Oido Flashcards
Porciones
Petrosa o peñasco, timpánica y escamosa o concha
Donde esta la entrada del conducto auditivo interno
Peñasco
Que hay en el acueducto de falopio
Túnel en el peñasco
Nervio facial
Salida del nervio facial del craneo
Orificio estilomastoideo
Porciones del conducto auditivo interno
Laberíntica horizontal
Timpánica horizontal
Mastoidea vertical
Partes del oído externo
Pabellón auricular y conducto auditivo externo
Funcion del oído externo
Amplificar y conducir a la membrana timpánica
Tipo de epitelio del oído externo
Estratificado queratina zafo
Tres músculos auriculares
Anterior, superior y posterior
Dilatan conducto auditivo externo y orientan el pabellón auricular
Límites del conducto auditivo externo
Anterior : ATM
Posterior : celdillas mastoideas y 3era porción del nn facial
Inferior : cápsula parotidea
Superior : fosa craneal media (conducto de las meninges)
Externo : concha
Interno : membrana timpánica
Innervacion del conducto auditivo externo
5 trigémino
7 facial
10 vago
Oído mecánico
Oído medio
Componentes del oído medio
Membrana timpánica, martillo, yunque y estribo
A que se une el martillo
Cara interna de la mb timpánica x el mango
A que esta pegado el estribo
Ventana oval
Donde se une el oído medio con el interno
Ventana oval
El oído medio esta … de los otros oídos
Aislado
Como se comunica el oído medio con el exterior
Trompa de Eustaquio (rinofaringe)
Que cierra el fondo del CAE
Membrana timpánica
Cuantas capas tiene la mb timpánica
3
Externa, media e interna
Que hace la membrana timpánica
Compartimentaliza la caja timpánica aislándola del exterior
Componentes del oído medio
Caja del tímpano y cadena osicular
Umbo
Parte prominente de la membrana timpánica
Donde se une el martillo
Que parte de la membrana es la que se ve
Cuadrante antero inferior
Que parte del tímpano es la que se ve
Mesotimpano
Partes del tímpano
Epitimpano
Mesotimpano
Hippotimpano
Como se conecta el hipotimpano con la rinofaringe
A través de la trompa de Eustaquio
Inervacion del martillo o musculo tensor del tímpano
5 trigémino
Inervacion del estapedio o musculo del estribo
Nervio facial 7
Que hacen el musculo tensor del martillo y el estribo
Se contraen ante un sonido intenso y protegen la cadena osicular poniéndola rígida, protegiendo el ido interno
Oído neurologico, eléctrico
Interno
Donde esta el odio interno
Dentro del espesor del peñasco
Componentes del oído interno
Óseo y membranoso
Compartimentos del oído interno
Coclea - audición
Laberinto - equilibrio
Inervacion del oído interno
Estoacustico 8
cuantos compartimentos tiene la coclea
3 compartimentos enrollados
1 base y 1 vértice (helicotrema)
Órgano de corti
En que parte de la coclea se pega el estribo
Ventana oval
Corte sagital coclea componentes
Estribo - ventana oval
Órgano de corti
Membrana basilar
Ventana redonda
Membranas
Reissner - perilinfa
Tectoria - endolinfa
Basilar - perilinfa
Rampa vestibular - membrana de …. - conducto coclear
Reissner / vestibular
Rampa timpánica - membrana … - conducto coclear
Basilar / lamina basilar
Fibras frecuencia alta
Cortas y rígidas
Frecuencia baja
Fibras largas y flexibles
Oído mecánico
Oído externo + medio
Oído neurologico electrico
Oído interno
Inicia via auditiva
1era neurona
Ganglio de corti
2da neurona
Núcleos cocleares ventral y dorsal
Complejo olivar superior
Par 3 y 6
Localización del sonido
3era neurona
nucleo geniculado medial del tálamo
Corteza cerebral - Silvio
Áreas de brodman
Via eferente
Corteza auditiva
Haz cortico talamico
Haz tálamo olivar
Haz olivo coclear de ramunssen (tallo)
8 par CAI
Coclea - celulas ciliadas