Octubre Bloque II Flashcards
Se desarrolló en el periodo preclásico
La cultura olmeca
Son conocidos como los primeros petroleros en México
Los olmecas
Quienes fueron los primeros en construir los primeros centros ceremoniales
Los olmecas
En donde habitaron los olmecas
En las costas del Golfo de México, al suroeste que actualmente es Veracruz y al occidente de Tabasco
Es que grupos se dividía la sociedad de los olmecas
Gobernadores, sacerdotes. jugadores de pelota, alfareros, escultores, pintores, agricultores
Que material utilizaban los olmecas para hacer vasijas, figurillas
madera y barro y se les conocía por ser excelentes escultores
En que periodo se desarrollo la cultura maya
en el periodo clásico
En donde vivieron los mayas
Al sur de Mesoamérica
Gracias a que los mayas alcanzaron su mayor esplendor
Gracias al perfeccionamiento técnico y científico
Quienes gobernaban las ciudades mayas
Una poderosa clase de guerreros y sacerdotes
Quienes tuvieron una gran participación en la cultura maya
Las mujeres
En que periodo se desarrollo la cultura Teotihuacana
en el periodo clásico
De cuantos habitantes estuvo integrada la cultura teotihuacana
de entre 125 mil a 250 mil habitantes
En toda Mesoamérica la cultura teotihuacana en que fue influyente
en la economía, la política, la arquitectura y el arte
Cuales fueron las construcciones mas importantes de la cultura Teotihuacana
La pirámide del sol y de la luna
La cultura teotihuacana fue una importante ciudad comercial gracias a
La abundante producción agricola
Como expresaba la cultura teotihuacana sus creencias
Por medio de esculturas, cerámica y pintura mural
En que periodo se desarrollo la cultura zapoteca
En el periodo clásico
Que fue lo que propicio la cultura zapoteca al establecerse en una zona natural con abundante agua
la agricultura, la producción de cal, sal y arcilla para la alfarería.
Cual era una de las actividades de los zapotecas
el cultivo de maíz
Los zapotecas como relacionaban a sus dioses
Con los elementos naturales como el agua, fuego y viento
Cual fue uno de los centros religiosos que construyeron los zapotecas
La ciudad de Monte Albán en lo alto de una montaña
Que edificaron los zapotecas
Basamentos piramidales y juegos de pelota
Como se dividía la sociedad de los zapotecas
En gobernantes, sacerdotes, comerciantes, guerreros, campesinos y artesanos.
Por que se distinguió la cultura zapoteca
Por medir los ciclos del sol, la luna y de venus
En que periodo se desarrollo la cultura Mixteca
En el periodo posclásico
De que material tallaban las figuras y herramientas que utilizaban los mixtecas
De obsidiana y cristal de roca
Que era lo que producían y era de varios colores y la decoraban con motivos geométricos y símbolos
cerámica policromada
Que técnica dominaban los Mixtecas
La orfebrería
Qué objetos de oro elaboraban los mixtecas
anillos, collares, adornos para la nariz, las orejas y el pecho
Fue una actividad frecuente en los mixtecas, se vinculaba con el sacrificio humano y con rituales dedicados a la fertilidad y la fuerza de la naturaleza y tenia una doble función, política y religiosa.
El juego de pelota
En que periodo se desarrollo la cultura tolteca
En el periodo posclásico
Que técnicas desarrollaron los toltecas
la técnica de fundir y trabajar metales preciosos como el oro y la plata
Que cultivaban y elaboraban los toltecas
Cultivaban el maguey para producir pulque y elaboraban objetos con la fibra de esta planta
Con que material crearon los toltecas ollas, platos, tubos de drenaje o cañerías que se utilizaban para hacer correr el agua hacia los cultivos
Con barro
Los toltecas con que otra cultura mantenía intercambios comerciales
Con la cultura maya
De que lugar provenían los mexicas y en que periodo se desarrollo su cultura
De un lugar llamado Aztlán y se desarrollaron en el periodo posclásico
Los mexicas después de un largo viaje que fue lo que encontraron y que fundaron ahí
Encontraron unos islotes y ahí fundaron su ciudad México-Tenochtitlan
Por quien, los mexicas estuvieron bajo su dominio
El señorío de Azcapotzalco
Como le llamaban los mexicas a la tierra en unidades colectivas
Calpulli
La historia comienza en el año 2,500 a.c en el periodo preclásico, las aldeas se establecieron y formaron centros urbanos para trabajar sus necesidades
Culturas mesoamericanas