Organización del sistema endócrino Flashcards
Organización
-Eje hipotálamo-hipófisis-glándula u órgano efector
-Independientes del eje hipotálamohipófisis
Eje hipotálamo-hipófisis-glándula u órgano efector
✓ Oxitocina
✓ Vasopresina
✓ Hormona del crecimiento
✓ Prolactina
✓ Eje hipotálamo-hipófisis tiroideo
✓ Eje hipotálamo-hipófisis adrenal
✓ Eje hipotálamo-hipófisis gonadal
Independientes del eje hipotálamohipófisis
✓ Paratiroides
✓ Hormonas pancreáticas (insulina
y glucagón)
✓ Melatonina
Ubicado a nivel del diencéfalo, ocupa cerca del 0.3% de la masa encefálica total.
Hipotálamo
El hipotálamo está ampliamente inervado e irrigado
sinapsis y secreción neurohormonal.
El hipotálamo tiene un conjunto de neuronas con funciones y distribución específicas, divididas en
10 núcleos
Estructura de la hipófisis
-Lóbulo posterior (neurohipófisis)
-Lóbulo anterior (adenohipófisis)
Su origen embrional es del encéfalo. Está compuesto en su mayor parte de neuroglía y fibras nerviosas.
Lóbulo posterior (neurohipófisis)
Su origen embrional es del tejido epitelial. Está compuesto de tejido glandular.
Lóbulo anterior (adenohipófisis)
Tipos de inervación del hipotálamo a la hipófisis
-Hipotálamo-neurohipófisis (hipófisis posterior)
-Hipotálamo-adenohipófisis (hipófisis anterior)
Las neuronas hipotalámicas en los núcleos supraóptico (SON) y paraventricular (PVN) sintetizan
arginina-vasopresina (AVP u hormona antidiurética: ADH) u oxitocina (OXY).
La mayor parte de sus axones
(n. SON y PVN) se proyectan directamente a la hipófisis posterior, desde la cual se
secretan arginina-vasopresina y oxitocina hacia la circulación sistémica para ejercer la regulación de sus tejidos efectores.
Las neuronas hipotalámicas del núcleo paraventricular y el núcleo arqueado (ARC) secretan
las hormonas liberadoras hipotalámicas
Las hormonas liberadoras hipotalámicas hacen
Alcanzan la adenohipófisis a través del sistema porta hipotalámico-adenohipofisario y estimulan poblaciones diferentes de células hipofisarias, secretan hormonas que regulan los órganos endocrinos y otros tejidos.
Hipotálamo-neurohipófisis (hipófisis posterior)
núcleos supraóptico (SON) y paraventricular (PVN) sintetizan
arginina-vasopresina (AVP u hormona antidiurética:
ADH) u oxitocina (OXY).
Hipotálamo-adenohipófisis (hipófisis anterior)
neuronas hipotalámicas del núcleo
paraventricular y el núcleo arqueado (ARC) secretan
las hormonas liberadoras hipotalámicas
Hipotálamo-neurohipófisis (hipófisis posterior), pasos:
- La hormona antidiurética (ADH) y oxitocina (OXY) son producidas en cuerpos celulares de neuronas de los núcleos supraóptico y paraventricular en el hipotálamo.
- Las hormonas ADH y OXY
producidas en el hipotálamo son
transportadas a lo largo de axones
del tracto hipotálamo-hipofisario hacia la parte posterior de la hipófisis, donde son almacenadas. - Las hormonas son liberadas en
respuesta a estimulación apropiada.
La parte posterior de la hipófisis es más
un orgánulo de almacenamiento que una glándula verdadera.
Hipotálamo-adenohipófisis (hipófisis anterior), pasos
- Hormonas liberadoras e inhibidoras producidas por neuronas en el hipotálamo (núcleo PVH y ARC) son transportadas hacia las terminales de axón en la porción basal del hipotálamo
(eminencia media). - Estas hormonas hipotalámicas son transportadas mediante el sistema porta hipotalámico-hipofisiario hacia la adenohipófisis.
- Estas hormonas liberadoras e inhibidoras estimulan o inhibe la parte anterior de la hipófisis para que secrete o inhiba sus hormonas (esferas de color rosado) hacia la circulación general.
La región de la eminencia media contiene capilares venosos que son drenados por medio de vénulas en el tallo de la hipófisis. Las vénulas que drenan la eminencia media llevan sangre hacia un segundo lecho capilar venoso en la parte anterior de la hipófisis.
Sistema porta hipotálamo-hipofisiario
Hormona liberadora hipotalámica: Hormona liberadora del crecimiento (GHRH)
Hormona trófica hipofisiaria: Hormona de crecimiento (GH)
Hormona final: IGF-1
Hormona liberadora hipotalámica: Somatostatina (SST)
Hormona trófica hipofisiaria: Hormona de crecimiento
Hormona liberadora hipotalámica: Dopamina (DA)
Hormona trófica hipofisiaria: Prolactina
Hormona liberadora hipotalámica: Hormona liberadora de corticotropina (CRH)
Hormona trófica hipofisiaria:
Corticotropina
Hormona final: Cortisol/DHEA
Hormona liberadora hipotalámica: Hormona liberadora de tirotropina (TRH)
Hormona trófica hipofisiaria:
Hormona estimulante de la tiroides
Hormona final: Hormona tiroidea
Hormona liberadora hipotalámica: Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)
Hormona estimulante de tiroides: –Hormona folículo estimulante (FSH)
-Hormona luteinizante (LH)
Hormona final:
-Estrógenos
-Progesterona/estrógenos (f)
-Testosterona (m)
Hormonas de importancia médica
-Eje hipotálamo-hipófisis-glándula u órgano efector
-Independientes del eje hipotálamo-hipófisis
Hormonas de importancia médica del eje hipotálamo-hipófisis-glándula u órgano efector divididas en
-Neurohipófisis
-Adenohipófisis
Hormonas de importancia médica del eje hipotálamo-hipófisis-glándula u órgano en neurohipófisis
✓ Oxitocina
✓ Vasopresina
Hormonas de importancia médica del eje hipotálamo-hipófisis-glándula u órgano en adenohipófisis
✓ Hormona del crecimiento
✓ Prolactina
✓ Eje hipotálamo-hipófisis tiroideo
✓ Eje hipotálamo-hipófisis adrenal
✓ Eje hipotálamo-hipófisis gonadal
Hormonas de importancia médica que son independientes del eje hipotálamo-hipófisis
✓ Paratiroides
✓ Hormonas pancreáticas (insulina y glucagón)
✓ Melatonina
Hormonas pancreáticas
Insulina y glucagón