Oftalmo Documento Flashcards
1.-Estructuras ópticas que derivan del neuroectodermo:
• Retina
• Nervio óptico
• Iris
• Cuerpo ciliar
• Epitelio pigmentario de la retina
2.- ¿En qué semana de gestación aparece la malformación coloboma?
• Aparece en la sexta semana de gestación.
Patología de la vía lagrimal:
- Obstrucción del canalículo; se puede tratar con sondaje y dilatación (puntoplastia).
3.- Huesos de reborde orbitario:
• Frontal
• Cigomático
• Maxilar
• Lacrimal
• Etmoides
• Esfenoides
• Palatino
Tratamiento del lagrimeo en niños:
Masaje del conducto nasolagrimal; generalmente se resuelve antes del año de vida.
Lagrimeo def
Flujo de lágrimas sin relación con la emoción, a menudo debido a obstrucción del conducto lagrimal.
Epífora def
Lagrimeo excesivo
Hueso que es más frecuente que se fracture en la órbita:
• Pared medial (laceración del etmoides).
Clasificación de melanomas:
Melanocíticos y amelanocíticos.
Tumor maligno en el adulto:
Melanoma uveal
Catarata congénita - Patrón de transmisión más común:
Generalmente autosómico dominante.
Tumor maligno intraocular - Retinoblastoma:
Tumor ocular más común en la infancia
Tipos de tratamiento para retinopatía del prematuro:
-Terapia con láser
-Inyecciones de antiangiogénicos
Hasta qué estadio se puede tratar la retinopatía del prematuro:
Se pueden tratar los primeros 3 estadios con inyecciones de inhibidores del factor de crecimiento vascular endotelial (antiangiogénicos).
Relación de los prematuros con la retinopatía (causa):
La exposición a la hiperoxia (exceso de oxígeno) en prematuros puede causar retinopatía del prematuro
Criterios para retinopatía del prematuro:
Diferencia entre vasculogénesis (formación de vasos) y angiogénesis (crecimiento de nuevos vasos)
5.- Estructuras que pasan por la hendidura esfenoidal (fisura orbitaria superior):
Nervio oftálmico (V1)
Nervio oculomotor (III)
Nervio troclear (IV)
Nervio abducens(VI)
• Vena oftálmica superior
Leucocoria - Causas:
Retinopatía del prematuro, catarata congénita, retinoblastoma
Presbicia def:
Pérdida de la capacidad de enfocar objetos cercanos, asociada con el envejecimiento.
Hipermetropía def:
Asociada con glaucoma de ángulo cerrado.
Ojos miopes def:
Ojos más grandes de lo normal, generalmente asociados con glaucoma de ángulo abierto
Agudeza visual: medición
Medición estándar a 20 pies (6 metros) de distancia
Lente divergente:
Lente que dispersa la luz, utilizada para corregir miopía
6.- Número de músculos extraoculares:
• 6músculosextraoculares:
1. Recto superior
2. Recto inferior
3.Recto medial
4. Recto lateral
5.Oblicuo superior
6. Oblicuo inferior
Lente convergente es otro termino para una lente de tipo
Convexa
Lente convexa def:
Lente que converge la luz, utilizada para corregir hipermetropía