Octubre Flashcards
Cuales son los 4 tipos de metodos anticonceptivos?
Hormonales
De barrera
Definitivos
Naturales
Esquema de un plan formulado para alcanzar metas personales.
Proyecto de vida
Ejemplos de metodos anticonceptivos hormonales:
DIU y tabletas
Ejemplos de metodos anticonceptivos de barrera:
Condones
Ejemplo de metodo anticonceptivo natural
Ritmo o calendario
Ejemplos de metodos anticonceptivos definitivos?
Vasectomia y Salspingoclasia
Cuales son los componentes de la sexualidad?
Género
Erotismo
Reproducción
Vinculación Afectiva
Es la capacidad de generar vida como resultado de la fecundación.
Reproducción
Idea que un grupo social construye en torno a lo masculino y a lo femenino. Se aprende y las personas obtienen una identidad de género.
Género
Capacidad para experimentar placer mediante la sexualidad.
Erotismo
Aproximación entre los miembros de una pareja mediante el amor, la comprensión y la confianza.
Vinculación afectiva
Son una vía para actuar con libertad y responsabilidad al ejercer la sexualidad
Metodos anticonceptivos
Forman parte del derecho humano a la salud, garantizado por las leyes mexicanas y los tratados internacionales.
Derechos reproductivos
Incluyen el cuidado médico para la procreación, la posibilidad de tomar decisiones respecto a la elección de pareja, el número y espaciamiento de los hijos, la interrupción del embarazo, las condiciones de bienestar y el autocuidado al ejercer prácticas sexuales.
Derechos reproductivos
Se encuentran en el Artículo 4° de la Constitución
Derechos reproductivos
Valoración que tienes de tu persona
Autoestima
Expresar tus sentimientos y emociones sin violencia
Asertividad
Formarse una idea acerca de algo que no está a la vista, pero que es posible que se genere en el futuro.
Visualizar
Habilidades que has desarrollado desde que naciste y que se han enriquecido con lo que aprendes a diario, dentro y fuera de la escuela.
Capacidades
capacidades que no has descubierto ni desarrollado completamente.
Potencialidades
son tus deseos para lograr un objetivo o bien, para convertirte en una persona con determinadas características.
Aspiraciones
conocimiento que posees acerca de tus características
Autoconcepto
consiste en reconocer las características que posees y en analizar su importancia en tu vida presente y futura.
Autoconocimiento
consiste en un in hacia el cual se desea llegar, y exige una serie de pasos para lograrlo.
Meta
son criterios para orientar tus decisiones y las acciones que llevas a cabo.
Valores o principios éticos
es un espacio en el que se aglutinan actividades de un mismo tipo y con un propósito similar.
Ámbito
Son todas las actividades que desarrollas para aprender y adquirir nuevos conocimientos, habilidades y actitudes dentro y fuera de la escuela.
Ámbito de estudio
Son las actividades por medio de las cuales se producen y comercializan bienes y servicios. Mediante ellas las personas obtienen un ingreso económico para satisfacer sus necesidades.
Ámbito de trabajo
Son actividades que se llevan a cabo por afición y que suelen efectuarse en el tiempo libre de una persona. Contribuyen al desarrollo de capacidades físicas, deportivas, artísticas y culturales.
Ambito de recreacion
Son actividades mediante las cuales se muestran diversas facetas personales que contribuyen al bienestar colectivo.
Ambito de expresion
deseos de los demás sobre tus logros
Expectativas
es un estado o condición que toda persona puede lograr en la medida en que se siente satisfecha por alcanzar metas que le producen bienestar a sí misma y a quienes le rodean.
Realización personal
elemento indispensable en la realización personal
Salud
Es aquel que favorece la conservación de la salud y ayuda
a prevenir enfermedades.
Estilo de vida saludable
La igualdad en el acceso a oportunidades de desarrollo
Derecho de los adolescentes
Gozar de oportunidades para desarrollarte
Responsabilidad de los adolescentes
Capacidad para responder por las acciones y decisiones
Responsabilidad
Condición en la que se reconocen los mismos derechos y oportunidades a todas las personas
Igualdad
Responsabilidad que se asume frente a las personas o grupos que viven con alguna desventaja que limita sus derechos y bienestar
Solidaridad
Capacidad para respetar a quienes viven y piensan de manera diferente
Respeto a la diversidad
Autonomía para actuar frente a restricciones extremas y tomar decisiones de las que una persona se responsabiliza
Libertad
Aprecio del valor que toda persona posee por su condición de humano y por el que se considera acreedor a una serie de elementos básicos para vivir y desarrollarse
Respeto a la dignidad
Condición en que las personas gozan de libertades y derechos garantizados por las leyes y las instituciones del Estado.
Justicia