Órgano de la audición Flashcards
Cuales son los músculos intrínsecos de la oreja
Mayor del helix y menor del helio
Cuales son los músculos dilatadores del poro acústico
El trago, antitrago, oblicuo de la oreja y transverso de la oreja
Quién inerva a los músculos de la oreja
El nervio facial
Cómo es la irrigación de la oreja
Por el temporal superficial que da a las auriculares anteriores y por el Auricular posterior que da rams del mismo nombre
Describa el drenaje linfático de la oreja
Se divide en 3
La parte anterior drena en los linfonodos parotideos.
La parte latero posterior drena en los linfonodos mastoideos.
La parte inferior en los linfonodos infraauriculares.
Finalmente todos llegan a los linfonodos cervicales laterales profundos.
Describa la inervación de la oreja
Se divide en 4 partes:
Anterior > N. Auriculotemporal
Posterior > Plexo cervical ( Occipital mayor y auricular mayor)
Concha > Vago y Glosofaríngeo
Canal del Helix > N. Facial
Cómo es la inervación del meato externo
De más superficial a más profundo:
- Trigémino
- Facial
- Vago
Qué elementos tiene la pared lateral de la caja timpánica
Corresponde a la membrana timpánica
Dónde debe ubicarse el cono luminoso en un examen médico?
Debe ubicarse en el cuadrante II de la membrana timpánica.
Qué elementos se describen en la pared medial de la caja timpánica
- Eminencia del conducto semilunar
- Eminencia por el N. Facial
- Promontorio
- Plexo timpánico (N. de jackobson)
- Ventana oval
- Ventana redonda
- Seno timpánico
- Apófisis cocleariforme
Qué elementos se encuentran en la pared anterior de la caja timpánica
- Conducto del tensor del tímpano
- Tuba auditiva
- Carótida interna ( emite en N. Caroticotimpánico)
- Orificio de salida del nervio cuerda del tímpano.
Qué comunica la tuba auditiva
El oido medio con la nasofaringe, también regula la presión dentro de la cavidad timpánica.
Qué hay en la pared posterior de la caja timpánica
- Entrada al Antro mastoideo (aditus ad antrum)
- Eminencia piramidal
- Apertura del N. Cuerda del timpano
Qué comunica el aditus ad antrum
El oido medio con el antro mastoideo, que se comunica a su vez con las celdillas mastoideas, es por esto que en caso de otitis puede pasar a mastoiditis.
Qué elemento pasa por la eminencia piramidal
El músculo estapedio con su art y nervio
Qué hay en la pared inferior de la caja timpánica
- Fosa yugular
- Conductivo timpánico > N. de jackobson
Qué tipo de articulación se da entre la cabeza del martillo y el cuello del yunque
La articulación inculomaleolar es de tipo sinovial solar
Qué tipo de articulación es la Inculoestapedia
Se da entre la rama larga del yunque y la cabeza del estapedio (estribo) , es de tipo sinovial esférica.
Cuales son las funciones de los músculos del oido y quién los inerva
El tensor del timpano evita que por sonidos fuertes haya mucha vibración, es inervado por el N. Tensor del tímpano
El Estapedio tiene la función de “escuchar”, es inervado por el N. Facial
Qué compone al plexo timpánico
El Nervio timpanico de Jackobson y el nervio cárstico timpanico que es el ramo simpático del plexo carotideo.
Con qué función se relaciona la cóclea
con la audición
con que función se relacionan los conductos semicirculares
Con el equilibro
Qué comunica el acueducto vestibular
La cavidad timpánica con el vestíbulo
Qué se encuentra dentro del modiolo
El nervio coclear
qué movimientos captan los conductos semicirculares y la mácula
Crestas ampulares en CSC > Sensan mov. angulares
Mácula en utriculo y saculo > Sensan mov. lineales