Organelos Flashcards
Puto examen de mierda
¿Qué es y para qué sirve el Citoplasma?
Es la región entre el núcleo y la membrana celular, en él se realiza la mayor parte de las funciones metabólicas de la célula.
¿Qué es y para qué sirve el Citoesqueleto?
Formado por microfibrillas y microtúbulos dispersos en el citoplasma, da forma y sostén a la célula.
¿Qué es y para qué sirve la Membrana Celular o Membrana plasmática?
Es la cubierta externa que da a la célula protección y forma, permite mantener su integridad y su individualidad y regula la entrada y salida de sustancias. A esto se le conoce con el nombre de transporte celular.
¿Cuáles son los dos casos de transporte Pasivo que existen?
Difusión simple y Ósmosis
¿Cómo funciona el transporte pasivo Transporte pasivo?
Durante éste las sustancias pasan de un lado a otro de la membrana de una zona de mayor a menor concentración, lo cual no implica un gasto de energía.
¿Cómo funciona el Transporte activo?
El movimiento de moléculas o iones ocurre en contra del gradiente de concentración, es decir de menor a mayor concentración. Esto implica un gasto de energía, suministrado en forma de ATP (Adenosin Trifosfato). Un ejemplo la bomba Na+ y K+ que impulsa a las partículas a pasar a través de la membrana plasmática.
¿Cómo funciona Transporte por “Difusión Simple”?
Es el movimiento de átomos, moléculas o iones de un área de mayor a menor concentración.
¿Cómo funciona Transporte por “Ósmosis”?
Es el movimiento de agua a través de una membrana, desde una región de mayor a menor concentración de este líquido, además existe otro factor que determina el paso de agua, la presión osmótica (fuerza del agua para atravesar la membrana con permeabilidad selectiva) que es directamente proporcional a la concentración de la solución.
¿Qué es y para qué sirve la Pared Celular?
Es una capa rígida, externa a la membrana plasmática, formada por celulosa en vegetales y de quitina en hongos, sus principales funciones son proporcionar rigidez, forma y sostén a la célula.
¿Qué es y para qué sirve él Núcleo?
Es el rector de las funciones celulares, contiene a los cromosomas (cromatina) y al nucléolo, y presenta una envoltura nuclear; controla la herencia (ADN) y dirige la división celular. Se presenta en todas las células eucariotas, aunque en algunas estructuras se pierden al madurar, como es el caso de los glóbulos rojos (Eritrocitos).
¿Qué es y para qué sirve el Nucléolo?
No tiene membrana propia; es un conglomerado de ARN y proteínas, cuya función es formar los ribosomas.
¿Qué es y para qué sirve los Centriolos?
Filamentos nueve paredes de microtúbulos a su alrededor, formados de cilios y flagelos.
¿Qué es y para qué sirve el Retículo endoplásmico?
Red membranosa que comunica a la membrana plasmática con el núcleo. Es de dos tipos: “Liso” (participa en síntesis y transporte de energía)
“rugoso” (asociado a los ribosomas y a la síntesis de proteínas)
¿Qué es y para qué sirve los Ribosomas?
Gránulos densos formados de ARN, sintetizan proteínas.
¿Qué es y para qué sirve el Aparato de Golgi?
Es la continuación del Retículo endoplásmico, en el se distinguen vesículas y cisternas membranosas. Su principal función es el almacenamiento, modificación y empaque de sustancias de secreción.
¿Qué es y para qué sirve los Lisosomas?
Estructuras esféricas que contienen enzimas digestivas, efectúan la degradación o digestión de nutrientes, bacterias, organelos dañados, etc.
¿Qué es y para qué sirve el Perixosomas?
Estructuras casi esféricas, muy pequeñas, que contienen enzimas, principalmente catalasas. Participan en procesos oxidativos, como la degradación del peróxido de hidrógeno.
¿Qué es y para qué sirve las Vacuolas?
Son huecos del citoplasma, dentro de las diversas sustancias. Funcionan como almacén de sustancias y liberan el agua (en protistas)
¿Qué es y para qué sirve las Mitocondrias?
Cuerpos ovoides con doble membrana, la membrana interna se pliega para formar crestas; contienen ADN, ribosomas, sustancias requeridas para la cadena respiratoria. Son los sitios donde se realiza la respiración celular y, por lo tanto, donde se produce la energía (ATP) para las funciones celulares.
¿Qué es y para qué sirve los Cloroplastos?
Organelos exclusivos de células vegetales, con doble membrana, contienen clorofila. Son el sitio donde se efectúa la fotosíntesis.
¿Qué es y para qué sirve los Plástidos?
Exclusivos de las células vegetales de doble membrana, que contienen diversos pigmentos que le proporcionan color a la planta, flores, frutos, otros almacenan almidón (amiloplastos), lípidos (eleoplastos) o proteínas (proteinoplastos).