ojo rojo Flashcards
¿Qué es la conjuntiva y cuál es su función?
La conjuntiva es una mucosa transparente que protege la superficie ocular y facilita el movimiento del ojo.
¿Cuál es la inervación principal de la conjuntiva?
Su inervación principal proviene del nervio trigémino.
¿Cómo se clasifica la hiperemia conjuntival?
congestión conjuntival, congestión ciliar y congestión mixta.
¿Cuáles son las características de la congestión conjuntival?
La congestión conjuntival es superficial, afecta los vasos conjuntivales, desaparece con fenilefrina y es móvil
¿Cuáles son las características de la congestión ciliar?
La congestión ciliar es profunda, afecta los vasos ciliares, no desaparece con fenilefrina y predomina en el limbo.
¿Qué tipo de congestión se observa en la uveítis?
En la uveítis, se observa congestión ciliar.
¿Cómo se diferencian los vasos conjuntivales y los vasos ciliares?
Los vasos conjuntivales son más superficiales y móviles, mientras que los vasos ciliares son profundos y no móviles
¿Qué ocurre con la congestión conjuntival al usar fenilefrina?
La congestión conjuntival desaparece al usar fenilefrina.
¿Qué es la congestión mixta?
La congestión mixta combina características de la congestión conjuntival y ciliar.
¿Qué estructuras pueden presentar papilas y folículos conjuntivales?
Las estructuras que pueden presentar papilas y folículos conjuntivales son la conjuntiva tarsal y bulbar.
¿Cuáles son los principales agentes causales de la conjuntivitis bacteriana aguda?
Los principales agentes son Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, Haemophilus influenzae y Moraxella.
¿Cómo se transmite la conjuntivitis bacteriana?
Se transmite por contacto directo con secreciones infectadas.
(3)¿Cuáles son los síntomas de la conjuntivitis bacteriana?
ojo rojo, sensación de cuerpo extraño y ardor.
(3)¿Cuáles son los signos clínicos de la conjuntivitis bacteriana?
edema y eritema palpebral, hiperemia y secreción purulenta.
¿Qué bacteria produce una secreción purulenta muy abundante en la conjuntivitis bacteriana?
Neisseria gonorrhoeae produce una secreción purulenta muy abundante.
¿Es necesario realizar pruebas de laboratorio para diagnosticar conjuntivitis bacteriana?
Generalmente, no se requieren pruebas adicionales para el diagnóstico, excepto en casos especiales
¿En cuánto tiempo se resuelve espontáneamente la conjuntivitis bacteriana en la mayoría de los casos?
El 60% de los casos se resuelve espontáneamente en 5 días.
¿Qué antibióticos tópicos se pueden utilizar para tratar la conjuntivitis bacteriana?
Se pueden usar antibióticos tópicos como cloranfenicol, aminoglucósidos y quinolonas
¿Qué antibióticos se recomiendan en casos de conjuntivitis gonocócica o meningocócica?
gonococo o meningococo, se usan quinolonas, gentamicina, cloranfenicol o bacitracina asociada a antibióticos sistémicos.
¿Cómo se puede prevenir la propagación de la conjuntivitis bacteriana?
Para prevenir la propagación, se recomienda higiene frecuente de manos y evitar tocarse los ojos.
¿Cuál es el tipo más común de conjuntivitis?
La conjuntivitis más común es la conjuntivitis viral por adenovirus.
¿Cómo se transmite la conjuntivitis viral?
Se transmite por contacto con secreciones infectadas.
¿Cuáles son las tres formas clínicas de conjuntivitis adenovírica?
fiebre faringoconjuntival, queratoconjuntivitis epidémica y conjuntivitis adenovírica.
(3)¿Cuáles son los signos de la conjuntivitis viral?
edema palpebral, hiperemia conjuntival y folículos conjuntivales.