Organos Accesorios Flashcards
De leche- desde los 6 meses a los 2 años y medio Permanentes- de los 12 años en adelante están completos
Dientes
morder
Incisivos
Romper y despegar
Caninos
moler
molares y premolares
parte superior, cubierta de esmalte
corona
une la corona con la raíz
Cuello
cubierta por cemento, el cual une al diente al ligamento periodontal, que a su vez aguanta al diente en el margen alveolar
Raíz
drenan sus secreciones en el tubo G.I. La saliva es una mezcla de moco que sirva entre otras cosas para compactar el alimento. Contiene la enzima amilasa.
Glándulas salivares
salivar que se encuentra en la saliva comienza la digestión de almidones en la boca.
amilasa
3 Glandulas Salivares
Parotida
Submandibular
Sublingual
grandes, parte anterior al oído y conducen a la boca sobre la segunda molar superior
Parotida
a través de la parte medial de la mandíbula en el “piso” de la boca y conducen por debajo de la lengua
Submandibular
pequeñas, en la parte anterior en el “piso” de la boca y se vacía debajo de la lengua por medio de pequeños conductos
Sublingual
glándula más grande, inferior al diafragma, a la derecha, tiene cuatro lóbulos
Hígado
Produce la bilis que sirve de emulsificador de grasas, contribuyendo a ahorrar espacio para permitir el trabajo de las lipasas.
Almacena gran cantidad de sangre
Contiene células de Kupffer: macrófagos que reciclan la sangre
Almacena glucosa en forma de glucógeno para usar después.
Sintetiza proteínas plasmáticas a partir de amino ácidos que descompone.
Almacena hierro y vitaminas: A, D y B12.
Hígado
saco verde pequeño en la superficie interior del hígado
Almacena la bilis mientras no se está usando por el sistema digestivo.
La bilis se concentra por medio de la eliminación de agua y algunos iones.
Vesícula
glándula triangular suave que se extiende por
la parte posterior de la pared abdominal, desde el bazo
al duodeno
Tiene funciones:
Endocrinas
Exorcizas
Hidrolíticas
Páncreas
produce enzimas
exocrinas
alcalinas; sirven para neutralizar el quimo que viene de estómago
Hidrolíticas
- El alimento entra a la boca y es mezclado con saliva (por la lengua) y masticado, siendo aguantado en su lugar por los labios y mejillas.
- La lengua comienza el proceso de tragar para que el alimento pase a la faringe.
- Por contracciones de la faringe el alimento pasa al esófago, el cual por peristalsis conduce el alimento al estómago.
- En el estómago se almacena temporeramente y se rompe en pedazos más pequeños. Aquí el alimento adquiere una consistencia cremosa.
- Ahora pasa por el intestino delgado, donde ocurre la mayor absorción de comida.
- Cualquier residuo de comida no digerido va entonces al intestino grueso, donde es dirigida al ano y eliminada en heces fecales.
Paso del alimento por el sistema Digestivo