Organismos pluricelulares Flashcards

1
Q

En los tejidos animales la adhesión se realiza por medio de… las cuales se encuentran ancladas a …

A

Proteínas de adhesión

La membrana plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sirve también como una forma de comunicación celular

A

La adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Durante el desarrollo embrionario las células se mueven…

A

En grupos de manera coordinada por lo cual son necesarias las adhesiones célula- célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se disponen en la superficie celular y pueden difundir libremente por la membrana

A

Proteínas de adhesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué sucede cuando las proteínas de adhesión se unen a una molécula extracelular

A

Quedan ancladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De qué maneras pueden las células mediar el tipo y la cantidad de moléculas de adhesión que exponen en su membrana

A

Control de su síntesis y degradación
Secuestrandolas temporalmente en compartimentos internos mediante endocitosis o exocitosis
Activación o inactivación temporal de las moléculas que están en la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuáles son los dos tipos de moléculas de adhesión

A

Aquellas que se unen a la matriz celular

Aquellas que establecen una unión entre dos células continuas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son las moléculas más importantes en la adhesión de la célula a la matriz extracelular

A

Integrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo están formadas las integrinas

A

Por una subunidad alfa y una beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo están formadas las integrinas en los mamíferos y cuántas integrinas se pueden formar

A

Por 18 unidades alfa y 3 beta

Se pueden formar hasta 24 integrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son los tres dominios moleculares de las integrinas

A

Dominio intracelular
Dominio extracelular
Dominio intermembrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué se une el dominio intracelular de las integrinas

A

A los filamentos de actina del citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A qué se une el dominio extracelular globular de las integrinas

A

Al colágeno, fibronectinas y lamininas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se forma el dominio intermembrana de las integrinas

A

Está formado por secuencias de aminoácidos hidrófobos entre las cadenas de ácidos grasos de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La intensidad de adhesión de estás moléculas es menor que la de otras proteínas de adhesión

A

Integrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El dominio citosólico de las integrinas que forman hemidesmosomas está en contacto con

A

Los filamentos intermedios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuáles son los cuatro tipos de moléculas de adhesión entre células

A

Cadherinas
Selectinas
Inmunoglobulinas
Algunos tipos de integrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué tipo de unión forman las cadherinas

A

Uniones homotípicas, reconocen a las cadherinas de células adyacentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuántos tipos de cadherinas hay y en que se dividen

A

100 tipos de cadherinas distintas y se dividen en clásicas y desmosomales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estas cadherinas se encuentran en los complejos de unión

A

Las desmosomales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estás moléculas de adhesión necesitan calcio para adherirse

A

Cadherinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En dónde se expresa la N- cadherina

A

En el tejido nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En dónde se expresa la E- cadherina

A

En el tejido epitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cadherinas que son parte estructural de los desmosomas y uniones adherentes

A

Desmogleínas y desmocolinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Que tipo de unión pueden formar las inmunoglobulinas

A

Homofílica y heterofílica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

En dónde aparece la inmunoglobulina N- CAM

A

En el sist nervioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Sus uniones no son tan fuertes como las de las cadherinas y parece que actúan ajustando de forma más fina la asociación entre células de un mismo tejido

A

Inmunoglobulinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Qué tipo de unión presentan las selectinas

A

Heterofílica: se unen a otras moléculas distintas

29
Q

A qué moléculas se unen las selectinas

A

A glúcidos presentes en células adyacentes

30
Q

Poseen un dominio que tiene apetencia por determinados azúcares

A

Las selectinas

31
Q

Son importantes en la unión de los glóbulos blancos a las paredes del endotelio cuando abandonan el torrente sanguíneo para adentrarse en los tejidos

A

Selectinas

32
Q

Pueden formar uniones con algunas moléculas transmembrana del tipo de las inmunoglobulinas

A

Algunas integrinas

33
Q

Ejemplos de tejidos donde podemos encontrar uniones estrechas

A

Endotelios del sist nervioso
Partes apicales de los epitelios
Hepatocitos
Tejido muscular cardiaco

34
Q

Qué tipo de unión establecen las uniones estrechas

A

Uniones muy fuertes y estrechas entre las células contiguas

35
Q

Qué tipo de unión establecen las uniones estrechas

A

Uniones muy fuertes y estrechas entre las células contiguas

35
Q

En las células epiteliales forman un “cinturón” que rodea todo el perímetro celular

A

Uniones estrechas

36
Q

Función de las hendiduras estrechas en el epitelio del tubo digestivo

A

Impiden la difusión intercelular de moléculas evitando que las sustancias del interior del tubo digestivo penetren el espacio intercelular

37
Q

Permiten la polaridad de las células epiteliales

A

Hendiduras estrechas

38
Q

Establecen la barrera hematoencefálica en los capilares del sistema nervioso

A

Hendiduras estrechas

39
Q

Por cuantas proteínas distintas están formadas las hendiduras estrechas

A

Por más de 40

40
Q

Cuáles son las moléculas transmembrana de las hendiduras estrechas

A

Ocludina
Claudinas
Proteínas JAM

41
Q

Forman unos poros que dejan pasar ciertos iones por el espacio extracelular

A

Claudinas

42
Q

Cuántos tipos de claudinas hay

A

20

43
Q

No son estrictamente necesarias para la formación de la unión estrecha pero si para mantener la estabilidad y la función de barrera

A

Ocludinas

44
Q

Forman conexiones intercelulares pero su función parece ser más importante en la estabilización del complejo de unión

A

Proteínas JAM

45
Q

En alguno tipos celulares las uniones estrechas parecen depender de la presencia de…

A

uniones adherentes

46
Q

Complejos de unión que se originan en las células epiteliales y se sitúan proximales y basales a las uniones estrechas

A

Uniones adherentes

47
Q

Cuál es la función de las uniones adherentes

A

Unir a células vecinas

48
Q

Son los primeros complejos de unión que se forman durante el desarrollo de los epitelios

A

Uniones adherentes

49
Q

Cuáles son las moléculas encargadas de realizar las conexiones célula- célula con su dominio extracelular

A

E- Cadherinas

Nectinas

50
Q

Cuáles son las moléculas encargadas de hacer las conexiones célula- célula con su dominio intracelular

A

B y a cateninas, catenina p120 y la afadina

51
Q

Está molécula puede desencadenar cambios en la expresión génica cuando se desplazan hasta el núcleo

A

B catenina

52
Q

Cómo se ensamblan las uniones adherentes paso a paso

A

De manera secuencial
Primero se forman uniones mediadas por nectinas que son muy débiles y después se reclutan las cadherinas que forman uniones fuertes y estables

53
Q

Sólo este tipo de unión es necesaria para los movimientos coordinados de poblaciones celulares dentro de los epitelios

A

Uniones adherentes

54
Q

Establecen conexiones puntuales en forma de disco entre células vecinas como si fuesen remaches

A

Desmosomas

55
Q

Establecen uniones fuertes mediadas por integrinas entre las células y la matriz extracelular

A

Hemidesmosomas

Uniones focales

56
Q

Cómo unen los hemidesmosomas las células epiteliales a la lámina basal

A

Por medio del dominio extracelular de la integrina

57
Q

Cómo unen las uniones focales a las células con las matrices extracelulares

A

Mediante un tipo de integrinas que en su dominio intracelular contacta con los filamentos de actina

58
Q

El dominio intracelular de las integrinas en los hemidesmosomas contacta con…

A

Los filamentos intermedios citosólicos

59
Q

Moléculas químicas que se utilizan como medios para transmitir señales

A

Neurotransmisores
Factores de crecimiento
Citoquinas

60
Q

Cuáles son los tipo de transmisión de señales químicas que existen

A
Intracrina
Autocrina
Yuxtacrina
Paracrina
Endocrina
Neuroendocrina
61
Q

En qué consiste la transmisión intracrina

A

La señal parte de una célula y es recibida por la misma sin salir al exterior

62
Q

En qué consiste la transmisión autocrina

A

La señal parte de una célula y tiene como diana a la misma célula, la señal sale al espacio intracelular para después interactuar con ella misma

63
Q

En qué consiste la transmisión yuxtacrina

A

Las células emisoras y receptoras son distintas pero están pegadas así que la señal nunca sale al espacio extracelular

64
Q

En qué consiste la transmisión paracrina

A

La señal emitida por una célula sale al espacio extracelular donde mediante difusión llegará a su célula diana que se encuentra próxima

65
Q

En qué consiste la transmisión endocrina

A

La señal que es una hormona viaja por el torrente sanguíneo y permite que dos células distantes se comuniquen

66
Q

En qué consiste la transmisión neuroendocrina

A

La señal se transporta por el torrente sanguíneo hacia la célula diana y la célula que emite la señal es una neurona que se estimula por un impulso nervioso

67
Q

Cuando la hormona es polar y no puede atravesar la membrana su receptor es…

A

Una proteína integral de la membrana

68
Q

Cuando la hormona es apolar y si puede atravesar la membrana su receptor es…

A

Una proteína intracelular