One Study Flashcards
Derecho civil
Conjunto de normas jurídicas referentes a las relaciones entre las personas en el campo, que tiene el objeto del estudio de las instituciones civiles, perteneciendo a la rama del derecho privado.
Bien
Es todo mueble o inmueble, que puede ser evaluado económicamente, y que tienen un dueño o al menos un poseedor.
Bien mueble
Son aquellos bienes que pueden transladar se de un lugar a otro
Bien mueble
En aquel bien, que puede transladar se de un lugar a otro.
Bien inmueble
Son aquellas cosas o bienes que no se puede mover de un lugar a otro.
Sucesión
Es la transmisión de un bien a otra persona l, cediéndole derechos y obligaciones.
cosa
es un objeto material apreciable por los sentidos.
siendo un bien material o inmaterial
Sucesión testamentaria
La sucesión reconoce los deseos de la persona fallecida, puesto que lo describió en su testamento.
Sucesión intestametaria
Es regulada por la ley, porque la persona fallecida no dejo testamento, esto podrá ir hasta en contra de la voluntad del difunto.
bienes juridicos
derecho protegido, bien garantizado, interes juridico tutelado u objeto juridico.
sera sujeto de protección y puede surgir como delito si es obtenido ilicitamente.
Patrimonio
Conjunto de bienes propios de una persona o de una institución susceptible a de estimación económica.
Patrimonio cultural
Conjunto de bienes culturales e históricos pertenecientes a la nación.
Pudiendo ser tangibles o intangibles.
Patrimonio tangibles
Constituyen el origen histórico y reserva cultural, como lo puede ser:
Artísticos Tecnológicos
Arqueológicos Religiosos
Históricos
Etnográficos
Patrimonio intangible
Son aquellos lugares, sitios, edificios, obras de ingeniería, centros industriales, conjuntos arquitectónicos.
Son obras de producción humana que no pueden ser transladados de un lugar a otro.
Cosas fuera de nuestro patrimonio
No Comerciable ( res extra commercium)
Comerciables ( res in commercium ).
Por razón de derecho divino o derecho humano.
Razón de derecho humano
Omnium Iure naturali, pertenecen al derecho natural, como la costa de mar.
La res publicae, disposición del público en general, como las carreteras.
La res universitatum, sustraídas del comercio por estar reservadas al uso de una corporación.
Morales, están fuera del comercio, como la herencia.
Razón de derecho divino
La res sacrae, destinada al culto de los dioses, como los templos.
La res religiosae, destinadas al culto de los dioses, la tumba.
La res sonctae limite a los campos, como murallas y puertas.
Propiedad
Hecho o circunstancia de poseer cierta cosa y poder disponer dentro de los límites legales.
Sea un bien mueble o inmueble.
Derecho de propiedad
Es el poder legal inmediato que tiene una persona para gozar, disponer y reindivicar sobre un objeto o propiedad.
Sin afectar los derechos de los demás.
Abarcando todos los bienes materiales que sean proporcionados.
Personas que puede obtener una propiedad
Uno, o todas aquellas que conformen una propiedad.
Se le llamará copropiedad, puesto que lo conformarán dos o más propietarios.
Puntos de vistas generalizado y jurídico
Desde un punto de vista generalizado, la propiedad es la facultad que tenemos sobre un bien que nos pertenece.
Punto de vista jurídico, la potestad de adquirir el bien, también como lo puede ser la herencia.
Características de la propiedad
Perpetuo, depende del tiempo que exista el bien.
Exclusivo, solo se le atribuye al propietario o propietarios.
Limitado, protege el bienestar común
Derecho de propiedad intelectual
Protege aquellos bienes tangibles o intangibles dadá la creación del humano, como obras literarias, obras artísticas.
Propiedad industrial
Protege las nuevas patentes, nuevos diseños de productos, y el proceso de producción.
Propiedad privada
Se da en un poder jurídico que una persona puede tener y posee sobre un bien o cosa y utilizarla según sus necesidades.
Derecho d e propiedad en la antigua roma
Se le asignó un prefijo como mancipium o dominium. Propiedad protegida.
Teoría de la afectación
Si un patrimonio contrae deudas, quiebra permanecerá Intocado y será destinado a los fines que se le impongan.
Derecho real
Se le permite a un titular obtener un beneficio económico de un determinado bien.
Acto jurídico
Es l manifestación de la voluntad destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas.
Inexistencia
El acto jurídico no existe por ello no se le da un efecto jurídico
Como psicológico, voluntad, material, forma.
Nulidad
Absoluta, nacimiento del acto cuando el mismo va en contra de una norma.
Relativa, viene desde el nacimiento del acto se anulará cuando el juez dicte nulidad.
Teoría ecléctica
Combina opiniones, teorías, tesis estilos e ideas derivadas.
Enfoque jurídico
Ejerce un derecho real para poder ejercer sobre un bien de manera directa e inmediata.
Teoría clásica
Elementos fundamentales que son sujeto titular de un poder jurídico.
Teoría personalista
Se cuentan con derechos pasivos que afectan al derecho real.
Derechos patrimoniales
Cosas del mundo exterior
Actos del hombre
Usar y servirse, en un objeto o bien una obligación.
Patrimonio escuela clásica
Tener la capacidad para ser titular de los bienes, que se adquieren.
Definición clásica
Derecho real cuando la cosa se encuentra sometida
COMPLETA o PARCIALMENTE
Aubry y rau
Toda persona debe tener un patrimonio
Toda persona solo debe tener un patrimonio jamás dos.
Derechos personales
Tres elementos
Dos sujetos y un objeto
Derechos reales
Dos elementos
Un sujeto y un objeto
Dotado de derechos de persecución y de preferencia.
Derecho de persecución
Prerrogativa para el titular de un derecho
Para poder perseguir el ejercicio de su derecho.
Contra todo poseedor y tenedor de la cosa
Derecho de preferencia
Defenir la prevalencia en caso de concurrencia.
Su tiempo cronológico.
Metafísica
Es de echo natural, creado por el hombre sin ninguna divinidad
Epistemológica
Desarrollo de teorías concretas para su comprensión y propio estudio.
Ética
En un método egoísta, puesto que conforma solo lo propio e individual de las riquezas que se generan
Política
El comercio sea un desarrollo económico significativo.
El derecho objetivista
Vida
Propiedad
Libertad
Son cosas que el derecho debe brindar en torno a la propiedad.