ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS I Flashcards
Partes del oído externo
-Pabellón auricular
-Conductor auditivo externo
-Tímpano
Estructura histológica del pabellón auricular
-Piel
-Cartílago elástico
-Glándulas sebáceas y sudoríparas
Estructura histológica del conducto auditivo externo
-Porción cartilaginosa
-Porción ósea (hueso temporal)
-Glándulas sebáceas y ceruminosas (sudoríparas apocrinas modificadas)
Qué es y estructura histológica del tímpano
-Membrana que separa el oído externo del oído medio (unión fibrocartílago)
-Capa externa: epitelio plano estratificado
-Capa interna: epitelio simple plano-cúbico
-Entre ellas 2 capas de tejido conjuntivo:
*Externa radial
*Interna circular
Funciones del oído externo
-Captar sonidos del exterior
-Conducirlos
-Transformación de onda acústica y mecánica
Estructura y localización del oído medio
-Ocupa un excavación del hueso temporal.
-Interior relleno de aire y la cadena de huesecillos.
-Revestido por epitelio simple plano pegado al periostio que cambia a epitelio respiratorio en la trompa.
Límites del oído medio
-Lateral externo: membrana del tímpano
-Anterior: apófisis mastoides de hueso temporal
-Posterior: Bolsa gutural (équido) y Trompa de Eustaquio (llega hasta la rinofaringe, entrada de aire)
-Medio: ventana oval/superior y ventana redonda/inferior
Cadena de huesecillos
-Martillo
-Yunque
-Estribo
Unidos por articulaciones sinoviales
Componentes del oído medio
-Martillo
-Yunque
-Estribo
-Músculos: tensor del tímpano y estapedio
Función del oído medio
Transportar vibraciones mecánicas del tímpano a la ventana oval.
Actúa como pistón hidráulico.
Localización del oído interno
Sistema complejo de canales en la porción petrosa del hueso temporal rellenos de líquido y estructuras membranosas que lo ocupan parcialmente.
Función del oído interno
Transformar las vibraciones mecánicas en impulsos nerviosos que a través dl nervio auditivo y coclear llegan al cerebro transformando estos en sonidos y orientación espacial.
Componentes del oído interno
-Laberinto óseo
* Cavidad vestibular
* Canales semicirculares
* Cóclea o caracol
-Laberinto membranoso
* Utrículo
* Sáculo
* Conducto endolinfático
* Saco endolinfático
* Conductos semicirculares
* Conducto coclear
Estructura histológica del laberinto óseo
- Recubierto por endostio.
- Contiene estructuras membranosas llamada laberinto membranoso de las que está separado por el espacio perinlinfático que contiene perilinfa (Na elevado, K bajo).
Estructura histológica del laberinto membranoso
- Estructuras membranosas de fibrocolágeno revestidas internamente por epitelio simple plano.
- Ocupan parcialmente el laberinto óseo.
- Contiene endolinfa (Na bajo, K elevado)
Neuroepitelio en el laberinto óseo
Epitelios sensoriales especializados en la recepción de estímulos auditivos y de la posición estática y cinética de la cabeza.
Estructura histológica de la cavidad vestibular
- Cavidad ovoide
- De su pared salen los canales semicirculares y la
cóclea. - Revestido por epitelio simple plano
- Contiene perilinfa
En su interior están las estructuras membranosas: - Utrículo
- Sáculo
- Conducto endolinfático
- Saco endolinfático
Estructura histológica del utrículo y el sáculo
- Son sacos membranosos que ocupan la porción central del vestíbulo
- Repletos de endolinfa y rodeados de perilinfa
Estructura: - Su estructura es de tejido conjuntivo fibroso
- Internamente están revestidos por un epitelio simple plano,
excepto en zonas con epitelio diferenciado a neuroepitelio y donde terminan ramas del nervio vestibular que son las Maculas.
Estructura histológica de las máculas
Zona epitelial engrosada (neuroepitelio) con:
1. Células receptoras ciliadas (tipo I y II).
Tiene estereocilios y un cinocilio (cilio)
2. Células de sostén con microvellosidades
3. Capa gelatinosa glucoproteica
(sintetizadas por las c. de sostén)
4. Estatoconias u otolitos (cristales de
carbonato cálcico)
Estructura histológica y función del saco y conducto endolinfático.
- Son estructuras membranosas repletas de endolinfa
Estructura: - Internamente tienen un epitelio plano simple
que pasa a cilíndrico alto en el saco. - Presenta dos tipos celulares, uno de ellos con microvellosidades
- Función: absorción de endolinfa