Organos de los sentidos 3 (Ojo) Flashcards

OJO

1
Q

¿De qué lado está la mácula?

A

Lado temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De qué lado está la papila?

A

Lado nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Huesos de la órbita:

A

-Frontal
-Maxilar
-cigomático
-Etmoides
-Esfenoides
-Lagrimal/Unguis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

membrana resistente que envuelve todo el globo ocular.

A

Esclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tejido transparente en la porción anterior del ojo.

A

Córnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La Cornea está o no vascularizada?

A

No está vascularizado pero ricamente inervado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La______ le otorga lo “blanco” del ojo.

A

Esclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Membrana esponjosa, vascular y conectiva, que le da soporte y nutrición a la retina.

A

Coroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las zónula de Zinn une a …

A

a los cuerpos ciliares con el cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La coroides se prolonga hacia delante en forma de…

A

Cuerpos ciliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

conjutiva que cubre directamente la esclerótica del globo ocular

A

conjutiva Bulvar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conjuntiva que cubre la cara profunda de los párpados

A

Conjutiva palpebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La conjuntiva que es transparente:

A

conjutiva Bulvar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

membrana en forma de disco perforado en su centro por la pupila.

A

Iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Membrana que reacciona a la luz (reflejo) con contracción (miosis) o dilatación (midriasis)

A

El Iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Líquido transparente que proporciona nutrientes para la córnea y el cristalino.

A

Humor acuoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función del humor acuoso:

A

Mantener la presión intraocular y la forma del globo ocular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿En dónde se forma el humor acuoso?

A

En los cuerpos ciliares (cámara posterior)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Presión intraocular estable

A

12-20mm Hg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En dónde se reabsorve el humor acuoso?

A

En el canal de Schlemm (ángulo irido-corneal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

sinonimo de Miosis

A

contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sinonimo de Midriasis

A

Dilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Condición que se da cuando se presenta miosis y midrasis al mismo tiempo

A

Anisocoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Características de la estructura del cristalino

A

tranparente, biconvexa, hiperproteíca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estructura que se encuentra detrás del iris y delante del humor vitreo
Cristalino
26
Estructura que funciona como el verdadero lente del ojo
Cristalino
27
Acomodación del cristalino
Adapta su convexidad alterando su refracción
28
¿cuál es la FUNCIÓN DEL CRISTALINO?
El verdadero lente del ojo
29
Acomodación del cristalino cuando un objeto está cercano al ojo
Cristalino curvado
30
Acomodación del cristalino cuando un objeto está alejado al ojo
Cristalino aplanado
31
Ejemplos de patologías del cristalino
Presbicia, cataráta
32
Sustancia gelatinosa, transparante, y ocupa la cámara posterior del ojo
Humor vítreo
33
En qué etapa se forma el humor vítreo
Etapa embrionaria
34
Volumen total del humor vítreo
4ml
35
Composición del humor vítreo:
-99% de Agua -Sodio, potasio, cloro, glucosa, colágeno, ácido hialurónico, proteínas
36
Membrana que recubre el interior del globo ocular:
Retina
37
La retina está en contacto con:
con el humor vítreo
38
Neuronas por las que está formada la retina:
Fotoreceptoras (Conos y bastones)
39
Sensibilidad de los Conos de las fotoneuronas
A la luz (color) / 6,5mm
40
Sensibilidad de los bastones de las fotoneuronas
A la oscuridad/ 120mm
41
En la visión profunda del ojo observamos:
-Papila -Mácula
42
¿Qué entra la por la papila?
Nervio óptico y vasos retinianos
43
Zona en la que no hay fotoreceptores, mayor conocido como el punto ciego
En la Papila
44
Zona de adelgazamiento de la retina sólo con conos:
mácula
45
¿Qué es la fóvea?
Zona más pigmentada en el centro de la mácula
46
División topográfica del globo ocular:
-Segmento anterior -Segmento posterior
47
¿Qué encontramos en el segmento posterior del globo ocular?
-Humor Vitreo -Retina
48
División del segmento anterior del globo ocular
-cámara anterior -cámara posterior
49
Contenido de la cámara anterior
Humor acuoso
50
Continente de la cámara anterior
Entre la cornea y el Iris
51
Contenido de la cámara posterior
Humor acuoso
52
Continente de la cámara posterior
iris, Cuerpo ciliar y lente del cristalino
53
Contenido del cuerpo vítreo
humor vítreo
54
Continente del cuerpo vítreo:
Lente del cristalino y retina
55
Partes que conforman al párpado
-músculo orbicular -Conjuntiva -Borde libre parpebral -párpado -tarso
56
Pliegue músculo-mucoso móvil
Párpado
57
El parpado está cubierto por:
Conjuntiva parpebral
58
Músculos de la órbita ocular:
-Recto Externo -Recto interno -Recto superior -Recto inferior -Oblicuo superior -Oblicuo inferior
59
Músculo del globo ocular que se encarga del movimiento descendente y exterior
Oblicuo superior
60
Músculo del globo ocular que se encarga del movimiento ascendente y exterior
Oblicuo inferior
61
Nervios craneales que participan en la visión:
-Óptico (II) -Ofalmico (V1) -Oculomotor (III) -Troclear (IV) -Abducens (VI)
62
Inervación del músculo oblícuo superior
N.C IV (troclear)
63
Inervación del musculo recto externo
N.C VI (Abducens)
64
Corteza visual primaria:
área de 17 Brodman (occipital)