ORGANOGENESIS Flashcards

1
Q

En qué día inicia la tubulacion o el Plegamiento del embrión

A

21

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Con que inicia la tubulacion

A

Con la formación de 4 pliegues en los bordes del disco embrionario que van a producir los planeamientos de fálico caudal lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En qu estadio se forma el surco neural

A

9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando se dan los 3 primeros pares de somites

A

Estadio 9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En q estadio se inicia el sistema cardiovascular

A

9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando se inicia el cierre del tubo neural

A

Estadio 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando se presentan los 2 pri,eros arcos faringeos

A

Estadio 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué estadio aparece la boca primitiva

A

10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es lo más característico del estadio 11

A

Las vesículas ópticas

13 a 20 somites

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué está dio el embrión de reforma de C

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En qué estadio se cierra el neuroporo craneal

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando brotan los miembros superiores

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué estadios Abarca la semana 5

A

13 -15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué estadios abarca la semana 4

A

10
11
12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es lo más característico del estadio 13

A

El cierre del Neuro Poro Caudal

4º arco fariña

Esposos del miembro inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Entre estadio Se alcanza un tamaño de 5 a 7 Milly metros

A

14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es lo más característico del estadio 14

A

Curvatura cervical

Curvatura pontinha

Vesículas ópticas a copas ópticas

Vesículas del cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Entre estadio del feto mide 7 a 9 milímetros

A

Estadio 15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En qué está dio las vesículas cerebrales primarias se convierte en secundarios

A

15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En qué está dìa cedar la placa de la mano

A

15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué estadios comprende la semana 6

A

16 y 17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué sucede en el estadio 16

A

Tamaño de 8 a 11 milímetros

Prominence los auriculares primordial

La retina

Esbozos del codo muñeca

Placa del pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En qué estadio el cuello comienza a interesarse

A

17

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué estadios comprende la semana 7

A

18
19
20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En qué Estadio se dan los pabellones auriculares
18
26
En qué estadio el ceno Cervical se oblitera
18
27
Entre el estadio el tronco se alargue se endereza
19
28
En qué está dìa se liberan los Dedos de la mano
19
29
En qué está video se aprecia el desarrollo de las asas intestinales en el cordón umbilical
19
30
En qué está dio se ve el plazo vascular cabelludo
20
31
En qué está bien se ve la rodilla
20
32
Qué está dios a barkan la semana 8
21 22 23
33
En qué Semana y sensibilidad y reflejos de pies y manos
Semana 8
34
En qué está vio la cabeza se redondea
21
35
En qué estadio las manos se separan totalmente
21
36
En qué está digo se identifica los dedos del pie
21
37
Qué día es comprende el estadio 22
23 a 28
38
En qué está vivo haciendo los pabellones auriculares
Estadio 22
39
En qué día se liberan los dedos del pie
Estadio 22
40
Cuanto mide el pie en el estadio 22
4 a 4.9
41
En qué está digo termina la tapa embrionaria y comienza la etapa fetal
23
42
En qué estadio la cabeza disminuya proporcional cuerpo
23
43
En qué estadio los pabellones alcanzan su altura de finiquitada
23
44
En qué estadio se del ángulo de pierna pie 90 grados
23
45
Cuanto mide el pie en el estadio 23
5.2 A 6.2 milímetros
46
Cuando se considera un embarazo prematuro
Cuando nace antes se las 37 semanas
47
Morbilidad neonatal
Síndrome de insuficiencia respiratoria Hemorragia cerebral Persistencia del conducto arterioso Enterocolitis necrotizante Retinopatia Anemia
48
Condiciones clave para el diagnóstico de nacimiento prematuro
Peso del bebé al nacimiento
49
Peso bajo al nacer
< 2, 500 g
50
2 causa de muerte en el periodo neonatal
Peso bajo
51
Causas del peso bajo al nacer
Factores genéticos Alteraciones congénitas fetales Embarazo múltiple Isoinmunizacion maternofetal Edad materna Multiparidad Talla materna pequeña Desnutrición Tabaquismo Diabetes Hipertension
52
Tipos de peso bajo al nacer
Bebés prematuros o pretermino Bebés con retraso del crecimiento intrauterino
53
Bebés prematuros o pretérmino
Nacen antes de las 37 semanas 2/3
54
Bebés con retraso del crecimiento intrauterino
Bebés que pasan menos de lo que corresponde para la edad teórica gestacional que tienen al momento de nacer Pueden ser de término o pretermino
55
Cálculo de la fecha probable de nacimiento
fecha del inicio del último período menstrual - 3 meses + 1 año + 7 días
56
Cuando debe ocurrir el nacimiento ideal
266 días = 38 semanas En edad menstrual 280 días +- 7 días después de la última menstruación = 40 semanas
57
Embarazo posmaduro o prolongado
Cuando nace 2 o más semanas después
58
Características de un bebé posmaduro
Sobrepeso Piel seca Ausencia de lanugo Uñas largas Aumento en la actitud de alerta
59
Q se usa para medir la edad de un feto vivo
Longitud C-R Longitud del fémur Diámetro biparietal
60
Q se usa para la edad de un feto de aborto o prematuro
Longitud pie C-R Peso fetal
61
Que permite ver la ultrasonografia
Cantidad de liq amniótico Posición y características de la placenta y cordón
62
Que es el diagnóstico prenatal
Determinación del estado de salud o enfermedad de un embrión o feto
63
Indicaciones para las técnicas de diagnóstico prenatal
Sospecha de enfermedad letal Edad materna avanzada Hijo previo con alteraciones genéticas o somicas Alteración genética o cromosomica de la madre o padre Exposición materna a agentes teratogenos Consanguinidad de la pareja Angustia materna
64
Técnicas sin riesgo prenatal
3 marcador del suero materno Ultrasonografia
65
Técnicas con riesgo prenatal
Amniocentesis Biopsia de vellosidades corionicas
66
Toma percutanea de sangre umbilical
Después de la sem 16 Diagnóstico de hemoglobinopatias y hemofilia
67
Radiología
Después del embarazo Confirmar embarazo múltiple Diagnóstico de displasias óseas graves Valorar proporción cefaloperlvica Confirmación de muerte fetal
68
Fetoscopia
Visualización directa del feto x endoscopio Toma de sangre del cordon umbilical Biopsias de piel, hígado o músculo Transfusión sanguínea a fetos con eritroblastosis fetal
69
Diagnóstico fetal preimplantacion
Captura de una célula del embrión en la etapa de morula obtenida ,ediante fecundación in vitro Se analiza el ADN Evitar enfermedades (se seleccionan los embriones y se transfieren ak útero) Conseguir un donador compatible
70
Síndrome CATCH-22
C ardiacos A nomalia facial T imica hipoplasia C left (paladar hendido) H ipocalcemia (paratiroides incompleta o ausente) Etiología= microdelecion 22q11 Anomalia cromosomica estructural
71
Que pacientes reune el CATCH - 22
síndrome DiGeorge Velocardiofacial Cardiofacial
72
En donde esta la microdelecion del síndrome CATCH -22
Brazo largo del cromosoma 22
73
Técnica para detectar el CATCH -22
FISH = hibridacion in situ con fluorescencia