Óptica geométrica Flashcards
Magnificación transversa
Altura de imagen/altura de objeto
Magnificación axial
El cuadrado de la magnificación transversa
Ley de Snell o de refracción
El rayo refractado se encuentra en el mismo plano que el rayo incidente y la normal.
Y el producto del índice de refracción por el seno del ángulo de incidencia es una constante para cualquier medio.
Reflexión interna total
Cuando la luz viaja de un medio de álto índice refractivo a uno de menor y el ángulo de incidencia excede el ángulo crítico.
Ángulo crítico
Ángulo de incidencia que produzca un rayo refractado a 90° de la normal
Número de Abbe o número V
Mide la dispersión de un material. Número alto es baja dispersión. Número bajo alta dispersión.
Principio de Fermat
La luz viaja de un punto a otro por el camino que requiera el menor tiempo
Vergencia reducida
Vergencia por el índice refractivo del medio
Magnificación total en un sistema óptico de más de un lente
Producto de las magnificaciones individuales
Un objeto que se encuentre dentro del punto focal de un lente esférico positivo dará una imagen:
Magnificada, erecta y virtual
¿Cómo será la imagen formada por un objeto delante de un lente esférico cóncavo?
Erecta, minificada y virtual, sin importar la posición del objeto
Para fines clínicos, ¿qué distancia se considera infinidad óptica?
Más de 6 metros
Menciona los puntos cardinales
Puntos nodales, puntos focales y puntos principales
Particularidad de los sistemas afocales (telescopios de Kepler y Galileo)
La magnificación transversa es la misma sin importar la ubicación del objeto
Telescopio de Galileo
Dos lentes: objetivo, siempre positivo; y ocular, siempre negativo. Separados por la diferencia de su distancia focal