Ordinario Flashcards
El colgajo que se hace para la extracción de un premolar inferior fracturado hasta el tercio medio de la raíz
Triangular
Es un agente antiséptico muy usado en cirugía para lavar la piel en la zona de la incisión
Yodo
En qué caso No está indicada la extracción con técnica abierta
Piezas dentarias con rehabilitacion dentaria
El colgajo semilunar lo pueden aplicar en
Cirugía con apicectomia
El sistema de esterilización que se recomienda para el instrumental de cirugía bucal porque destruye incluso esporas es
Autoclave
Si un paciente presenta infección dental en un primer molar inferior,con dolor y edema, lo más indicado para hacer es
Medicar con antibióticos primero
La pinza que sirve para sellar vasos sangrantes en tejido blando es
Mosco o kelly
Son elementos que nos ayudan a llegar a un diagnóstico local y sistémico
Rx y análisis sanguíneos
Es el resultado de todos los datos obtenidos en la anamnesis
Historia clinica
Entre las indicaciones para hacer una cirugía está
Todas las anteriores son correctas
La odontoseccion en la extracción de las raíces de un primer molar inferior la hacemos en sentido
Vestibulo-lingual
En un paciente que presenta dolor en una hemiarcada y no sabe qué pieza dental lo produce, podemos identificarlo mediante
Percusión vertical y horizontal
Las incisiones o diéresis las podemos realizar con
Hoja de bisturí, láser
Cuando hacemos una extracción dental y hay fractura de la cortical externa vestibular, podemos reconstruirla
Empacando hueso y cubrir con una membrana
Sistema que eliminar todos los microorganismos patogenos y no patogenos incluidas las esporas
Esterilización
Al finalizar una extracción dental, la eliminación del tejido granulomatoso remanente lo realizamos con
Cucharilla de lucas
Los elevadores son instrumentos especializados que sirven para
Luxar piezas dentales
Con respecto a los colgajos todo es verdadero excepto
Son de espesor medio
El colgajo triangular
Tiene una vertiente
Método de asepsia que podemos implementar en el consultorio con nuestros pacientes, previo a una cirugía bucal
Profilaxis
En una mala planeacion del colgajo puede suceder
Todas son correctas
Son requisitos de un buen colgajo, excepto
Que sea de base angosta
El fórceps más indicado para realizar la extracción de un premolar superior es
150
El riesgo que existe si no se realiza la incisión para el colgajo, en un solo trazo de corte y queda con pequeñas irregularidades en los bordes es
Se desgarre
Instrumento que sirve para desprender la mucosa del hueso
Legra molt
Cual es una contraindicación para realizar cirugía
Todas las anteriores son correctas
La osteoctomia en una cirugía la realizamos con
Fresa de fisura de baja velocidad
Si un paciente en su exposición física intraoral presenta gingivitis avanzada sin causa aparente, lo qué hay que hacer primero es
Mandarle análisis de sangre y glucosa
En la cirugía del tercer molar superior, el colgajo que nos facilita el acceso y la visibilidad a la pieza dental es
Triangular
Procedimiento que persigue destruir microorganismos que pueden estar contaminando objetos y superficies
Asepsia
Paciente masculino de 18 años de edad al que se le realizará cirugía del tercer molar inferior derecho porque ha presentado 2 episodios de pericoronitis. Clínicamente se encuentra cubierto casi en su totalidad con la mucosa. En la radiografía se observa y valoramos un nivel de dificultad bajo porque la angulacion del tercer molar es:
Mesioangulado
Paciente que se presenta a extracción dental por dolor en el primer molar superior derecho. A la exploración intraoral vemos la pieza dental con fractura coronaria hasta el nivel del cello anatómico (por dentro del nivel óseo), se ve una zona inflamada en esa región. El paciente refiere que la fractura tiene un tiempo aproximado de 6 meses. Radiograficamente vemos una zona radiotransparente que abarca las tres raíces. El tratamiento que daremos en ese momento es:
Antibioticoterapia
Paciente con fractura coronaria severa del primer molar inferior izquierdo que no tiene posibilidades de ser rehabilitado se le realizará la extracción con técnica abierta para facilitarla el colgajo y técnica serían:
Colgajo triangular y odontoseccion vestibulo-lingual
En un paciente al que le vas a realizar una cirugía del tercer molar inferior clasificas su posición radiograficamente en CLASE C según Peek porque la pieza se encuentra:
La corona del tercero se encuentra por debajo del cuello del segundo
En un paciente que presenta lesión periapical y que a pesar de la Endodoncia y la corona no logra la reparación de tejido óseo, entonces recurrimos a un tratamiento alternativo con el cual tenemos más posibilidades de reparación del tejido:
Apicetomia
Paciente al que se le realizará una extracción dental clasificada como complicada compleja porque presenta:
Raíces con hipercementosis, diabetes, hipertensión controlados
La incisión y colgajo para la extracción quirúrgica de un tercer molar en posición mesioangulado, por su nivel con el plano oclusal Clase B y por su relación con el borde anterior de la rama ascendente Clase 1 es:
Triangular
Paciente al que se le hará cirugía de canino incluido en el paladar, la incisión y colgajo que se debe realizar para tener un mejor acceso y visibilidad y por las características del tejido palatino es:
Envolvente
En qué caso está contraindicada la Apicectomía:
Proceso inflamatorio agudo
El instrumento especializado para la eliminación de tejido granulomatoso en una apicectomia es:
Cucharilla de Lucas
A un paciente se le realiza extracción del primer premolar superior derecho sin complicaciones, sin embargo a los tres días regresa a consulta por presentar dolor en la zona de la herida, el coágulo está de color oscuro y con mal olor. El diagnóstico y tratamiento son:
Alveolitis húmeda, remoción del coágulo, lavado, nuevo coágulo, antibióticos
Si tu paciente acude a consulta por presentar dolor fuerte en un órgano dentario con la aplicación de un estímulo y luego desaparece, entonces tiene un dolor de tipo:
Agudo
Un paciente refiere tener dolor moderado post-extracción del segundo molar superior derecho, que se realizó con técnica abierta. A la revisión no se encontró ninguna alteración ni sea ni en tejido blando y el coágulo en buen estado. Lo más indicado para controlar el dolor moderado es:
Ibuprofeno
La complicación más frecuente que puede presentarse al hacer una extracción del tercer molar superior es:
Fractura de la tuberosidad
Tratamiento inmediato indicado en caso de suceder una comunicación con el seno o desplazamiento de la pieza dental dentro del seno durante la extracción:
Cerrar un colgajo
Paciente que acude a consulta por presentar un proceso inflamatorio severo con síntomas de rubor, calor, dolor producido por una pieza dental, el diagnóstico y tratamiento consiste en:
Celulitis y antibióticos
El tratamiento de un absceso producido por la infección de una pieza dental es:
Incisión y drenaje
Afección que puede presentar un paciente diabético como consecuencia de la hiperglucemia:
Neuropatia periferica
Es importante que después de realizar una extracción dental a una pieza que ha teñido antecedentes de lesión periapical por un largo tiempo se le realice un curetaje al alveolo porque:
Puede formarse un quiste residual
El quiste inflamatorio puede producirse por:
Traumatismo del diente sin tratamiento adecuado
El tratamiento de un quiste periapical es:
Enuncleacion