Ojo Flashcards
Arterias que irrigan los párpados
Palpebral superior e inferior
Capas de los párpados
Piel
Subcutánea
Muscular
Fibrosa
Mucosa
Porciones de la conjuntiva
Ocular o bulbar
Palpebral
Inervacion de la conjuntiva
Nervios ciliares
¿Por qué está formado el aparato lagrimal?
Glándula, canalículos y saco lagrimal
Porciones de la glándula lagrimal
Orbitaria
Palpebral
¿Qué estructura divide en 2 porciones la glándula lagrimal?
El músculo elevador del párpado
Inervacion de la glándula lagrimal
Trigémino (V)
Secreción: Facial y Petroso mayor
Estructuras que conforman la pared lateral de la cavidad orbitaria
Ala mayor del esfenoides, apófisis frontal del cigomatico y la parte lateral del frontal
Estructuras que conforman la pared superior o techo de la cavidad orbitaria
Porción orbitaria del frontal y el ala menor del esfenoides
Estructuras que forman la pared medial de la cavidad orbitaria
Unguis, lámina papirácea del etmoides, apófisis orbitaria del maxilar y cuerpo del esfenoides
Estructuras que forman la pared inferior o piso de la cavidad orbitaria
Apófisis cigomática del maxilar, apófisis orbitaria del palatino y cigomático l
Paredes de la cavidad orbitaria, más frecuentes a sufrir una fractura
Medial e inferior
Pared más cercana al globo ocular
Inferior
Qué músculos forman el anillo de Zinn
Los 4 músculos rectos
Estructuras que pasan dentro del anillo de Zinn (5)
- N. óptico
- Arteria oftalmica
- Dos ramas del oculomotor
- N. nasociliar (trigémino)
- N. abducens
Estructuras qué están fuera del anillo de Zinn (3 n y una vena)
- N. troclear
- N. lagrimal
- N. frontal
- Vena oftalmica superior
Músculos que inerva el abducens
Recto lateral
Músculos que inerva el nervio troclear
Oblicuo superior
Músculos que inerva el nervio oculomotor en su rama superior
Recto superior
Músculos que inerva el nervio oculomotor en su rama inferior
Recto medial, recto inferior y oblicuo inferior
Arteria que irriga el globo ocular
Oftalmica
Venas que drenan el globo ocular
Oftalmicas superior e inferior
Valor de la presión intraocular
10-20 mmhg
Promedio: 15-16 mmhg
¿En cuántas y cuáles capas se divide el globo ocular?
Son 3
- Fibrosa
- Vascular
- Interna
Inervacion de la esclerotica
Ramos de los N. ciliares
Drenaje de la esclerotica
Seno venoso escleral/ Canal de Schelem
Capas de la uvea
Coroides y cuerpo ciliar
Estructuras de la parte anterior de la uvea
Cuerpo ciliar e iris
Función del cuerpo ciliar
Contiene fibras que sostienen y modifican la forma del cristalino
¿Qué es la zonula ciliar?
Membrana elástica perteneciente al cuerpo ciliar que sostiene al cristalino
¿Qué sucede durante la visión lejana con el cristalino?
Los músculos se relajan y las fibras se tensan
Estructuras que forman parte de la circulación mayor del iris
Arterias ciliares largas anteriores
Arteriales ciliares cortas posteriores
Arterias que forman la circulación menor del iris
Ramas de las arterias de la c. mayor (arterias radiadas)
Inervacion del iris
Fibra parasimpática del oculomotor (3)
Porciones de la retina
- Porción óptica o fotosensible
- Porción ciega
Punto ciego de la retina óptica
Disco óptico
Función de la fovea
Mayor concentración de los ases luminosos para la visión con claridad
Fotoreceptores oculares
Bastones y conos
¿Qué es el humor vítreo?
Masa de aspecto gelatinoso que permite el paso de la luz desde el cristalino hasta la retina
¿Qué es el humor acuoso?
Es un líquido incoloro y transparente secretado por los cuerpos ciliares que nutre al cristalino y drena a las diferentes estructuras del globo ocular
Límites de la cámara anterior
Anterior: cara posterior de la córnea
Posterior: cara anterior del iris
Lateral: angulo iridocorneal
Límites de la cámara posterior
Anterior: cara posterior del iris
Posterior: cara anterior del cristalino