organos de los sentidos Flashcards
tipos de receptores sensoriales
mecanoreceptores
quimioreceptores (gusto y olfato)
tipos de mecano receptores
no encapsulados:
- en epidermis y dermis
encapsulados (capsulas de colageno y cel de schwann modificadas):
- en dermis y hipodermis (tej subcutaneo?)
tipos de mecanoreceptores no encapsulados
- terminaciones nerviosas libres
- cel de merkel
- plexos foliculos pilosos
tipos de mecanoreceptores encapsulados
- corpusculos de meissner
- corpusculos de paccini (lamelados)
- corpusculos de krause
- corpusculos de ruffini
ojo se divide en segmento
ant:
- camara ant: con humor acuoso
- camara post: con humor acuoso
post : con cuerpo vitreo
dde se encuentran los corpusculos de meissner
en dedos
manos
pies
labios
lengua
antebrazo x ant
dde estan las cel de merkel
en piel con y sin pelos
dde estan las terminaciones nerviosas libres
en la epidermis
epitelio corneal
dde estan los corpusculos de ruffini
en piel
capsulas articulares
dde estan los corpusculos de paccini
en la hipodermis y tej de fascia prof
capas del ojo, q hay en cada una
tunica ext: fibrosa, aqui estan:
- esclera
- cornea
tunica med (uvea): vascular
- iris
- cuerpo ciliar
- coroides
tunica int: sensorial, retina comunica con el SNC a traves del n optivo, tiene:
- retina visiva
- retina no visiva
tunica ext esclerotica dde esta y caracteristicas
- en la parte post
- es una capa ext fibrosa, muxo colageno I
- insercion mm extraoculares
q es el limbo
la zona de transicion entre esclerotica y cornea
cornea dde esta y caracteristicas
en la parte ant
-transparente (pq es avascular)
- tiene 5 capas
capas de la cornea
- ext: epitelio plano estratificado
- membrana limitante ant (basal): membrana de bowman
- estroma (colageno I)
- membrana limitante post (basal): membrana de Descemet
- endotelio
porque es transparente la cornea ademas de lo obvio
- avascular (obvio)
- fibras de colageno tienen diametro cte y distancia equidistante entre ellas (van en laminas)
- mec hidratada xq hay GAG y proteoglicanos
- fibroblastos estan ordenados entre las laminas
coroides dde esta, tej, con q se continua + caract
en los 2/3 post
- tiene tej conectivo laxo muy vascularizado con melanocitos (melanina)
- con cuerpo ciliar x ant
- previene entrada de luz (- pupila)
- 2 capas
capas de la coroides y q son
lamina coroide-capilar:
- nutre a la retina
membrana de bruch:
- entre la coroides y la retina
- mb basal del epitelio pigmentado de la retina
- lamina basal de cel endoteliales
- fibras elasticas y colageno I
cuerpo ciliar q es y caracteristicas asociadas
- expansion ant de la uvea q rodea al lente
- descansa sobre la esclerotica
1. m ciliar: modifican la forma del cristalino
2. procesos ciliares: secretan humor acuoso
3. zonula ciliar
el humor acuoso es secretado x
epitelio ciliar
contenido del humor acuoso
- aa
- glucosa
- ac ascorbico
- agua: proviene de los capilares fenestrados del cuerpo ciliar
hasta dde llega el humor acuoso
- llega a la cámara post x el canal ciliar q esta entre los epitelios pigmentado y no pigmentado
- dsp llega a la camara ant x la pupila
- x ultimo drena al seno venoso escleral x el canal de schlemm
iris q es y contenido
- parte ant de la uvea
- cubre parte del lente y deja “libre a la pupila”
- tiene 2 partes
- tiene mm: constrictor/esfinter de la pupila y dilatador de pupila
- tiene cel mioepiteliales
partes del iris
parte ant:
densa capa de fibroblastos y melanocitos seguida de una capa de TCL
- no hay epitelio
parte post:
- epitelio bi-estratificado pigmentado
cristalino características
- fijo x fibras zonulares
- capsula (mb basal gruesa) q rodea un epitelio cubico simple
- sus fibras son cel epiteliales cilindricas elongadas
- nutrido x el humor acuoso
cuerpo vitreo dde esta q es composicion
- en camara post, post al cristalino
- tej conectivo transparente gelatinoso
- 99% agua
- colageno II
- ac hialuronico
- sintetizado x hialocitos
capas de la retina
- pigmentada: epitelio cubico simple unido a la mb de bruch y coroides (descansa sobre la coroides)
- neural/sensorial: fotoreceptores, se extiende hasta el “ora serrata”
capa pigmentada de la retina f(x)es de su epitelio
- absorbe luz dispersa
- forma parte de la barrera retino-hemática
- regeneración retinal
- fagocitosis de cel y deshechos de fotoreceptores
- f(x) antioxidante y nutrición retina neural
retina neural compuesta x
- fotoreceptores: conos y bastones
- neuronas conductoras: cel bipolares y ganglionares
- neuronas de asociacion: cel horizontales y amacrinas
- cel de soporte (de la glia): cel de muller
conos y bastones características
- conos (color) predominan en la fovea
- bastones (grises) predominan en la periferia de la fovea
- cel elongadas y polarizadas: tienen un segmento int y uno ext
como son los segmentos ext e int de los conos y bastones de la retina neural
segmento ext: tienen discos membranosos con fotopigmentos
- conos: iodopsina
- bastones: rodopsina
segmento int: tienen muxas mitocondrias
disco optico q pasa
- aqui los axones de cel ganglionares forman al n optico
- tiene una depresión central: copa optica
zonas importantes de la retina
- fovea centralis (creo q aqui solo hay conos)
- mácula lútea
parpado q hace y composicion
cubre el sector ant del ojo:
- externa%: piel delgada con gl sebaceas, sudoríparas y pelos (pestañas: relacionadas con las gl sudoríparas apocrinas -> gl de Moll)
- interna%: mucosa + conjuntiva palpebral, cuyo TC tiene muxo colageno y gl sebaceas (gl de Meibomio)
- m estriado esqueletico: orbicular del ojo y levantador del parpado
gl lagrimales son, tipo de secreción y
- tubuloacinares
- secrecion serosa
- presencia de nodulos linfaticos
f(x)es oido
audicion y equilibrio (sist vestibular)
partes del oido
- ext: dsd el pabellón auricular, cond auditivo ext (1/3 cartilaginoso 2/3 hueso temporal), hasta la membrana timpánica
- med: esp q separa la membrana timpánica de la superf osea del oido int
- int: laberinto oseo y laberinto membranoso
constitucion del oido ext
- epitelio plano estratificado queratinizado (en el cond auditivo ext)
- cartilago elastico
- gl seruminosas y sebaceas
membrana timpánica q es, composicion
limite delgado entre oido ext e int
TCD fibroso tapizado x:
- piel delgada hacia el cond auditivo
- epitelio cubico simple hacia el oido med
oido med comunicaciones
comunicacion ant: faringe a traves de la trompa auditiva
comunicacion post: cavidades de la apofisis mastoidea del temporal
epitelio del oido med
plano simple, su lamina propia se adhiere al periostio
cerca del hoyo de la trompa auditiva se hace cilindrico ciliado y dsp a epitelio respiratorio
en su pared med hay 2 regiones cubiertas x:
membrana conjuntiva epitelial
- ventana oval
- ventana redonda
en el oido med hay 2 mm estriados esqueleticos cuales son y q hacen
tensor del timpano
tensor del estribo
regulan el estimulo sonoro
q estructuras une la cadena de 3 huesos pequeños articulados (martillo yunque estribo)
la ventana oval con la pared del timpano
oido int esta formado x
x cond laberinticos con liq y tej membranoso en el int y paredes ext de tej oseo
tipos de laberintos dde estan
-laberinto membranoso (aqui circula endolinfa)
- laberinto oseo
- estan en las cav de la porcion petrosa del temporal
q es el esp entre ambos laberintos
la continuación del esp subaracnoideo de las meninges (x aqui circula perilinfa (LCE))
sist vestibular formado x
- 3 canales semicirculares (sup horizontal y post)
- utriculo y saculo (contienen a los otolitos)
canales semicirculares f(x)
- responden a mov de rotacion de la cabeza (aceleración angular)
- tienen receptores en la crista ampularis
f(x) utriculo y saculo
responden a los mov de traslación (aceleración lineal y de gravedad)
sus receptores estan en la macula
epitelio de la crista ampularis
epitelio sensorial con:
- hair cells: tienen un kinetocilio largo y varios estereocilios
- cel de soporte
epitelio de la macula
epitelio sensorial con:
- 2 tipos de hair cells: sus kinetocilios y estereocilios contactan a la membrana otolitica (gelatinosa), dde estan los otolitos
- cel de soporte
q son los otolitos y q hacen
cristales de carbonato de calcio
se mven con las ondas (de cambios de posición corporal) —> cambia de posición a la membrana otolitica y mve a la gelatina —> cambia la posición de kinetocilio y estereocilios —> despolarizacion/hiperpolarizacion: impulso nervioso aferente
sist auditivo estructuras importantes
coclea y organo de corti
coclea y organo de corti q son
cond en forma de caracol con paredes oseas, en su int la porcion membranosa tiene forma triangular en transversalidad
- se enrolla alrededor del modiolo (tej oseo esponjoso)
- el org de corti posee las cel sensoriales
el org de corti esta contenido en
la base del cond coclear
la coclea tiene un lumen com tres compartimientos
- rampa vestibular/sup
- rampa med/cond coclear
- rampa timpanica/inf
liq q pasa x el
cond coclear
endolinfa
laberinto oseo conformado x y q circula x aqui
la rampa vestibular y timpánica, qnes se comunican en los extremos x la helicotrema (orificio)
perilinfa
epitelio del org de corti
epitelio sensorial q descansa sobre la mb basilar (formada x mesotelio y componentes secretados x las cel de soporte) con:
- hair cells con estereocilios
- cel int y ext alrededor del tunel de corti (un tunel central)
- cel de soporte cilindricas: secretan los componentes de la membrana tectorial, tiene microfilamentos parecidos a la queratina
org de corti proceso:
mb basilar se mve x mov de perilinfa en la rampa timpanica —>
1. endolinfa harto k perilinda harto k: +80mV
2. potencial reposo de las cel sensoriales: -70mV
—> diferencia de V=150mV, aumenta capacidad de respuesta de las cel sensoriales —> sinapsis con ramas aferentes y eferentes del n coclear