ODONTOLOGÍA PREVENTIVA Flashcards
estado libre de infección, prevenir infecciones mediante la destrucción o evitación de agentes patógenos por medios físicos.
ASEPSIA
conjunto de procedimientos o métodos que disminuyen o destruyen microorganismos en tejidos vivos, utilizando productos bacteriostáticos o germicidas en las personas.
ANTISEPSIA
paso de un agente infeccioso de una persona a otra a través de un objeto, instrumento o material contaminado.
CONTAMINACIÓN CRUZADA
Destruye toda forma de vida microbiana
ESTERILIZACIÓN
Eliminar formas vegetativas de los microorganismos patógenos
DESINFECCIÓN
DESINFECCIÓN DE NIVEL BAJO
No daña al medio ambiente
AMONIO CUARTERNARIO
Px con gastroenteritis: cítrico
DESINFECCIÓN DE NIVEL INTERMEDIO
- CLORO (Hipoclorito al 0.5%)
- YODOFOROS
Alcohol etílico al 70% - Etanol fenólico - hepatitis
MENCIONA LOS MEDIOS DE DESINFECCIÓN DE NIVEL ALTO
GLUTARALDEHIDO 2% DE 6 A 10 HRS
CUÁLES SON LOS OBJETOS NO CRÍTICOS
RAYOS X, MESA DE TRABAJO, ETX
CUÁLES SON LOS OBJETOS CRÍTICOS
LOS QUE PENETRAN TEJIDO
CUÁLES SON LOS OBJETOS SEMI CRÍTICOS
LOS QUE ENTRAN A LA BOCA (PIEZA DE MANO, ESPEJO)
A QUÉ TEMPERATURA DEBE ESTAR EL AUTOCLAVE
121ºC DURANTE 30 MINUTOS
A QUÉ TEMPERATURA SE USA EL ESTERILIZADOR DE CALOR SECO Y X CUANTO TIEMPO
170ºC X 60 MIN
A CUÁNTAS LIBRAS DE PRESIÓN TRABAJA EL AUTOCLAVE
*775.72 mmHg (15 libras) de presión
QUÉ DESINFECTANTES SIRVEN PARA DESTRUIR BACTERIAS
LAS YODOFOROS
QUÉ MATERIAL SE USA PARA DESINFECTAR EL ALGINATO, SILICONAS O POLISULFUROS
YODOFOROS O HIPOCLORITO EN AEROSOL
EN QUÉ MATERIAL SE FIJA UNA BIOPSIA
EN FORMOL AL 10% POR 24 HRS, 10 VOLUMENES X TEJIDO
QUÉ TÉCNICA DE LABORATORIO NOS AYUDA A DX CÁNCER, INFECCIONES POR HONGOS Y VIRUS?
CITOLOGÍA EXFOLIATIVA
DEFINICION SALUD
estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo como la ausencia de enfermedad o invalidez
NIVEL PRIMARIO DE LEVEL Y CLARK (PREPATOGÉNICO)
EVITAR ENFERMEDAD Y MANTENER LA SALUD
(PREVENCIÓN)
NIVEL SECUNDARIO DE LEVEL Y CLARK (PATOGÉNICO)
LIMITAR DAÑO Y EVITAR COMPLICACIONES
(Tx como endos, exos, etc)
NIVEL TERCIARIO DE LEVEL Y CLARK
MINIMIZAR DAÑO Y REINTEGRAR PX
(REHABILITACIÓN)
INMUNIZACIÓN BÁSICAS CON LAS QUE DEBE CONTAR EL ODONTÓLOGO (8)
- TUBERCULOSIS
- POLIOMIELITIS
- HEPATITIS
- TÉTANOS
- INFLUENZA
- SARAMPIÓN
- RUBÉOLA
- PAROTIDITIS
PLACA DENTOBACTERIANA
SE PUEDE ELIMINAR CON EL CEPILLADO DE DIENTES, ENCÍA Y LENGUA ADEMÁS DEL USO DE AUXILIARES
PELÍCULA ADQUIRIDA
SOLO SE PUEDE ELIMINAR CON UN ABRASIVO FUERTE
MATERIA ALBA
SE PUEDE ELIMINAR CON CHORRO DE AGUA
MENCIONA LAS GLÁNDULAS SALIVALES QUE EXISTEN
- PARÓTIDA
- SUBMANDIBULAR
- SUBLINGUAL
- MENORES
¿QUÉ INMUNOGLOBULINAS CONTIENE LA SALIVA?
IgA, IgG e IgM
Cuál es el pH de la saliva
entre 6.5 y 7
de qué manera la saliva ayuda a la remineralización
mediante el depósito de iones de calcio, fosfato y fluoruro
¿Qué microorganismo presente en la caries es el responsable de la producción de ácido láctico ocasionando la desmineralización del esmalte?
STREPTOCOCCUS MUTANS
ES DE LAS PRIMERAS BACTERIAS QUE SE FORMAN EN LA CAVIDAD ORAL
STREPTOCOCCUS SALIVARIUS
CLASE I DE BLACK
OCLUSAL Y BUCAL POSTERIORES
LINGUAL DE INCISIVOS
CLASE II DE BLACK
PROXIMALES POSTERIORES
CLASE III DE BLACK
INTERPROXIMAL ANTERIORES NO INVOLUCRAN ÁNGULO INCISAL
CLASE IV DE CLACK
INTERPROXIMALES DE ANTERIORES ABARCA ÁNGULO INCISAL
CLASE V DE BLACK
TERCIO GINGIVAL DE TODOS LOS DIENTES
Clasificación por número de caras afectadas de los dientes: SIMPLES:
SOLO ESTA AFECTADA UNA SUPERFICIE DEL DIENTE
Clasificación por número de caras afectadas de los dientes: COMPUESTAS:
ABARCA DOS SUPERFICIES DEL DIENTE
Clasificación por número de caras afectadas de los dientes: COMPLEJAS:
ABARCA 3 O + SUPERFICIES DEL DIENTE
Clasificación por el tejido afectado:
De primer grado:
ESMALTE
Clasificación por el tejido afectado:
De 2DO grado:
ESMALTE Y DENTINA
Clasificación por el tejido afectado:
De 3ER grado:
ESMALTE, DENTINA Y PULPA
Clasificación por el tejido afectado:
De 4TO grado:
NECROSIS PULPAR
CUÁNTO MIDEN LAS CERDAS DE NAILON DE UN CEPILLO DENTAL
DE 10 A 12MM DE LARGO
CUÁL ES LA TÉCNICA DE CEPILLADO USADA EN NIÑOS Y BEBÉS EN LA QUE EL PADRE ESTÁ DETRÁS DEL NIÑO CEPILLANDOLO FRENTE A UN ESPEJO. 45º HACIA APICAL
STARKEY - HORIZONTAL
CUÁL ES LA TÉCNICA DE CEPILLADO USADA EN NIÑOS DE HASTA 3 AÑOS EN LA QUE EL CEPILLO SE COLOCA A 90º Y SE REALIZA MOVIMIENTO DE VAIVEN
ZAPATERO U HORIZONTAL
CUÁL ES LA TÉCNICA DE CEPILLADO USADA EN PX PERIODONTALES Y USADA PARA ELIMINAR PLACA INTERPROXIMAL, CEPILLO COLOCADO A 45º HACIA OCLUSAL Y SE PRESIONA INTERDENTALMENTE, NO FUNCIONA SI NO HAY PAPAILAS
CHARTERS - HORIZONTAL
CUÁL ES LA TÉCNICA DE CEPILLADO USADA EN PX SANOS, CON GINGIVITIS O PERIODONTITIS, EL CEPILLO SE COLOCA A 45º
BASS - VIBRATORIO
CUÁL ES LA TÉCNICA DE CEPILLADO USADA EN LA QUE PRESIONAS EL CEPILLO HASTA VER PÁLIDOS LOS MÁRGENES DE LOS DIENTES. 45º 2mm superior al margen. ES USADA EN PX SANOS
STILLMAN - VIBRATORIO
CUÁL ES LA TÉCNICA DE CEPILLADO USADA POR NIÑOS CON EL CEPILLO A 90º Y LA MÁS RECOMENDADA PARA NIÑOS, SE HACE MOVIMIENTOS CIRCULARES
FONES - CIRCULAR
CUÁL ES LA TÉCNICA DE CEPILLADO USADA PARA PLACA INTERPOXIMAL Y EP, A 45º EN LA QUE SE CAMBIAN LOS MOVIMIENTOS VIBRATORIOS X GIRATORIOS
CHARTERS MODIFICADO
CUÁL ES LA TÉCNICA DE CEPILLADO X PX JÓVENES Y SANOS, EN EL QUE EL CEPILLO SE COLOCA PARALELO HACIA APICAL LO + SUPERIOR POSIBLE, CON LA BOCA LIGERAMENTE ABIERTA Y EN EL QUE SE REALICE UN GIRO DE MUÑECAS
TÉCNICA DE BARRIDO O DESLIZANTE - GIRATORIO
CUÁL ES LA TÉCNICA DE CEPILLADO USADA EN PX SANOS, CON GINGIVITIS Y PERIODONTITIS A 45º EN EL QUE DESPUÉS DE LA VIBRACIÓN SE HACE UN BARRIDO HACIA OCLUSAL
TÉCNICA DE BASS MODIFICADA
CUÁL ES LA TÉCNICA DE CEPILLADO USADA EN PX SANOS, 45º 2MM SUPERIOR AL MARGEN EN LA QUE DESPUÉS DEL MOV VIBRATORIO SE HACE UN BARRIDO HACIA OCLUSAL
STILLMAN MODIFICADA
CUÁL ES LA TÉCNICA DE CEPILLADO USADA PARA NIÑOS Y ADULTOS CON PLACA EN LA QUE LOS FILAMENTOS VAN HACIA LO MÁS ALTO Y HACIA APICAL PARA ELIMINAR PLACA EN ENCÍAS Y DIENTES
ROLL
DE QUÉ TAMAÑO SE DEBE USAR EL HILO DENTAL Y EL TRAMO INTERMEDIO ENTRE DEDO Y DEDO DE CUANTO ES?
60 CM Y ES DE 7 A 8 CM APROX
CUÁL ES EL PORCENTAJE DE LA CLORHEXIDINA Y CUALES SON SUS EFECTOS ADVERSOS Y POR CUANTO TIEMPO DEBE USARSE
DIGLUCONATO DE CLORHEXIDINA AL 0.12% CADA 12 HRS DURANTE 30 A 60 SEGS POST LIMPIEZA DENTAL. PUEDE GENERAR DISGEUSIA O MANCHAR LOS DIENTES SI ES USADO X + DE 2 SEMANAS
QUÉ DEFICIENCIA DE VITAMINAS PUEDEN GENERAR UNA HIPOMINERALIZACIÓN?
- CALCIO
- VITAMINA D
- FÓSFORO