Oftalmo Documento Flashcards

1
Q

1.-Estructuras ópticas que derivan del neuroectodermo:

A

• Retina
• Nervio óptico
• Iris
• Cuerpo ciliar
• Epitelio pigmentario de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2.- ¿En qué semana de gestación aparece la malformación coloboma?

A

• Aparece en la sexta semana de gestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Patología de la vía lagrimal:

A
  • Obstrucción del canalículo; se puede tratar con sondaje y dilatación (puntoplastia).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

3.- Huesos de reborde orbitario:

A

• Frontal
• Cigomático
• Maxilar
• Lacrimal
• Etmoides
• Esfenoides
• Palatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento del lagrimeo en niños:

A

Masaje del conducto nasolagrimal; generalmente se resuelve antes del año de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lagrimeo def

A

Flujo de lágrimas sin relación con la emoción, a menudo debido a obstrucción del conducto lagrimal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Epífora def

A

Lagrimeo excesivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hueso que es más frecuente que se fracture en la órbita:

A

• Pared medial (laceración del etmoides).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de melanomas:

A

Melanocíticos y amelanocíticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tumor maligno en el adulto:

A

Melanoma uveal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Catarata congénita - Patrón de transmisión más común:

A

Generalmente autosómico dominante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tumor maligno intraocular - Retinoblastoma:

A

Tumor ocular más común en la infancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de tratamiento para retinopatía del prematuro:

A

-Terapia con láser
-Inyecciones de antiangiogénicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hasta qué estadio se puede tratar la retinopatía del prematuro:

A

Se pueden tratar los primeros 3 estadios con inyecciones de inhibidores del factor de crecimiento vascular endotelial (antiangiogénicos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Relación de los prematuros con la retinopatía (causa):

A

La exposición a la hiperoxia (exceso de oxígeno) en prematuros puede causar retinopatía del prematuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Criterios para retinopatía del prematuro:

A

Diferencia entre vasculogénesis (formación de vasos) y angiogénesis (crecimiento de nuevos vasos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

5.- Estructuras que pasan por la hendidura esfenoidal (fisura orbitaria superior):

A

Nervio oftálmico (V1)
Nervio oculomotor (III)
Nervio troclear (IV)
Nervio abducens(VI)
• Vena oftálmica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Leucocoria - Causas:

A

Retinopatía del prematuro, catarata congénita, retinoblastoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Presbicia def:

A

Pérdida de la capacidad de enfocar objetos cercanos, asociada con el envejecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hipermetropía def:

A

Asociada con glaucoma de ángulo cerrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ojos miopes def:

A

Ojos más grandes de lo normal, generalmente asociados con glaucoma de ángulo abierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Agudeza visual: medición

A

Medición estándar a 20 pies (6 metros) de distancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Lente divergente:

A

Lente que dispersa la luz, utilizada para corregir miopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

6.- Número de músculos extraoculares:

A

• 6músculosextraoculares:
1. Recto superior
2. Recto inferior
3.Recto medial
4. Recto lateral
5.Oblicuo superior
6. Oblicuo inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Lente convergente es otro termino para una lente de tipo

A

Convexa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Lente convexa def:

A

Lente que converge la luz, utilizada para corregir hipermetropía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

7.- Función de los músculos extraoculares:

A

• Músculo exo: Mueve el ojo hacia afuera (abducción).
• Músculo endo: Mueve el ojo hacia adentro (aducción).

28
Q

Qué es la refracción?

A

Cambio de dirección de la luz al pasar de un medio a otro

29
Q

8.- Glándulas en el párpado y tarso:

A

• Glándulas de Meibomio (en el tarso)
• Glándulas de Zeis(cerca de los folículos de las pestañas)
• Glándulas de Moll (sudoríparas modificadas)

30
Q

Qué es una dioptría?

A

Unidad de medida del poder refractivo de una lente.

31
Q

9.- Diferencia entre orzuelo y chalazión:

A

• Orzuelo: Infección aguda de las glándulas sebáceas del párpado.
• Chalazión: Inflamación crónica de las glándulas de Meibomio.

32
Q

Área de la corteza visual:

A

Área visual primaria o corteza visual (V1, área 17 de Brodmann)

33
Q

Estructura donde se decusan las fibras visuales:

A

Quiasma óptico

34
Q

10.- Tratamiento para cada uno: (orzuelo + chalazion)

A
  • Orzuelo: Compresas calientes, antibióticos tópicos si hay infección bacteriana, drenaje si no mejora.
  • Chalazión: Compresas calientes, masaje del párpado, intervención quirúrgica si persiste.
35
Q

Área de la retina con más conos:

A

Mácula, específicamente la fóvea

36
Q

11.- Estructuras de la cámara anterior del ojo:

A
  • Córnea- Humor acuoso- Iris- Pupila- Ángulo iridocorneal- Malla trabecular
37
Q

Células que permiten ver en la oscuridad:

A

Bastones

38
Q

12.- ¿Dónde está el trabéculo?

A
  • En el ángulo iridocorneal de la cámara anterior del ojo.
39
Q

Cuántos tipos de conos hay?

A

3 tipos de conos (sensibles al ROJO, VERDE, AZUL)

40
Q

13.- ¿Dónde está la esclera?

A
  • La esclera es la parte blanca del ojo que cubre la mayor parte del globo ocular, rodeando la córnea.
41
Q

14.- Medida aproximada del ojo:

A
  • 23-25 mm de diámetro anteroposterior.
42
Q

15.- Funciones principales de la conjuntiva:

A
  • Defensa inmunológica- Producción de mucina (componente de la película lagrimal)
43
Q

16.- ¿Cuál es el lente natural del ojo?

A
  • Cristalino.
44
Q

17.- Características del cristalino:

A
  • Flexible, avascular, biconvexo, suspendido en el ligamento suspensorio del cristalino.
45
Q

18.- Tres estructuras de la úvea:

A
  • Cuerpo ciliar- Iris- Coroide
46
Q

19.- Conjuntiva es lo más irrigado:

A
  • La conjuntiva es una de las estructuras más irrigadas del ojo, importante en la defensa ocular.
47
Q

20.- Músculos que se encargan de cerrar y abrir la pupila y su inervación (iris):

A
  • Músculo esfínter de la pupila: Cierra la pupila, inervado por el parasimpático (nervio oculomotor, III).
  • Músculo dilatador de la pupila: Abre la pupila, inervado por el simpático.
48
Q

21.- El iris es como el diafragma del ojo:

A
  • Controla la cantidad de luz que entra en el ojo, similar a un diafragma en una cámara.
49
Q

22.- Visión escotópica:

A
  • Visión en condiciones de baja luminosidad.
50
Q

23.- Visión fotópica:

A
  • Visión en condiciones de alta luminosidad.
51
Q

24.- Visión mesópica:

A
  • Visión en condiciones de luz intermedia.
52
Q

25.- Síntomas de condenaciones móviles fotopsias que son peligrosas:

A
  • Pueden ser signos de desprendimiento de retina, que requiere atención médica urgente.
53
Q

26.- Vítreo:

A
  • Medio transparente del ojo, formado principalmente por colágeno y agua, adherido a la retina, nervio óptico, y vasos sanguíneos. Tiene una membrana llamada hialoides (anterior y posterior).
54
Q

26.- Vítreo:

A
  • Medio transparente del ojo, formado principalmente por colágeno y agua, adherido a la retina, nervio óptico, y vasos sanguíneos. Tiene una membrana llamada hialoides (anterior y posterior).
55
Q

27.- Células de la retina:

A
  • Conos y bastones.
56
Q

Dacrioadenitis def:

A

Inflamación de la glándula lagrimal

57
Q

Dariocele def:

A

Al nacimiento, acumulación de líquido amniótico y moco en el saco largimal

58
Q

Malformación asociada al cierre de la copa óptica:

A

Colombo

59
Q

Conjuntivitis alérgica- que lesiones se encuentran?

A

Papilas

60
Q

Conjuntivitis viral-que lesiones se encuentran?

A

Foliculos, ganglios, secreción

61
Q

Córnea dioptria:

A

43.5

62
Q

Cristalino dioptrias:

A

17-20

63
Q

Angiogenesis def

A

Crecimiento de un nuevo vaso a partir de uno preformado con células endoteliales diferenciadas

64
Q

Que son los “popcorns”?

A

Neovasos

65
Q

Cuando se operan las cataratas?

A

Primeros 3 meses de vida

66
Q

Estrabismos pueden causar que tipo de problemas

A

Problemas isquemicos

67
Q

Tumor primario intraocular maligno mas frecuente?

A

Melanoma coroideo