Organización Territorial Estado Flashcards
¿Cómo se organiza el Estado español?
En municipios, provincias y Comunidades autónomas
¿Que es el Fondo de Compensación Territorial?
Un instrumento que ayuda económicamente a las Comunidades para evitar las desigualdades. Art. 137-158. Lo manejan las Cortes Generales
¿Qué es el Estado de Autonomías?
Una fórmula intermedia entre Estado centralizado y Estado federal
¿Cuál es el grado de autonomía de la Administración Local?
Se aplica en relación a la gestión de sus intereses.
Los sujetos autonómicos no son múltiples en la Constitución ¿verdadero o falso?
Falso. Las entidades que son sujeto de autonomía están estructuradas en base a los principios de independencia, coordinación y competencia
¿Cuál es la característica principal del proceso autonómico español? ¿Tipos?
Es de naturaleza abierta. Se puede hacer por la vía común o lenta, o por la vía especial o rápida
Los principios del estado autonómico son: constitucionalidad, autonomía, solidaridad, igualdad, cooperación ¿verdadero o falso?
Falso. Faltan unidad y no federabilidad
El proceso autonómico se define como un proceso general y voluntario, no unánime, no uniforme, periódico y flexible ¿verdadero o falso?
Verdadero
¿Cuál es la forma jurídica de las CCAA?
Personalidad jurídica propia independiente del Estado: autonomía política, normativa, institucional y de gobierno, administrativa y financiera
¿Qué tipo de autonomía presentan los municipios y las provincias?
Autonomía administrativa y financiera
Las CCAA son corporaciones públicas de base territorial y naturaleza jurídica ¿verdadero o falso?
Falso. Naturaleza política. Gozan de potestad legislativa y ejecutiva. Son órganos constitucionales
¿Cuáles son los tres órganos básicos en la organización de las CCAA?
La Asamblea Legislativa, el Consejo de Gobierno, y el Presidente del Consejo
¿Quién ostenta las funciones legislativas y de control en las CCAA?
La Asamblea Legislativa, elegida por sufragio universal
¿Quienes ostentan las funciones ejecutivas y administrativas de las CCAA?
El Consejo de Gobierno dirigido por el Presidente
¿Quién es la representación máxima de la CA?
El Presidente del Consejo
¿Cuál es la norma institucional básica de una Comunidad Autónoma?
El Estatuto de Autonomía
¿Cuál es la naturaleza del Estatuto d Autonomía?
Es de naturaleza dual: es una norma institucional básica y parte integrante del ordenamiento jurídico. Se aprueba en forma de Ley Orgánica
¿Cuáles son las competencias exclusivas del estado en relación a la cultura y al turismo, según el art. 149?
9.a. Legislación sobre propiedad intelectual e industrial
23.a. Legislación básica sobre protección de medio ambiente, montes, aprovechamientos forestales y vías pecuarias
28.a. Defensa del patrimonio cultural, artístico y monumental contra la exportación y expoliación; museos, bibliotecas y archivos de titularidad estatal, sin perjuicio de su gestión por parte de las CCAA
31.a. Estadística para fines estatales
- Sin perjuicio de las competencias que podrán asumir las CCAA, el Estado considerará el servicio de la cultura como deber y atribución esencial y facilitará la comunicación cultural entre las CCAA
¿Cuáles son las competencias exclusivas de las CCAA en materia de cultura y turismo según el art. 148?
9.a. La gestión en materia de medio ambiente
12.a. Ferias interiores
14.a. La artesanía
15.a. Museos, bibliotecas y conservatorios de música de interés para la CA
16.a. Patrimonio monumental de interés de la CA
17.a. El fomento de la cultural, de la investigación, y, en su caso, de la enseñanza de la lengua de la CA
18. Promoción y ordenación del turismo en su ámbito territorial
19. Promoción del deporte y adecuada utilización del ocio
¿Cuál es la estructura del Estatuto de Autonomía de Extremadura?
91 artículos organizados en 8 títulos, 7 disposiciones adicionales, 1 disposición derogatoria y 1 disposición final.
El Estatuto de Autonomía de Extremadura se aprobó el 25 de marzo de 1983. ¿Verdadero o falso?
Falso, se aprobó el 25 de febrero de 1983
¿Cuál es son los elementos diferenciales de Extremadura según su Estatuto de Autonomía?
La identidad colectiva, la calidad de su medio ambiente y patrimonio cultural, el predominio del mundo rural, su proyección a Portugal e Iberoamérica, los condicionantes históricos de su desarrollo socioeconómico y la baja densidad de su población y dispersión, entendida como dificultad relativa de acceso a los servicios y equipamientos generales.