Ojo En La Senectud Flashcards
Prevalencia en enfermedades del ojo
Tasa de problemas visual en adultos entre 65 a 75 años de edad y tasa de adultos mayores a 75 años
65 a 75 años = 4 o 5%
>75 años = 20%
Que capacidades visuales van disminuyendo a los 65 años
Agudeza visual
Sensibilidad al contraste
Tolerancia a deslumbramientos
Campo visual
Qué capacidad visual empeoran a los 75 años
Percepción de la profundidad
Que enfermedad visual es Ceguera Irreversible
Degeneraciones macular asociada a la edad
Que enfermedad visual es Ceguera Reversible
Opacidad del cristalino
¿Cuál es la patologia visual más frecuente en el anciano?
Cataratas
(Facosclerosis)
¿Qué son las cataratas, y, que opacidades existen y como afecta?
Son opacidades del cristalino en cualquiera de sus capas.
Existen opacidades periféricas (la clínica es indiscreta o inexistente)
Y centrales (donde hay disminución a la tolerancia de los deslumbramientos, sensibilidad al contraste e imágenes con poco contraste, ej: rostros)
¿Cómo se diagnostican u observan las opacidades del cristalino (cataratas)?
Bajo dilatación pupilar
Observación directa o lámpara de hindudura
Tratamiento médico para las cataratas
Extirpación quirúrgica
Facoemulsificación con posterior instauración de lente intraocular.
¿La extirpación de la catarata mejora la agudeza visual en que porcentaje?
96%
¿Qué es la degeneración macular?
Tipo de ceguera irreversible donde se atrofia las células de la región macular del epitelio pigmentario de la retina lo que causa perdida de la visión central
Qué clinica presenta una persona con degeneración macular
Disminución de la agudeza visual
Discro-matopsia (alteración de los colores)
Meta-morfopsia (alteración del tamaño de los objetos)
Deslumbramiento
Pérdida del campo visual
Que tipos de degeneración macular hay
Seca
Húmeda
Degeneración macular seca o no exudativa
Por oftalmoscopio predominan las zonas atróficas
Degeneracion macular húmeda o exudativa
Por neovascularización subretinal, donde él liquido seroso de las coroides se filtra y causa un desprendimiento parcial del epitelio de la retina
Diagnóstico de degeneración macular asociada a la edad DMRE
Por oftalmoscopio se pueden ver drusas blanquecino-amarillentas y material exudativo
Tratamiento médico en DMRE
No existe tratamiento curativo ni preventivo. La fotocoagulación con láser de las membranas neovasculares en la forma exudativa puede mejorar la evolución si se detecta a tiempo. Se sugiere que el zinc y los antioxidantes pueden ralentizar su progresión, aunque sin grado de evidencia suficiente
¿Qué es el glaucoma?
Se trata de una enfermedad caracterizada por la triada:
— Aumento de la presión intraocular por encima de 21 mmHg.
— Concavidad y atrofia de la cabeza del nervio óptico.
— Pérdida del campo visual
En el glaucoma existen dos formas
Ángulo estrechó y ángulo abierto
Qué significa el ángulo estrecho en el glaucoma
En el que se interrumpe el flujo acuoso por obstrucción del ángulo de la cámara anterior del ojo. Puede ocasionarse de forma aguda tras una dilatación pupilar súbita y cursa con dolor ocular, eritema, distorsión visual y cefaleas
Qué significa en ángulo abierto en el glaucoma
(90% de casos) por obstrucción crónica de bajo grado al flujo acuoso de la cámara anterior. En este caso es una enfermedad insidiosa y sin síntomas; posteriormente ocurre una pérdida del campo visual muy lenta, que una vez establecida puede ser irreversible
Diagnóstico del glaucoma
Se identifica midiendo la presión intraocular, examinando el fondo de ojo y midiendo los campos de visión.
Cuando está indicado el tratamiento médico en el glaucoma
Cuando las presiones están constantemente elevadas o existen alteraciones del campo visual o por el oftalmoscopio.
El tratamiento médico intenta disminuir la producción de líquido acuoso por el músculo ciliar (bloqueadores betaadrenérgicos)
Cuando está indicado el tratamiento médico en el glaucoma
Cuando las presiones están constantemente elevadas o existen alteraciones del campo visual o por el oftalmoscopio.
El tratamiento médico intenta disminuir la producción de líquido acuoso por el músculo ciliar (bloqueadores betaadrenérgicos)