Órganos de los sentidos y cuello Flashcards
Los siguientes inervan al cuero cabelludo
- Occipital mayor,
- Cigomático temporal,
- suboccipital,
- Auricular temporal,
- Occipital menor.
Rama más importante clínicamente de la arteria maxilar
Meníngea media
¿Qué rama del ganglio pterigopalatino pasa por el agujero esfenopalatino?
Nasopalatino
Ramas del nervio mandibular
Pterigoideo interno, bucal, pterigoideo externo, temporal profundo
En relación a qué músculo se divide la arteria lingual en tres porciones
Hiogloso
¿Qué estructura no llega a visualizarse al efectuar una otoscopía?
Apófisis corta del yunque
Estructuras que se localizan en la pared interna del oído medio
Semiconducto del tensor del tímpano, apófisis coclear, prominencias del conducto del nervio facial, plexo timpánico.
La articulación entre el yunque y el estribo son de tipo
enartrosis
¿Quién inerva al músculo del estribo?
Facial
Con respecto al oído interno todo es verdadero
-El conducto endolinfático se localiza en el acuaeducto vestibular. -El sáculo se comunica con el conducto coclear a través del canal reuniens. -La mácula utricular está localizada en su piso -Se relaciona hacia adentro con el receso faríngeo.
Nervio petroso superficial menor hace sinápsis con
ótico
La arteria timpánica anterior es rama de la
maxilar
El seno maxilar desemboca en la cavidad nasal en
Hiato semilunar
Huesos que se articulan con el cornete inferior
maxilar, lagrimal, palatino, etmoidal
¿Qué estructura penetra en la órbita en la fisura orbitaria en el tendón de Zinn?
Nervio nasociliar.
La arteria palatina menor es rama de
palatina ascendente
la pirámide nasal ósea está formada por los siguientes huesos
lagrimal
el nervio de Jackobson da el nervio
Petroso menor
El nervio hipogloso inerva los siguientes músculos
estilogloso, hiogloso, geniogloso, tirohioideo. EXCEPTO esternohioideo
articulación entre la ventana oval y el estribo es de tipo
sindesmosis
músculo salpingofaríngeo es inervado por
N. Vago
el nervio etmoidal es rama de
nasociliar
el nervio auriculotemporal lleva información secretomotora a través del nervio
petroso menor
las celdillas etmoidales posteriores desembocan en
meato superior
músculo elevador del párpado superior
motor ocular común
produce el descenso del maxilar contra resistencia
pterigoideo lateral
sale del cráneo por la cisura timpanomastoidea
Rama auricular del Vago
se inserta en el gonion del maxilar inferior
Ligamento estilomaxilar
Papilas que no contienen botones gustativos
filiformes
La lengua es inervada de manera sensitiva por lo siguiente
N. facial, N. trigémino, N. glosofaríngeo y N. vago
El nervio cuerda del tímpano atraviesa lo siguiente
Fosa craneal media, peñasco del temporal, fosa submandibular, fosa infratemportal. EXCEPTO fosa pterigopalatina y fosa temporal
El nervio espinal se relaciona con la siguiente estructura del oído interno
suelo
El paladar blando es irrigado por
arteria palatina mayor
produce movimientos de protrusión lateral
Pterigoideo lateral
Arteria que irriga los conos y bastones de la retina
arteria ciliar posterior corta
Recorrido del humor acuoso
Proceso ciliar –> cámara posterior –> pupila –> cámara anterior –> seno venoso de la esclera
Músculo que eleva la farínge inervado por el nervio IX
Estilofaríngeo
Músculo faríngeo que se inserta en el rafé faríngeo
constrictor medio
En cual estructura pasa el ligamento estilohioideo
hendidura entre el constrictyor superior y medio de la larínge
Que sucede durante la tercera fase de la deglución
Los músculos constrictores se contraen
Capa fascial que cubre la faringe y se continúa con la cara posterior del esófago
bucofaríngea
Músculo de la masticación que eleva y retruye la mandíbula
Temporal
Drenaje linfático de la glándula tiroides es hacia las siguientes estructuras
Prelaríngeo, cervical profundo, pretraqueales, paratraqueales. EXCEPTO braquicefálico
Verdadero o Falso. ¿Las glándulas paratiróides son cuatro situadas en el borde lateral de la tiroides?
Falso.
Verdadero o Falso. ¿Las glándulas paratiróides superiores ocupan una posición más constante?
Falso. Menos constante
Verdadero o Falso. ¿Las glándulas paratiróides se sitúan por fuera de las anastomosis arteriales?
Falso. Por dentro
Verdadero o falso. ¿La irrigación principal de la glándula paratiroides es por la arteria tiroidea inferior?
Verdadero.
Verdadero o Falso. ¿El drenaje venoso de la glándula paratiróides es hacia la cara anterior de la tiroides?
Falso
Entre qué estructuras se localiza la arteria vertebral en el cuello
Largo del cuello y escaleno anterior
La fascia prevertebral cervical está formada por
vaina axilar
La mucosa supralaríngea está inervada por
nervio laríngeo interno
Los músculos cricoaritenoideo posterior y aritenoideo oblicuo, así como la mucosa infralaríngea son inervados por
nervio laríngeo recurrente
Pasa entre la base del cráneo y el constrictor superior de la farínge
arteria faríngea ascendente
Pasa entre el constrictor superior y medio de la larínge
ligamento estilohioideo
Músculo cricofaríngeo inervado por
Plexo faríngeo
Músculo vocal es una extensión de
tiroaritenoideo
músculo salpingofaríngeo inervado por el nervio
Vago a través del plexo faríngeo
cruza la membrana cricotiroidea
rama externa del nervio laríngeo superior
Se localiza entre los pliegues aritenoepiglóticos
corniculados
El músculo estilofaríngeo inervado por
nervio glosofaríngeo
El músculo ariepiglótico se continua como
aritenoideo oblicuo
el cono elástico se extiende del ligamento vocal hacia
cartílago cricoides
músculo separador de las cuerdas vocales
cricoaritenoideo posterior
triángulo muscular contiene
tiroides, tráquea, esófago, esternocleidohioideo
Pasan encima del esternocleidomastoideo
platisma, nervio auricular, nervio cervical transverso, Vena Yugular Externa
Acorta el suelo de la boca, ensancha la farínge y eleva el hioides
genihioideo
Músculos tirohioideo y genihioideo inervados por
hipogloso
a través del triángulo carotídeo se aborda quirúrgicamente lo siguiente
arteria carótida primitiva, nervio vago, tronco simpático cervical, nervio hipogloso
origina la arteria infrahioidea
tiroidea superior
vasos que drenan en la vena yugular interna
tiroidea superior, lingual, facial, faríngea superior
rama de la 2º porción de la arteria subclavia
tronco costocervical
ramas de la 1º porción de la arteria subclavia
torácica interna, vertebral y tirocervical
continuación de la arteria cervical transversa
escapulodorsal
Arteria tiroidea inferior es rama de
tronco tirocervical de la SUBCLAVIA
Músculos elevadores de la lengua
estilofaríngeo, estilohioideo, milohioideo, digástrico,
nervio del estilofaríngeo es rama de
nervio glosofaríngeo
ganglio cervical estrellado también llamado
cervicotorácico
Collar linfático pericervical es por los gánglios
submaxilares, retroauriculares, parotídeos, occipitales
Plexo cervical superficial origina las siguientes ramas
mastoidea, supraclavicular, cervical transverso y auricular maytor
rama de la arteria tiroidea inferior
cervical ascendente
la tiroides es inervada por lo siguiente
ganglio cervical inferior, tronco simpático cervical, ganglio cervical medio . EXCEPTO ramo comunicante gris
Triángulo digástrico contiene:
nervio hipogloso, arteria facial, nervio del milohioideo y glándula parótida.
la membrana cuadrilátera tiene como estructura inferior
pliegues vestibulares.
Suelo del triángulo submentoniano formado por
músculo milohioideo
Músculos infrahioideos
esternohioideo, omohioideo, esternohioideo y tirohioideo
Músculos extrínsecos elevadores de la farínge
digástrico, tirohioideo, estilohioideo, milohioideo
se inserta en la cara externa de la 2ª costilla
escaleno posterior
A qué nivel se bifurca generalmente la carótida común
a nivel del cartílago tiroides
seno carotídeo inervado por
nervio glosofaríngeo
triángulo posterior contiene:
nervio espinal, arteria subclavia, vena yugular externa
piso del triángulo carotídeo
constrictor inferior, hiogloso, tirohioideo, constrictor medio
nace en posición opuesra de la punta del asta mayor del hueso hioideos
arteria tiroidea superior
ramas del ganglio cervical superior
faríngeas, comunicantes grises, carotídeas, arteriales, cardíaca superior
rama descendente del hipogloso origina
asa cervical
cuerda del tímpano lleva inervación del tipo
Aferente Visceral Especial
nervio de Arnold es rama de
N. Vago
Nervio que conduce información excitatoria al músculo ciliar
N. ciliar corto
Paladar duro es inervado a través de
N. palatino mayor
Arteria que mas frecuentemente se trombosa
coroidea inferior
inerva al seno esfenoidal
n. etmoidal posterior
arteria oftálmica se comunica con la nasal a través de
dorsal de la nariz
arterias palatina, ascendente, tonsilar, submentoniana son ramas de
arteria maxilar externa
arteria amigdalina es rama de
facial
las divisiones de la arteria lingual se divida en relación al músculo
hiogloso
ramas de la arteria tiroidea superior
infrahioidea, esternomastoidea, laríngea superior y cricotiroidea
ensancha la farínge y reduce el suelo de la boca
geniohioideo
en su porción inferior, la vaina carotídea se relaciona con
asa cervical
origina la arteria ranina
lingual
lecho tonsilar formado por
fascia bucofaríngea
polos superiores de la glándula tiroides drenan en
Yugular Interna
irrigan a la amígdala palatina
lingual, palatina ascendente, faríngea ascendente, palatina descendente
músculo que cierra el orificio faríngeo durante la deglución
cricoaritenoideo
arteria palatina es rama de
arteria facial
fascia de revestimiento se inserta en
apófisis mastoides, arco cigomático, hioides y apófisis espinales
de adentro hacia afuera en donde se encuentra la capa faringobasilar
segunda capa
anillo de Waldeyer dormado por
amígdalas palatina, tubárica, lingual y faríngea
en amigdalectomía tonsilar, qué no puede ser lesionado
nervio vago
músculo tiroaritenoideo es inervado por
nervio laríngeo inferior
Músculo geniohioideo inervado por
NC XII
porciones laterales de la tiroides drenan en
vena tiroidea media
Dónde no se inserta la fascia de revestimiento. Apófisis estiloides o apófisis mastoide
estiloide
nervio milohioideo es rama motora de
n. alveolar inferior
músculo del estribo inervado por
n- facial
nervio petroso superficial mayor se continua con
n. facial
nervio del pterigoideo inerva a
peristafilino externo
seno maxilar desemboca en
hiato semilunar
cornete inferior se articula con lo siguiente
maxilar, lagrimal, palatino, etmoides
papilas que no están inervada por la cuerda del tímpano
circunvaladas
se inserta en la espina de la mandíbula
esfenomaxilar
encía es inervada por
n. bucal, n. infraorbitario, n. alveolar, n. mentoniano
pasa por el agujero incisivo
arteria esfenopalatina
aponeurosis palatina es una continuación de
mm. peristafilino externo
músculo salpingofaríngeo es parte de
mm. palatofaríngeo
arteria que se origina en la fosa pterigopalatina
nasopalatina
fosa pterigoapalatina se continua por dentro con
fosa craneal media
pared lateral de la cavidad nasal inervada por
n. nasopàlatino
membrana timpánica irrigada por
a. estilomastoidea rama de auricular posterior
información sensitiva de la parótida está dada por
auriculotemporal
músculo ciliar inervado por
n. ciliares cortos
coroides es irrigada por
arterias ciliares posteriores cortas
oclusión de la siguiente arteria causa ceguera
central de la retina
articulación entre yunque y estribo es de tipo
enartrosis
articulación entre ventana oval y estribo es de tipo
sindesmosis
eminencia arcuata indica
conducto semicircular anterior
celdillas etmoidales anteriores desembocan en
infundíbulo
celdillas etmoidales medias desembocan en
bulla
seno maxilar desemboca por medio de este orificio
meato medio
forma principalmente el suelo de la boca
milohioideo
el término fauces abarca lo siguiente:
istmo bucofaríngeo, pilares, fosa amigdalina y amígdala
se inserta en la língula del maxilar
ligamento esfenomaxilar
inervación de la lengua está dada por
V, VII, IX y X