Organón Flashcards
Enuncia el § 1
“La única y elevada misión del médico es el de restablecer la salud de los enfermos, lo que se llama curar”
¿De qué habla el § 2?
De cómo es el ideal de la curación
¿Cómo tiene que ser la curación?
Rápida, suave y permanente, por el camino más corto, seguro y menos perjudicial.
¿De qué habla el § 3?
Sobre el condicionismo médico (lo que se necesita para ser un médico)
¿De qué habla el § 7?
De cómo los síntomas son la expresión que tiene el cuerpo, para indicarnos que remedio se necesita.
¿De qué habla el § 9?
Sobre la fuerza vital y como actúa en el cuerpo para, a través de ella, llegar a los altos fines de la existencia
¿De qué habla el §10?
De cómo la fuerza vital es lo que anima al ser humano y sin ella no podemos hacer nada.
¿De qué habla el §12?
De como es que la fuerza vital es lo única que se enferma y los síntomas son la expresión de un desequilibrio de la misma.
¿Porqué es importante el §26?
Por que en ella se enuncia la ley de la similitud por primera vez. Ya de forma estructurada.
¿De qué habla el § 43?
De cómo las enfermedades naturales, que tienen la misma naturaleza se pueden curar entre ellas.
¿De qué habla el §63?
Como todos los medicamentos tienen acción primaria y secundaria.
- La primaria siendo del medicamento
- La secundaria siendo de la reacción del cuerpo
¿De dónde a dónde habla de la experimentación pura?
Del 105 al 145
¿De dónde a dónde habla de la toma del caso?
Del 83 al 98
¿De qué habla el § 123?
Habla sobre cómo se tiene que hacer la preparación de los medicamentos, de cierta forma empieza a enunciar las reglas de preparación.
¿De qué habla el §148?
De como es que las enfermedades no vienen por agente externos sino por un desequilibrio de la fuerza vital y cómo hay que corregirlos.
¿De qué habla el §153?
De cómo se tiene que escoger el medicamento. Con los síntomas característicos como los notables, extraordinarios, peculiares y singulares.
¿De qué habla el §158?
De la agravación homeopática y como esto es de buen pronóstico.
¿De qué habla el §169?
De cómo se pueden tener varias opciones de medicamento, pero solo se da uno solo siempre.
¿De qué habla el §208?
Habla de como se tiene que hacer una atención a la higiene del paciente, como no solo lo que come, sino como piensa y actúa.
¿De qué habla el §211?
De como los síntomas mentales son de gran valor para el médico y muchas veces llevan a la prescripción.
¿De qué habla el §247?
De como se tiene que dar una potencia y no se puede repetir esa potencia porque el cuerpo no la aceptaría.
¿De qué trata el §261?
Habla de cuales son las medidas de higiene clave que harán que un paciente se pueda curar. Ejercicio, trabajo, dieta.
¿De qué habla el §269?
De las dinamizaciones y como es que esto agrega energía a la preparación.
¿De qué habla el 290?
De cómo hay varias formas a demás de la homeopatía de curar y de impactar la fuerza vital.