Omoplato Flashcards
Cual es la más diferencia de la fosa supraespinosa y la subespinosa??
La porción más pequeña y la cara superior de la espina forma la fosa supraespinosa
Regularmente se dividen en tres zonas los huesos
Superior, media e inferior.
Describe en general al omoplato
Es un hueso plano, ancho y delgado, situado en la parte posterior y superior el tórax, anacardo el espacio comprendido entre el primer espacio intercostal y la 7 u 8 costilla. Su forma es casi triangular.
El ángulo superior
Corresponde a la unión de los bordes superior e interno.
Ángulo inferior
Corresponde a la unión de los bordes interno y externo. A la altura de la 7a costilla
Ángulo externo
Corresponde a la unión de los bordes externo y superior. Constituye la llamada cabeza de la escápula que se une al cuello de la escápula.
Cavidad glenoidea
Se encuentra en la cabeza y es la depresión o parte cóncava de forma oval o en forma de pera, donde se une la cabeza del humero. A la parte mas profunda se le denomina escotadura glenoidea. En la parte inferior está el tubérculo supraglenoideo y la pequeña tuberosidad glenoidea.
Cuales son los ángulos
Superior, interno y externo e inferior.
Cuales los bordes
Medial o interno, axilar o externo y superior o cervical.
Cual es el borde medial???
El cercano a las vértebras, o borde espinal, igualmente cercano a la fosa sub-escapular.
Cuantas caras se distinguen en el omoplato
Se distinguen en el omoplato
Dos caras: anterior y posterior
Tres bordes: y
Tres ángulos:
Como es la cara anterior ??
Es cóncava y plana. También conocida como fosa-subescapular.
Describe la cara anterior del omoplato…
Es en su mayor parte cóncava,
Y esa concavidad recibe el nombre de fosa subescapular
que a su vez tiene dos o tres crestas que se dirigen hacia el borde interno y sirven de inserción al músculo subescapular,
Y de manera paralela al borde externo lleva una cresta vertical, el canal resultante entre la cresta y el borde externo es llamado “canal del borde axilar” que es done se insertan los haces inferiores del subescapular.
Todo lo anterior mientras que el borde espinal cuenta con dos zonas rugosas y triangulares próximos al “ángulo superointerno” donde se inserta el músculo “gran dentado”
Como es la cara posterior?
Es convexa y esta sub dividida en dos partes desiguales por la parte de la espina (fosa supraespinosa: por encima de la espina y fosa infraespinosa: por debajo de la espina)
Describe la cara posterior del omoplato
Presenta en la unión de su tercio superior con su tercio medio, una sliente transversal llamada “espina del omoplato”
Describe a la espina del omoplato en general…
Se halla implantada transversalmente y divide la cara posterior del omoplato en dos partes desiguales, una superior o “Fosa Supraespinosa” y otra inferior o “Fosa Infraespinosa”
Es aplanada de arriba a bajo y de forma triangular, por lo que tiene una cara superior y otra inferior las que contribuyen a formas las dos fosas.
Describe a la espina del omoplato en profundidad…
El borde anterior de la espina se confunde fácilmente con el hueso, mientras que el posterior es grueso, rugoso y libre lo cual le hace ser ir de inserción por su labio superior al trapecio y por su lado inferior al deltoides )La superficie entre ambos labios sirve de contacto con los tegumentos y es la parte fácilmente apreciable bajo la piel) este borde posterior termina en el borde espinal del omoplato con una superficie triangular lisa donde se desliza el tendón del trapecio.
El borde externo por otro lado es cóncavo hacia afuera y permite la comunicación de las fosas supra e infra espinosas.
Menciona y describe a la parte del omoplato emergente de la unión del borde posterior con el borde externo del omoplato…
Es una larga saliente llamada “Acromion”, cuya cara superior es rugosa y es una continuación del borde posterior de la espina, además es ligeramente cóncava y lisa, en el borde externo del acromion se inserta el deltoides en cambio el borde interno del acromion al ser una prolongación del labio inferior tiene en su tercio externo una faceta articular elíptica sumamente importante pues es donde se articula la extremidad externa d la clavícula.
De que se conforma el vértice del acromion…
De la Unión de los dos bordes al converger hacia delante y formar una saliente.
Que es el acromion
Es la continuación de la espina, siendo la prolongación de la espina.
En qué puesto está el ligamento que se puede osificar
En la punta de la espina en la prolongación del acromion y el el ligamento coracoacromial
Describe la fosa supraespinosa…
Es profunda en su parte externa y ancha pero menos que en su parte interna y aquí se inserta el músculo supra espinoso.
Describe la fosa infraespinosa…
Presenta una cresta vertical que corre cerca del borde externo y paralelo a el lo cual deja a la fosa infraespinosa dividida de manera muy desigual de las cuales la más amplia es la fosa infraespinosa propiamente dicha y aloja al músculo infraespinoso y la más estrecha sirve de inserción al redondo menor por la parte superior y al redondo mayor por la inferior.
Describe el borde superior o cervical…
Es delgado y presenta una escotadura llamada “escotadura coracoides” que deja paso al nervio supraescapular, este borde se inserta por dentro con el músculo omohideo.