Óptica y color en odontología Flashcards
fotorreceptores
cono y bastones
a que ondas de color son fotosensibles los conos
verde
azul
verde
a que son sensibles los bastones?
es acromatica, percepción del valor
proporción conos:bastones
1:18
efectos que se producen cuando la luz recae sobre un objeto
- reflexión especular
- refracción
- transmisión
-absorción - dispersión
que es la reflecion especular
cuando la luz es reflejada en un angulo opuesto a la luz incidente
refracción
la luz que penetra cambie el indice de refracción del material y reducen la velocidad de la luz
que es la transmisión de la luz
toda la luz atraviesa el material
cuando se percibe el color negro
cuando son absorbidas todas las ondas
cuando se percibe el color blanco
cuando son reflejadas todas las ondas
como se percibe un color
el color que se percibe es el que se REFLEJA
cuales son las dimensiones del color
- matiz
- croma
- valor
que es el matiz
- es el color
- permite distinguir familia de colores
- puede ser color primario o combinacion
- se utiliza para describir pigmentos en un diente o restauracion
que es el croma
- intensidad o saturación
- pureza del tono o matiz
- ## a > lomg de onda reflejas, > croma para ese matiz
que es el valor?
- luminosidad o brillo
- es percibido x los bastones
- es la cant de gris que posee un color
- a > luz reflejada, > valor
porque los adultos mayores tienen los dientes mas oscuros?
porque es esmalte es mas fino y liso produciendo luminosidad o brillo, y dentina se pone mas oscuro y opaco pero mas saturado
en el esmalte que onda son absorbidas y reflejadas
- absorbidad: azul
- reflejadas: verde y rojo (forman el color amarillo)
factores en relación con la expresión cromática
- translucidez
- opalescencia
- contraopalescencia
- fluorescencia
- efecto halo
- textura superficial
que es la translucidez
es la luz transmitida a través de un objeto
a > translucidez –> transparencia
a < ° translucidez –> opacidad
opaco – translucido – transparente
…
como es el esmalte y dentina en OD jovenes?
esmalte mas grueso con irregularidades en la superficie no es muy translucido
dentina muy opaca
como es el esmalte y dentina en abuelos?
esmalte mas fino translucido o transparente
dentina menos opaca pero mas saturada
que es la fluorescencia
es la emision de luz visible por un diente cuando es sometido a luz ultravioleta (baja long de onda)
- los rayos UV alcanzan la dentina
como se observa la fluorescencia de un OD con necrosis pulpar
mas opaco
que es la opalescencia
es la capacidad de un material translucido cuando: - transmitida –> anaranjado o rojo
reflejada –> azul
donde se observa la opalescencia en el diente
en el borde incisal
que otorga la opalescencia (3)
brillo
profundidad
vitalidad
que es la contraopalescencia
es generado por la opalescencia
es la luz que penetra un objeto opalescente y es reflejada desde el interior
que color entrega la contraopalescencia
anaranjado o rojo que es la luz transmitida
en que parte del dienite se observa la contraopalescencia
en los mamelones de los dientes anteriores
que es el efecto halo?
banda opaca a lo largo del extremos incisal y es variable en color, contorno y extensión proximal
textura superficial
influye en la percepción de color dentario
grados alto, medio y bajo
OD joven: sup irregular mas opaco, luz que se refleja es mas difusa
OD adulto: mas liso brillante
la textura 1° donde se encuentra
prominencias y depresiones en los lobulos de desarrollo
la textura 2° donde se encuentra?
periquematies que son lineas horizontales en el esmalte y que son creadas durante la mineralización
condiciones para la seleccion de color (6)
- pte sin colores brillantes
- antes de cualquier procedimiento restaurador y goma dique
- limpiar el diente con escobilla para profilaxis con piedra pómez
- OD húmedo
- iluminación adecuada
- complementar con otro tipo de luz
tipos de luz
-incandescente
- fluorescente
que color predomina en la luz incandescente
roja amarillenta
que colore predomina en la luz fluorescente
luz azul verde
cuando hay que seleccionar color
- odontologia restauradora
-protesis, PFU o PR
características que deben ser identificadas y reproducidas en orden decreciente de importancia (6)
- forma
- topografia y textura de superficie
- valor
- translucidez
- croma
- matiz
de que parte del OD se seleccioa el valor del esmalte y porque
del tercio medio del od adyacente ya que el grosor es mayor y hay menos influencia del croma de la dentina
de donde se selecciona el valor de la dentina y porque
del tercio cervical, donde el esmalte es mas delgao y translucido, para una mejor visualizacion de la dentina subyacente
las resinas opacas cuanto % de translucidez tienen y que sector se restaura
6-8%
dentina o cuerpo de la lesion
%translucidez de resinas cromaticas
10-20%
%translucides de resinas de efecto transparentes
21-50%
%translucides de resinas de efecto transparentes
21-50%
nombre del aparato que mide el color del diente
espectrofotopometro
ejes que determinan el color en el espectrofotómetro
mmm
L: coordenanda acromatica o luminosidad del 0 a 100, de negro a blanco
A y B: coordenadas cromaticas
A: cantidad de color rojo (A+), o verde (A-)
B: cantidad de amarillo (B+) azul (B-)