onco 2 Flashcards
Los genes que codifican una proteína de manera normal y fisiológica se llama:
d) Protooncogen
Aquellas proteínas que disparan una señal de transducción en la membrana celular se llama:
d) Cinasas
La siguiente familia de protooncogenes se lleva mediante la finalización de residuos de
a) Myc
La actividad de las cinasas se lleva mediante fosforilazación de residuos de:
b) Tirosina
El gen c-myc actúa por medio de la:
a) Transcripción
Por su patrón hereditario los genes supresores de tumor son de herencia:
b) Autosómica dominante
La hiperexpresión de las MAP cinasas inician el proceso de:
d) Apoptosis
La siguiente proteína define moléculas de amplio aspecto inducidas por células neoplásicas que permite conocer una respuesta terapéutica:
c) C- Myc
La siguiente proteína se considera un oncofetal:
c) Alfafetoproteína
Marcador tumoral 15.3 con especificidad de órgano y cuyos valores séricos se elevan en:
c) Ca de mama
Proceso en el cual el citoplasma y organelos son secuestrados en vesículas con membrana celular duplicada y reciclaje de macromoléculas:
b) Autofagia
Proceso caracterizado por tumefacción y ruptura de membrana y dilatación de oganales es:
b) Oncosis
Daño en los lípidos de membrana y pérdida de la función iónica se llama:
d) Necrosis
muerte celular que procesa precursores de las citoquina inflamatorias se llama:
c) Necroptosis
Suicido mitocondrial por sobreproducción de ROS se llama:
a) Mitoptosis
Enfermedades asociadas a inhibición de apoptosis:
c) Cáncer
Enfermedades asociadas al aumento de apoptosis:
d) Enfermedades neurodegenerativas
Principal gen supresor asociado al cáncer de mama:
c) BCRA 2
-. El principal factor de riesgo de cáncer de mama de tipo hereditario es:
d) Mutaciones en la línea germinal
Las principales toxinas asociadas al cáncer de mama es:
c) Ácidos grasos monosaturados
El signo más común en la detección de cáncer de mama es:
c) Eczema del pezón
el cáncer de mama bilateral más frecuente es:
d) Ductal
Imagen caracterizada de cáncer de mama en la mamografía y sugestiva de:
c) Masa estelar
Estudio no invasivo que apoya a la mamografía en el diagnóstico de cáncer de mama:
c) Pet Scan
El tratamiento más recomendable para un carcinoma mamario invasor <2cms es:
c) Biopsia con aguja fina y radioterapia