Ope I Flashcards

1
Q

Definición: operatoria

A

Disciplina odontológica que enseña a prevenir, diagnosticar y curar enfermedades, y o restaurar las lesiones, alteraciones o defectos que puede sufrir un diente, para devolverle su forma, estética y función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué otras especialidades tiene relación Operatoria dental?

A

materiales dentales, endodoncia, periodoncia, protesis, odontopediatría, ortodoncia, radiologia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los tratamientos preventivos para limitar la desmineralización causada por bacterias cariogénicas y prevenir lesiones cavitarias?

A
  • Limitar crecimiento de patógenos y alterar su metabolismo
  • Aumentar la resistencia de la superficie dental a la desmineralización
  • Aumentar el pH del biofilm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Metas de los programas de prevención de caries

A
  • Reducir el número de bacteria cariogénica

- Crear un ambiente que conduzca a la remineralización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es cambra?

A

Manejo de caries mediante evaluación de riesgo:

Es una metodología para identificar la etiología de la caries como una enfermedad,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Forma de evolución de riesgo de cambra

A
  • indicadores de caries como enfermedad
  • Factores de riesgo de caries: Tipo y cantidad de S. Mutans y lactobacilos
  • Factores protectores contra la caries
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se hace en la restauración?

A

En odontología restaurativa, una restauración promueve el retorno a la salud dental, reconstruyendo, reparando o reformando el tejido dañado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Verdadero o falso

¿En el tejido enfermo se escucha un sonido de crepitación?

A

FALSO. En el tejido SANO se escucha un sonido de crepitación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el esmalte?

A

Es la sustancia biológica más dura que existe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo está compuesto/formado el esmalte?

A
  • 95% de sustancia inorgánica: Hidroxiapatita

- 5% de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Caracteristicas del esmalte

A
  • Sirve como una vaina protectora de la corona
  • Es incoloro (transparente)
  • Inerte. No posee vasos sanguíneos ni nervios
  • NO TIENE PODER REGENERATIVO (no tiene vasos sanguíneos ni nervios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La célula que forma el esmalte:

A

Ameloblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La unidad individual del esmalte es:

A

Prismas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Verdadero o falso. Los prismas van desde la unión amelo-dentinal a la superficie externa del diente

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esmalte nudoso

A

se encuentra en las cuspides donde los prismas del esmalte se entrelazan entre sí, generalmente en las piezas posteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Verdadero o falso. NO HAY QUE DEJAR PRISMAS DE ESMALTE SIN SOPORTE DE DENTINA SANA DURANTE LA PREPARACION CAVITARIA

17
Q

¿Qué es dentina?

A

Forma la mayor parte de la estructura del diente, cubierta por el esmalte en la corona y por el cemento en la raíz, Es elástica y compresible: RESILENTE

18
Q

¿Cómo está compuesto/formado la dentina?

A
  • 70% de materia inorgánica: Hidroxiapatita
  • 20% de materia orgánica:Colágeno y mucopolisacaridos
  • 10% de agua (Tiene más agua que el esmalte
19
Q

verdadero o falso. La dentina tiene propiedad de autoreparación

20
Q

Tipos de dentina

A

primaria
secundaria
reparativa

21
Q

describir dentina primaria

A

Es con la que el diente hace erupción

22
Q

describir dentina secundaria

A

Es la que se está formando durante toda la vida del diente

23
Q

describir dentina terciaria o reparativa

A

Es una dentina que se va formando cuando hay algún estimulo

24
Q

espesor mínimo durante una preparación cavitaria

A

2 milímetros de separación entre la pulpa y el material de obturación

25
Q

Histologicamente cómo está formada la dentina

A

por tubulillos desde la pulpa hasta la unión amelodentinal

26
Q

fibras de tomes

A

prolongaciones del odontoblasto que llega hasta el esmalte

27
Q

¿qué es el cementoblasto?

A

células productoras de cemento

28
Q

¿qué es la pulpa?

A

Es el órgano encargado de mantener la vitalidad dentaria

29
Q

de la pulpa dental dependen:

A

La flexibilidad
Elasticidad
Sensibilidad
El proceso de defensa y reparación de la dentina

30
Q

Localización de la pulpa

A

en la porción coronaria de la pieza dental, rodeada por la CAMARA PULPAR

31
Q

cuernos pulpares

A

prolongaciones de la pulpa en la porción de la cámara pulpar hacia oclusal o incisal

32
Q

cuernos pulpares aberrantes

A

prolongaciones adicionales muy pequeñas en la cámara pulpar

33
Q

características de la pulpa

A
  • tejido orgánico altamente vascularizado
  • Inervado
  • Responsable de la vitalidad del diente
  • Debe mantenerse sana para permitir el envejecimiento normal de los dientes