Ordinario Flashcards
Concepto de patología bucal
Es el estudio de las enfermedades de la cavidad oral
¿Cuál es el primer procedimiento que tenemos que realizar en la clínica para obtener un diagnóstico?
Establecer un vínculo con el paciente
¿Que es el expediente clínico?
Conjunto único de información y datos personales de un paciente, que incluye documentos escritos y digitales
Concepto de lesiones elementales de la mucosa oral:
Son modificaciones de muy diversa etiológica, ya sea en el epitelio o del tejido conjuntivo, que se manifiestan y reconocen en la clínica, y se pueden diagnosticar en el examen microscópico
¿Cuales son las lesiones elementales de la mucosa oral planas?
Úlcera, placa y mácula
¿Cuales son las lesiones elementales de la mucosa oral elevadas sólidas?
Papula, nódulo y tumor
¿Cuáles son las lesiones elementales de la mucosa oral elevadas líquidas?
Vesícula, ampolla y pústula
Es una lesión elemental primaria que se caracteriza por ser una pérdida de continuidad en el tejido:
Úlcera
Es una lesión elemental primaria que se caracteriza por ser una extensión ligeramente elevada:
Placa
Es una lesión elemantal primaria que se caracteriza por ser un aumento de volumen que mide entre 1 y 2 cm:
Nódulo
Es una lesión elemental primaria que se caracteriza por ser un aumento de volumen que mide menos de 5 mm y contiene líquido:
Vesícula
Es una lesión elemental primaria que se caracteriza por contener líquido pus:
Pústula
Es una alteración del desarrollo que se caracteriza clínicamente por ser múltiples papilas que representan tejido sebáceo ectopico:
Gránulos de Fordyce
Es una alteración del desarrollo que se caracteriza clínicamente por presentarse como placas blancas bilaterales en la mucosa de carrillos:
Leucoedema
Es una alteración del desarrollo que se caracteriza clínicamente por presentarse como una exocitosis (ósea):
Torus
Es una alteración del desarrollo que se caracteriza clínicamente por un acúmulo de queratina sobre las papilas filiformes
Lengua pilosa o vellosa
Es una alteración del desarrollo que se caracteriza clínicamente por ser una inserción muscular corta debajo de la lengua:
Anguiloglosia
Es una alteración del desarrollo que se caracteriza clínicamente por ser una vasodilatación localizada entre el vientre de la lengua y el piso de la boca:
Varices linguales
Es una alteración del desarrollo que se caracteriza clínicamente por la localización anormal de una glándula en la cavidad oral:
Tiroides lingual
Lesión benigna en cavidad oral asociada a infección por VPH más frecuente:
Papiloma escamoso
Las lesiones en la cavidad asociadas a infección por VPH, regularmente se presentan como úlceras:
V o F
Falso
¿Cual es una de las características histopatológicas predominantes en las lesiones orales benignas asociadas a infección por VPH?
Coilositosis
¿Cual es la enfermedad que tiene como manifestaciones orales úlceras con trayecto trigéminas y que está asociada a infección por herpes?
Varicela zoster
Menciona uno de los tipos de herpes que tiene manifestaciones orales:
Epstein Barr
¿Cual es el tipo de candidiasis que clínicamente se diferencia de un leucoedema por que al raspado tisular se desprende?
Candidiasis pseudomembranosa
La quelitis angular en su presentación clínica se manifiesta como placas blancas y se observa a menudo asociada a enfermedades mucocutaneas:
V o F
Falso
¿Cual es la lesión pigmentada que se podría presentar en un bebé al momento de nacer?
Melanoma juvenil benigno
¿Cual es la lesión pigmentada que clínicamente se presenta como una mácula grande oscura con bordes bien definidos y superficies blanquecinas?
Nevo melanocitico adquirido
¿Cual es la lesión epitelial benigna que comparte diagnóstico diferencial con el condiloma acuminado?
Xantoma verruciforme
¿Cual es la lesión benigna de tejido conectivo que clínicamente cede antes vitropresion y que comparte diagnóstico diferencial con granuloma periférico de células gigantes?
Hemangioma
¿Cual es la segunda lesión más frecuente de tejido conectivo?
Granuloma piogeno
¿Cual es la lesión benigna de tejido conectivo asociada a prótesis mal ajustada?
Hiperplasia fibrosa inflamatoria
¿Cual es la lesión benigna de tejido conectivo en donde los fibroblastos generan fibras musculares?
Miofibroma
De acuerdo con su histopatología ¿cual es la lesión benigna de tejido conectivo que contiene tejido mineralizado?
Fibroma osificante periférico
¿Cual es la lesión benigna de tejido conectivo que comparte diagnóstico diferencial con xantoma?
Fibroma de células gigantes
¿Cual es la función principal de la saliva?
Iniciar con el metabolismo de los alimentos
¿Cual es la neoplasia benigna más frecuente de las glándulas salivales?
Adenoma pleomorfo
Es un trastorno autoinmune que tiene compromiso con las glándulas salivales menores:
Síndrome de sjogren
¿Con que otro nombre clínico se denomina a la sialorrea?
Ptialismo
¿Como se denomina a la sensación subjetiva de sequedad en la boca?
Xerostomia
¿Cual es la enfermedad benigna de las glándulas salivales que se presentan en la región más posterior del paladar duro?
Sialometaplasia necrotizante
Es una alteración del desarrollo que se caracteriza clínicamente por la presencia de fisuras congénitas (labial, palatina o ambas):
Fisuras Orofaciales
Es una lesión elemental primaria que se caracteriza por presentarse como una mancha oscura plana:
Mácula
Es una lesión elemental primaria que se caracteriza por presentarse como un aumento de volumen menor a 1 cm:
Papula
Es una lesión elemental primaria que se caracteriza por presentarse como un aumento de volumen mayor a 2 cm
Tumor
Es una lesión elemental primaria que se caracteriza por presentarse como una lesión elevada de contenido líquido regularmente mayor de 1 cm de forma irregular:
Ampolla
¿Cual de los siguientes tipos de herpes no tiene manifestaciones orales clínicas:
Beta virus
¿Cual es el tipo de herpes que puede causar cancer?
Zarcoma de Kaposi
Enfermedad que se caracteriza por inflamación de las glándulas salivales de carácter temporal o crónico:
Sialoadenitis
¿Cual es la neoplasia maligna epitelial de la cavidad oral más común?
Carcinoma de células escamosas
¿Cual es la neoplasia maligna epitelial de la cavidad oral menos común?
Melanoma
¿Cual es la neoplasia maligna de tejido conectivo de la cavidad oral más común?
Fibrosarcoma
Lesión benigna de tejido conectivo que clínicamente se parece a una fibrosarcoma
Fibroma oscificante periférico
Neoplasia malignas de glándulas salivales que se puede presentar como un mucocele:
Carcinoma mucoepidermoide
Las lesiones tumorales benignas tienden a desplazarse más hacia vestibular, mientras que las malignas tienden a desplazarse hacia lingual/palatino
V o F
Verdadero
¿Como se denomina la luz de un quiste?
Lumen
¿Tipo de quiste cuya característica es contener queratina, forma de tu,or y no ser agresivo?
Queratoquiste odontogenico
¿Cual es el tumor Benigno más frecuente?
Odontoma
¿Que tumor Benigno destruye los órganos dentales?
Tumor odontogenico primordial
¿Tipo de tumor que puede confundirse con una osteitis condensante?
Odontoma