Ojo Flashcards
El cartílago que encontramos en la tuba auditiva tiene las siguientes características
Abundante Colágena II con fibras elásticas
Las glándulas productoras de cerumen son de la siguiente variedad:
Sudoríparas modificadas
Se considera la membrana basal más gruesa del organismo, se ubica en la córnea y puede regenerarse
M. Descemet
Estructura encargada de detectar los movimientos angulares de la cabeza
Cresta ampular
La superficie anterior del iris carece de revestimiento epitelial:
Verdadero
Es correcto respecto al epitelio pigmentario de la retina:
Fagocita los extremos descamados de los fotorreceptores
Es posible identificar abundante Colágena V en la siguiente ubicación
Estroma corneal
El oído interno contiene estructuras formadas por un cuerpo basal y un axonema
Verdadero
Membrana sobre la cual encontramos el epitelio sensitivo del oído
Membrana basilar
La sordera se asocia a la mutación de la siguiente proteína
Tectorina
Se encargan de transformar la energía luminosa en energía eléctrica:
Conos y bastones
Estructuras que reciben nutrición del humor acuoso
Córnea y cristalino
Estructura encargada de detectar los cambios de gravedad
Mácula del sáculo
Son componentes del humor acuoso:
aminoácidos, glucosa y ácido ascórbico
Se define como la porción del ojo sensible a la luz:
Retina
Capa de la retina que contiene los segmentos externos de los fotoreceptores
Conos y bastones
Pigmento visual utilizado por los bastones
Rodopsina
Es posible encontrar endolinfa en la siguiente estructura
Rampa media
Los cilios del oído interno se encargan de desplazar el cerumen
Falsos
El humor acuoso es producido por las siguientes estructuras
Procesos ciliares
Epitelio que reviste la conjuntiva:
cilíndrico estratificado con células caliciformes
La cadena de huesecillos conecta la membrana timpánica con la ventana de Reissner
Falso
Túnica del ojo a la que pertenece la retina
Nerviosa
Los conductos semicirculares forman parte de la siguiente estructura
Laberinto membranoso