Organización de la célula eucariótica Flashcards
¿En qué organismos está presente la pared celular?
En bacterias, algas, hongos y plantas
¿Cuáles son los estratos de la pared celular?
Pared primaria (delgada y compuesta principalmente de hemicelulosa) y la pared secundaria (gruesa y compuesta principalmente de celulosa)
¿Qué pasa cuando la lignina se impregna en la pared secundaria?
Se forma la pared terciaria, que le da más dureza, firmeza y resistencia a la pared celular, provocando la muerte celular.
¿Qué es la lamilla media?
Capa delgada que mantiene unida a las células adyacentes, no es considerada como parte de las pared celular de las células
¿Qué macromoléculas están incorporadas a la pared celular generalmente?
Proteína estructural y agua
¿Por medio de qué se conectan las células vegetales adyacentes?
Por plasmodesmos, canales tubulares abiertos que pasan a través de perforaciones de las paredes celulares. Mediante estos se difunden hormonas, sales y gases.
¿Cómo está constituida la pared celular en las bacterias?
Por cadenas cortas de aminoácidos que unen polisacáridos para formar mureína (peptidoglucano).
¿Qué constituye principalmente la pared celular de los hongos?
La quitina
¿Qué es la membrana celular?
Asociación en la que que se integran proteínas y lípidos formando una bicapa delgada y elástica que envuelve el medio intracelular. Permite el flujo de sustancias entre el citoplasma y el medio extracelular.
¿Qué tipo de componente en la membrana celular son los responsable de la mayoría de propiedades y funciones?
Las proteínas
¿Cuáles son los grupos de lípidos en la membrana celular?
Fosfolípidos, glucolípidos y esteroides
¿Qué determina la cabeza polar y la cola apolar de los fosfolípidos?
La hidrofilia superficial de la membrana y la hidrofobia central
¿Qué moléculas conforman la bicapa lipídica junto a los fosfolípidos?
Los glucolípidos
Un tipo de esteroide que se encuentra en la bicapa de la membrana y sus funciones
Colesterol, otorga estabilidad frente a los cambios de temperatura y disminuye la fluidez en membranas abundantes en ácidos grasos insaturados, y la aumenta en membranas abundantes en ácidos grasos saturados.
¿De qué depende la fluidez de las proteínas en la membrana celular?
De la presencia de ácidos grasos insaturados y esteroides
¿Qué cara de la membrana celular presenta glúcidos asociados a lípidos y proteínas?
La cara externa
¿Por qué se dice que la membrana celular tiene configuración de mosaico?
Porque sus caras son asimétricas, ya que la disposición de proteínas es diferente.
¿Por qué se dice que la membrana celular es semipermeable?
Porque controla el ingreso y salida de las moléculas (es selectiva).
¿En que consiste la función de compartamentalización de la membrana celular?
Delimita el medio intracelular del extracelular.
¿En qué consiste la función de transporte de la membrana celular?
Intercambio de materiales con su medio extrerno
¿En que organelos se sintetizan los componentes de la membrana celular?
En el retículo endoplasmático, los fosfolípidos en el retículo liso y las proteínas en el retículo rugoso
¿En que consiste la función receptora y transmisora de la membrana celular?
Los receptores de membrana captan hormonas y ciertos compuestos para formar moléculas que llevan información al núcleo celular.
¿Cuáles son los tipos de uniones celulares membranosas?
Adherentes, herméticas y comunicantes
¿Cuáles son las funciones del glucocálix?
Proporciona carga eléctrica relativa, adhiere células para la conformación de tejidos y participa en el reconocimiento celular durante las reacciones inmunitarias.
¿Cuáles son las partes de la matriz citoplasmática?
El coloide y el citoesqueleto
¿Qué es la tixotropía?
Propiedad que explica los flujos del citoplasma y los consecuentes cambios en la estructura de las células
¿De qué está compuesto el citoesqueleto?
De microtúbulos (dan soporte), microfilamentos y filamentos intermedios (dan flexibilidad)
¿Cuáles son las tres porciones del sistema de endomembranas?
Carioteca, retículo endoplasmático y aparato de Golgi
¿Qué es la carioteca?
Envoltura nuclear con poros que regula el intercambio de materiales del núcleo con el citoplasma
¿De qué se encarga el retículo endoplasmático?
De la síntesis y el transporte de varias moléculas orgánicas.
¿En que se diferencia el retículo endoplasmático rugoso del liso?
El rugoso tiene ribosomas en su superficie, los cuales sintetizan proteínas que son vertidas al lumen para su secreción posterior. El liso carece de ribosomas pero tiene enzimas para la detoxificación celular y se encarga de la síntesis de fosfolípidos y esteroides.
¿Cómo se llaman las sáculos aplanados del Aparato de Golgi?
Cisternas
¿Cuál es la función del Aparato de Golgi
Recoge las vesículas del retículo endoplasmático y las modifica con proteínas con capacidad enzimática. Una actividad exclusiva es la glucosilación.
¿Qué son las organelas membranosas?
Cuerpos delimitados por una o dos membranas lipoproteicas que cumplen funciones específicas en la célula
¿Cuál es la función de las mitocondrias?
Respiración celular, en su interior tiene enzimas que participan del metabolismo sintético y energético (forma ATP, se da el ciclo de Krebs)
¿Qué permite que las mitocondria se multipliquen independientemente de la célula?
Su ADN
¿De qué depende el número de mitocondrias?
De la necesidad energética de la célula
¿Qué son los proplastidios?
Son los plastidios más simples presentes en las células embrionarias de las semillas. Si se exponen a la luz, se transforman progresivamente en plastidios fotosintéticos.
¿De que están compuestos los cloroplastos?
Dos membranas (interna y externa), tilacoides (donde se encuentra los pigmentos que se asocian a los captadores de luz) y coloide
Indicar coloración de: Cloroplastos, rodoplastos, feoplastos y xantoplastos
Verde, rojo, pardo, pardo-dorado
¿Que almacenan los leucoplastos?
Sustancias incoloras o con poca coloración. Se clasifican en amiloplastos, oleoplastos y proteinoplastos
¿Qué da la coloración a órganos vegetales como el tomate, rocoto, zanahoria y ají?
Cromoplastos
¿Qué organelos se forman a partir de la desorganización y decoloración de los cloroplastos?
Etioplastos
¿Qué son los citosomas?
Organelos que presentan enzimas disueltas en agua y se generan a partir del retículo endoplasmático y el Aparato de Golgi
¿Qué acumula la vacuola?
Sustancias de reserva y subproductos del metabolismo
¿De que están hechos los ribosomas?
Proteína ribosomal y ARN ribosómico
¿En que consiste la síntesis de proteínas llevada a cabo por los ribosomas?
Unión progresiva de aminoácidos para formar una cadena polipeptídica.
¿Cuál es la función de los centrosomas?
Permite la organización del citoesqueleto y la formación de cilios, flagelos y el axón en las neuronas.
¿Cuál es el equivalente de los centrosomas en las plantas superiores?
Casquetes polares
¿En que se diferencias cilios de flagelos?
En tamaño, abundancia y disposición
¿Qué son las inclusiones citoplasmáticas?
Conglomerados celulares de reserva suspendidos en el colide celular o al interior de organelas
¿Cuáles son las partes principales del núcleo?
Carioteca y región intracelular
¿Cuál es la función de los poros nucleares?
Barrera selectiva
¿Qué es el carioplasma?
Sustancia coloidal parecida al citoplasma pero más densa con moléculas útiles para la síntesis de ADN.
¿De qué está compuesta la cromatina?
ADN e histonas
¿En que se diferencia la heterocromatina de la eucromatina?
La heterocromatina se encuentra adherida a proteínas de la membrana celular formando la placa nuclear. La eucromatina se dispone en el centro del núcleo y expresa la información de los caracteres de los seres vivos.
¿De que se encarga el nucléolo?
Síntesis de ARN ribosómico y ensamblaje de subunidades ribosómicas