Organizacion De Los Seres Vivos Flashcards
Hemoglobina
Macromolécula encargada el transporte de oxígeno
Proteína
Macromolécula
Ácido nucleico
Macromolécula
Enzimas
Macromolécula encargada de catalizar acciones
Ribosomas
Complejo supramolecular encargado de la síntesis de proteínas
Virus
Complejo supramolecular
Centriolos
Complejo supra molecular
Cloroplasto
Organelo que contiene clorofila encargada de captar luz solar
Mitocondria
Organelo encargado de la respiración celular
Lisosoma
Organelo encargado de la digestión celular
Célula
Primera unidad viva: división celular, nutrición, reproducción y adaptación
Patrones emparejamiento, densidad, mortalidad, natalidad, migración y competencia intraespecifica
Población
Biocenosis
Comunidad
Depredación, relaciones interespecifica y simbiosis
Comunidad
Flujos enérgicos, cadenas, redes tróficas, interacción biotopo
Ecosistema
Elementos presenten en mayor cantidad en el ecosistema
C, H, O, y N
Nivel más básico
Átomo
Conjunto átomos
Molécula
+1000 átomos
Macromolécula
Elementos que forman parte de los seres vivos
Bioelementos/ biomoleculas
Compartimento subcelular rodeado x una o dos membranas lipídicas
Organelo
Formado x células
Tejido
Estructuras funcionales que en conjunto cumplen funciones biólogicas
Órganos / sistema de órganos
Organismos de una misma especie que viven en un lugar determinado al mismo tiempo
Poblacion
Asociación de distintas poblaciones
Comunidad / biocenosis
Agua, suelo
Biotopo
Biocenosis más biotopo
Ecosistema
Conjunto ecosistema con características climáticas comunes
Bioma
Conjunto biomas
Biosfera
Dio el nombre a la célula
Robert Hooke
Contenido viscoso célula
Protoplasma / citoplasma
Glandulo en el citoplasma
Núcleo
Visto x Brown
Núcleo
Principios teoría celular
- Unidad estructural: todos los organismos vivos están formados por células.
- Unidad funcional: las células son las encargadas de realizar las reacciones químicas de los seres vivos.
- Unidad de origen: toda célula viene de otra célula
- Unidad de herencia: las células contienen la información hereditaria y la pasan a su célula hija.
Elementos comunes células
Maquinaria metabólica (desarrollo, crecimiento y reproducción).
Centro almacenamiento información genética y control de los procesos vitales.
Tienen membrana, limita al citoplasma y regula el intercambio entre la célula y su entorno
Características seres vivos
Compuestos x células, irritabilidad, homeostasis, convierten materia y energía de su ambiente, crecen y se desarrollan, se reproducen, tienen la capicidad de evolucionar
3 grupos seres vivos
Eubacteria, Archaea y Eukarya
Grupos de células individuales simples (procariontes)
Eubacteria y Archaea
Subgrupos Eukarya
Protistas, fungí, plantae y animalia
Grupo formado por una o más células complejas (eucariontes)
Eukarya
Ejemplo protistas
Ameba
Tamaño células
P: 0,5 - 10 um y E: 10 a 50 um
Presentación ADN
P: cromosoma bacteriano en nucleoide de forma circular y cerrada, asociado a proteínas no histonas.
E: presente dentro del núcleo, asociado a proteínas histonas.
Organelos en las células E y P
En P no hay y en E si
Ribosomes en ambas células
En P: pequeños y livianos, y en E: grandes y pesados
Pared celular en células
P: glicopeptidica y presente, en E: en celulas vegetales, protistas y algunos hongos
Cápsula
P si, en bacterias sirve de protección y E no
Locomoción en ambas células
P: flagelos y en E: cilios y flagelos
Citoesqueleto
Dan estructura, compuestos x microtubulos
Membrana plasmática en ambas células
Bícapa lipidica con proteínas, en procariontes sin colesterol y en eucariontes en animales con colesterol, le da estabilidad a la membrana
Mesosomas
Acumula proteínas dedicadas a la respiración celular
Plasmidos
Trozos ADN sueltos en células procariontes