Oferta y Demanda Flashcards

1
Q

Introducción Demanda y Oferta

A

Mercado se regula por la interacción de estas dos fuerzas que fijan los precios de los productos

  • Mercado de bienes y servicios y mercado de factores
  • Existe la ley de la oferta y la demanda y la función oferta y demanda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ley de la oferta y demanda

A

la ley de la oferta y demanda se encarga de analizar los factores de precio y cantidad ceteris paribus en una relación de causa y efecto

  • Causa: la variación de los precios
  • Efecto: la variación en la cantidad ofertada o demandada
  • se trata de un desplazamiento EN la curva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función oferta y demanda

A

la función oferta y demanda se encarga de analizar factores distintos de los de la ley de oferta y demanda, ceteris paribus

  • ej. gustos y preferencias, precio bienes sustitutos
  • se trata de un desplazamiento DE la curva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ley de Demanda

A

Relación entre el precio unitario de un bien o servicio y la cantidad que son capaces y están dispuestos a comparar los demandantes a ese precio unitario

Q1 =f(P1) (relación inversa)

  • Relación: indirecta/inversa y con pendiente negativa –> porque a menor precio más compran y a mayor precio menos compran
  • Tiene 2 componentes:
    1) Disposición: guarda relación con la necesidad de adquirir un bien, servicio o factor productivo
    2) Capacidad: de comprar. implica que el agente cuente con el poder adquisitivo
  • Limitación: satisfacción decreciente de las necesidades: mientras más consumo menor es la satisfacción porque la necesidad ya está satisfecha –> por tanto evidentemente en un punto se deja de comprar o al menos, se deja de comprar en tal cantidad
  • Curva demanda: señala la máxima cantidad de producto que el consumidor está dispuesto y es capaz de comparar a un precio “X”
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ley de oferta

A

Relación entre el precio unitario de un bien o servicio con la cantidad que están dispuestos y son capaces de vender los oferentes a ese precio unitario

Q1 = f(P1) (relación directa)

  • Relación: directa con pendiente positiva: porque mientras más caro el producto más se ofrece y mientras más barato menos se ofrece
  • Curva: la cantidad máxima que el oferente está dispuesto y es capaz de ofrecer a un determinado precio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función demanda

A

Es la relación entre la demanda de un bien o servicio y otras variables distintas del precio, analizada ceteris paribus

  • se desplaza la curva por la aplicación de un determinado factor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Variables que influyen en la Función demanda

A
  1. P1 - precio del mismo bien
  2. Ps - precio de los bienes substitutos
    • existe una relación directa con el bien: si
      si sube el precio del metro subirá la
      demanda de las micros
  3. Pc - precio de los bienes complementarios
    - existe una relación inversa: si aumenta el precio del bien 1 disminuirá la demanda del bien complementario
    - ej. sube bencina se compran menos autos
  4. Y - poder adquisitivo del consumidor –> determinado por:
    a. ingreso
    b. crédito
    c. ahorro
    d. posibilidad de liquidar bienes
    - relación directa: a mayor poder adquisitivo compramos más, menor poder adquisitivo compramos menos
  5. T - preferencias del consumidor: determinadas por las necesidades; conocimiento de bienes; lo que consumen otros
  6. Pe - expectativa sobre precios futuros
    - compradores tienen un comportamiento racional: tienden a esperar las rebajas
  7. Ye - expectativa sobre los ingresos que se percibirán en un futuro
    - Indirecto: si yo creo que mis ingresos van a aumentar en un futuro, no consumo ahora y consumo después
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función demanda

A

D1=(P1, Ps, Pc, Y, T, Pe, Ye)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

demanda colectiva o de mercado

A

se llega a ella sumando todas las variables individuales, por lo que se utilizan las mismas variables que en D1, pero se agrega el numero de demandantes (E)
D1c= (P1, Ps, Pc, Y, T, Pe, Py, E)

  • E: el número de personas varía por:
    a. variaciones vegetativas: tasa de natalidad/mortalidad
    b. movimientos migratorios: permanentes o transitorios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función oferta

A

Es la relación entre la oferta de un bien o servicio (precio ley de oferta) y otras variables distintas del precio, analizada ceteris paribus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Variables en la función oferta

A
  1. P1 - precio del mismo bien (ley de oferta)
  2. W1….Wn: precio que se debe pagar por los factores productivos (costos)
    - influyen en capacidad de ofertar
    - relación inversa: + costo - oferta ; - costo
    + oferta
  3. A: estado de la técnica disponible
    - relación directa: mejor técnica disponible, más se puede ofertar con mayor producción y menor precio
  4. Pe: expectativa sobre el precio futuro del bien
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función Oferta

A

O1 (S) = (P1, W1….Wn, A, Pe)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly