Org. estructural de la célula, membrana celular y transporte celular Flashcards

1
Q

¿Cuántas células tiene el cuerpo humano? Aproximadamente

A

37 billones de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La sopa primordial está hecha de carbono, nitrógeno e hidrógeno. Era cocinada lentamente a rayos ultravioleta y cargas eléctricas. ¿Verdadero o falso?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Primero molécula en autorreplicarse (según teorías)

A

ARN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hace 3,500 millones de años apareció la fotosíntesis de manera aeróbica o anaeróbica

A

Anaeróbica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hace 2,500 millones de años, la atmósfera comenzó a ser rica en oxígeno. organismos anaeróbicos se empezaron a extinguir y proliferaron los aeróbicos. ¿Cómo se llama este fenómeno en la historia?

A

Oxidación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Este fenómeno (hace 2,400 a 2,100 millones de años) ayudó a la extinción de muchos microorganismos bacterianos anaeróbicos.

A

La glaciación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hace 1,500 años se encontraron las primaras formas de vida multicelular. Verdadero o falso.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los dos tipos de células?

A

Procariotas y eucariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Este tipo de células son de relevancia médica, ya que son responsables de patologías.

A

Procariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las células procariotas se dividen en dos:

A

Eubacterias y archeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son el grupo de seres vivos más abundante y diverso de la Tierra.

A

Bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La clasificación de las bacterias son según 6 aspectos: forma, pared celular, apéndices externos, metabolismo, mecanismo de división y filogenia. Verdadero o falso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de bacterias según forma:

A

Coco, bacilo y espiral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de bacterias según su pared celular:

A

Gram positivas, Gram negativas y micoplasmas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de bacterias según apéndices:

A

Flagelos, fimbrias y pili

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de metabolismo de bacterias común en cianobacterias. Obtienen energía con luz mediante fotosíntesis, se alimentan de CO2.

A

Fotolitoautótrofo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de metabolismo de bacterias, típico en bacterias oxidantes. Obtienen energía de degradación de compuestos inorgánicos. Se alimenta de CO2.

A

Quimiolitoautótrofo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de metabolismo de bacterias que obtiene energía de degradación de materia orgánica, así como los nutrientes. Común en salmonella.

A

Quimioorganotrofo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipo de metabolismo de bacterias que obtiene energía de la luz y degrada materia orgánica para obtener nutrientes.

A

Fotoorganótrofas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismo de división de bacterias:

A

Por fisión binaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Las bacterias tienen 3 tipos de mecanismos pansexuales de intercambio genético entre bacterias. Menciónalos:

A

Conjugación, transformación y transducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Una célula comparte un plásmido a otra a través de pili. Este es un mecanismo de conjugación genética entre bacterias. Verdadero o falso.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Una célula viva adquiere en su ADN pedazos de ADN de una célula moribunda o muerta. Este es un mecanismo de transducción genética entre bacterias. Verdadero o falso.

A

Falso, es un mecanismo de transformación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Un virus se encarga de introducir un pedazo de ADN en una bacteria. Este es un mecanismo de transducción genética entre bacterias. Verdadero o falso.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
División de células procariotas que viven en ambientes extremos.
Archeas
26
Las archeas se dividen por fisión binaria, gemación, constricciones, fragmentación, etc... Verdadero o falso.
Verdadero
27
División de archeas que convierten CO2 y H2 en metano (CH4)
Metanógenos
28
División de archeas que viven en ambientes salados:
Halófilos
29
División de archeas que viven en ambientes ácidos:
Acidófilos
30
División de archeas que viven en temperaturas muy altas:
Termófilos
31
Tipo de célula que se caracteriza por tener envoltura nuclear y múltiples orgánulos:
Eucariota
32
La membrana celular está compuesta por tres biomoléculas:
Lípidos, carbohidratos y proteínas
33
Que tipo de enlace tiene la membrana celular:
Enlace no covalente
34
La membrana tiene 2 regiones: una hidrofílica y una hidrofóbica. Verdadero o falso.
Verdadero
35
Lípidos que contiene la membrana:
Fosfolípidos, glicolípidos y esteroles
36
Los fosfolípidos son los más abundantes, formados por 2 ácidos grasos, un glicerol, un fosfato y una colina (aminoalcohol). Verdadero o falso.
Verdadero
37
Los glicolípidos derivan de la esfingosina. Verdadero o falso.
Verdadero
38
Glicolípido cuya ceramida está unida a un monosacárido (galactosa).
Cerebrósido
39
Glicolípido cuya ceramida está unida a un oligosacárido.
Gangliósido
40
El esterol principal es el colesterol, tiene una parte hidrofílica e hidrofóbica, y ayuda a la rigidez de la membrana. Verdadero o falso.
Verdadero
41
Hay 3 tipos de proteína en la membrana:
Integrales, periféricas y ancladas a lípidos
42
Proteínas integrales en membrana son hidrofóbicas. Verdadero o falso.
Verdadero
43
Tipo de proteína membranal que es unida por electrostática y es hidrofílica.
Periférica
44
Tipo de proteína que se une covalentemente con lípidos y es hidrofílica.
Ancladas a lípidos
45
Descrito en 1972 por científicos Linger y Nicolson. Cita que los lípidos dan fluidez a la membrana y que las proteínas tienen son un mosaico.
Modelo de mosaico fluido
46
Dentro de las funciones de la membrana celular están: compartimentalización, andamiaje para actividades bioquímicas, barrera con permeabilidad selectiva, transporte de solutos, respuesta a estímulos externos, interacción celular y transducción de energía. Verdadero o falso.
Verdadero
47
Función de membrana que permite actividad especializada en cada compartimento sin interferencia:
Compartimentalización
48
Función de membrana que consiste en embeber moléculas necesarias para reacciones químicas:
Andamiaje para reacciones químicas
49
Función de membrana que permite el paso de solo ciertas partículas a través de ella:
Barrera de permeabilidad selectiva
50
Función de membrana que contiene maquinaria para transporte físico de sustancia de un lado de membrana a otro:
Transporte de solutos
51
Función de membrana que consiste en captar señales con receptores y promueve la transducción de señales que le indica a la célula qué hacer:
Respuesta a estímulos externos
52
Función de membrana que media interacciones entre célula y células vecinas:
Interacción celular
53
Función de membrana que consiste en el proceso por el cual un tipo de energía se transforma a otro tipo:
Transducción de energía
54
Hay dos tipos de transporte celular: activo y pasivo. Verdadero o falso.
Verdadero
55
Tipo de transporte que no necesita energía, va a favor del gradiente:
Pasivo
56
Es el flujo de agua que atraviesa una membrana semipermeable que separa 2 compartimentos acuosos.
Osmosis
57
En la osmosis, el solvente pasa de gradiente de concentración menor a uno mayor. Verdadero o falso.
Falso, pasa de mayor concentración a menor.
58
En una solución hipertónica, ¿qué le sucede a una célula?
Crenación (célula se deshidrata)
59
En una solución isotónica, ¿qué le pasa a la célula?
Célula no cambia
60
En una solución hipotónica, ¿qué le sucede a la célula?
Citólisis (célula se hincha)
61
En la difusión simple (pasivo), pasan pequeñas moléculas sin carga, solubles en bicapa lipídica. Verdadero o falso.
Verdadero
62
En la difusión facilitada, se necesita de una proteína para que la sustancia atraviese la membrana. Verdadero o falso
Verdadero
63
Tipo de transporte donde se necesita ATP, ya que va en contra del gradiente de concentración.
Activo
64
El transporte activo primario produce un cambio conformacional que resulta en el transporte de una molécula a través de proteínas. Verdadero o falso.
Verdadero
65
El transporte activo secundario utiliza ATP para establecer un gradiente a través de membrana celular. Verdadero o falso.
Verdadero
66
Tipos de transporte mediado por vesículas:
Endocitosis y exocitosis
67
La endocitosis se divide en 3:
Pinocitosis, mediada por receptores y fagocitosis.
68
La exocitosis incorpora gran cantidad de moléculas y compensa el proceso de endocitosis. Verdadero o falso
Falso, La endocitosis incorpora gran cantidad de moléculas y compensa el proceso de exocitosis.
69
La endocitosis capta partículas del medio externo mediante invaginación de una región de la membrana, que hace una vesícula intracelular. Verdadero o falso
Verdadero
70
Es la incorporación de líquido inespecífica, así como moléculas proteicas a través de mini vesículas:
Pinocitosis
71
Es la incorporación de moléculas especificas reconocidas por receptores en la membrana. La clatrina ayuda a formar vesículas adentro de la célula.
Transporte mediado por receptores
72
Es la incorporación de partículas de gran tamaño como: bacterias, virus y restos celulares.
Fagocitosis
73
En la exocitosis, la célula forma vesículas en el REL y las fusiona con la membrana. Verdadero o falso.
Falso, las vesículas se forman en Aparato de Golgi
74
La exocitosis se divide en 2:
Constitutiva y regulada
75
Tipo de exocitosis que se encarga de liberar moléculas que formaran parte de la matriz extracelular o de la propia membrana celular.
Constitutiva
76
Tipo de exocitosis que fusiona vesículas e incrementan el calcio intracelular solo cuando se le indique. Sucede solo en células especializadas en secreción.
Regulada