oido gusto olfato Flashcards
¿Cuáles son las tres partes principales del oído periférico?
Oído externo, oído medio y oído interno.
¿Qué parte del oído está formada por la cóclea y el vestíbulo?
El oído interno.
¿Cuál es la función del pabellón auricular?
Captar los sonidos hacia el sistema timpanoosicular.
¿Qué estructuras principales forman el pabellón auricular?
Concha de la oreja, hélix, antehélix y trago.
¿Cuál es la función del conducto auditivo externo (CAE)?
Transportar el sonido desde el pabellón auricular hasta el tímpano.
¿Cómo está formada la piel que recubre el CAE?
Es fina en la cara externa y móvil con tejido celuloadiposo en la cara interna.
¿Qué glándulas se encuentran en el conducto auditivo externo?
Glándulas sebáceas, sudoríparas y ceruminosas.
¿Qué es el cerumen y qué función tiene?
Es una mezcla de secreciones de glándulas sebáceas y sudoríparas, con un pH ácido que protege el epitelio del CAE.
¿Cuáles son las dos partes del timpano?
La porción tensa y la porción flácida.
¿Qué estructura del oído medio está conectada a la membrana timpánica?
El martillo.
¿Cómo se denomina la cavidad aérea detrás del oído medio?
La mastoides.
¿Qué función tiene la trompa faringotimpánica?
Igualar la presión entre el oído medio y la atmósfera y drenar secreciones del oído medio.
¿Qué es la cavidad timpánica?
Es una cavidad excavada en el peñasco del temporal que comunica con la trompa faringotimpánica.
¿Qué estructura conecta el oído medio con el oído interno?
La cadena de huesecillos (martillo, yunque, estribo).
¿Cuál es la función del músculo del estribo?
Proteger el oído interno ante sonidos de gran intensidad.
¿Cómo se denomina el órgano encargado del equilibrio en el oído interno?
El vestíbulo.
¿Qué líquido llena el laberinto óseo del oído interno?
La perilinfa.
¿Cuál es la función del nervio vestibulococlear?
Garantizar las funciones de audición y equilibrio.
¿Dónde nace el nervio vestibulococlear?
En el órgano de Corti, en el interior del caracol.
¿Qué estructuras del oído interno están relacionadas con la audición?
La cóclea.
¿Dónde se localiza la porción sensorial de la lengua?
En la mucosa del dorso de la lengua.
¿Qué función tiene principalmente la lengua?
Interviene en masticación, deglución, fonación y degustación.
¿Cómo se divide la cara superior de la lengua?
En una parte anterior bucal o gustativa y una parte posterior faríngea.
¿Qué tipo de papilas se encuentran en la parte anterior de la lengua?
Papilas filiformes, fungiformes, caliciformes y foliadas.
¿Qué función tienen las papilas filiformes?
Relacionadas con la percepción del tacto.
¿Qué tipo de papilas están relacionadas con la percepción del gusto?
Papilas fungiformes y caliciformes.
¿Qué papilas se localizan cerca del surco de la “V” lingual?
Las papilas caliciformes.
¿Qué estructura de la lengua está relacionada con la fonación?
Los bordes laterales de la lengua.
¿Cuál es el nombre del surco en la cara inferior de la lengua?
El surco medio.
¿Qué estructura de la lengua conecta con el frenillo?
La cara inferior.
¿Cuántos músculos componen la lengua?
17 músculos, 8 pares y un impar.
¿Dónde se inserta el músculo geniogloso?
En la espina mentoniana superior.
¿Qué músculo se inserta en la apófisis estiloides?
El estilogloso.
¿Qué músculo se inserta en el velo del paladar?
El palatogloso.
¿Cuál es la función del músculo transverso de la lengua?
Estrechar y alargar la lengua.
¿Qué arteria irriga la lengua?
La arteria lingual.
¿Qué nervio proporciona la innervación motora de la lengua?
El nervio hipogloso mayor (XII par).
¿Qué nervios proporcionan la innervación sensitiva de la lengua?
El nervio lingual y el nervio glosofaríngeo.
¿Qué nervio se encarga de la sensación del gusto en la lengua?
La cuerda del timpano, rama del nervio facial (VII par).
¿Cómo se denomina la pérdida total del gusto?
Ageusia.
¿Qué patología puede causar pérdida del gusto?
COVID-19.
¿Dónde se encuentra el órgano del olfato?
En la porción superior de las fosas nasales, en la pituitaria amarilla.
¿Qué membrana reviste las fosas nasales?
La mucosa pituitaria.
¿Cómo se llaman los tres tipos de mucosa en las fosas nasales?
Mucosa olfatoria (pituitaria amarilla), mucosa respiratoria (pituitaria roja) y mucosa nasal.
¿Qué función tiene la nariz en la respiración?
Calienta, humedece y purifica el aire.
¿Qué parte de la nariz actúa como caja de resonancia?
Las fosas nasales.
¿Qué función cumple el neuroepitelio olfatorio?
Es responsable de la detección de olores y contiene glándulas olfatorias de Bowman.
¿Qué estructura de la nariz se encarga de la captación de olores?
Las células olfatorias bipolares del neuroepitelio.
¿Qué tipo de alteraciones olfativas pueden ser transitorias?
Las debidas a rinitis o patologías inflamatorias.
¿Qué es la anosmia?
La pérdida total de la capacidad olfativa.
¿Qué estructuras forman el esqueleto de la nariz?
Los huesos nasales, el cartílago lateral y el cartílago del ala de la nariz.
¿Qué tipo de cartílago forma el ala de la nariz?
El cartílago del ala de la nariz, en forma de herradura.
¿Cómo se denomina la membrana que une los cartílagos de la nariz?
Membrana fibrosa.
¿Qué estructuras separan los orificios nasales?
El tabique nasal.
¿Qué es el meato superior en las fosas nasales?
Un espacio donde se encuentran los orificios de las células etmoidales posteriores.
¿Qué cavidades se abren en el meato medio de las fosas nasales?
El seno frontal y el seno maxilar.
¿Qué músculos participan en la dilatación de las fosas nasales?
Los músculos dilatadores de la nariz, como el músculo nasal.
¿Qué nervio innerva la sensibilidad de la mucosa nasal?
El nervio maxilar (V2) del trigémino.
¿Qué función cumple la mucosa respiratoria en la nariz?
Calienta y humidifica el aire que entra.
¿Qué es la rinitis?
La inflamación de la mucosa nasal.