oclusion Flashcards
¿Cuáles son las 3 categorías de las estructuras afectadas agrupadas en los signos y síntomas clínicos del los trastornos temporomandibulares ?
son los músculos, las articulaciones temporomandibulares y la dentadura
¿ cuales son los trastornos temporomandibulares?
Los trastornos musculares y de las articulaciones temporomandibulares
¿Qué es un signo clínico?
Un signo es una observación clínica objetiva detectada en una exploración
¿Qué es un síntoma?
Un síntoma es una descripción o queja hecha por el paciente
¿ El dolor y los ruidos articulares son signos clínicos o síntomas ?
Tanto el dolor como los ruidos articulares son signos clínicos, pero solo el primero se considera un síntoma
¿Qué son los trastornos funcionales de los músculos masticatorios?
Los trastornos funcionales de los músculos masticatorios son quizá los problemas de TTM más frecuentes en los pacientes que solicitan tratamiento en la consulta odontológica. Por lo que se refiere al
dolor, sólo son superados por la odontalgia (es decir, dolor dental o periodontal) en términos de frecuencia.
¿ Como se llama la categoría en la que se agrupan los trastornos funcionales de los músculos?
Trastornos de los músculos masticatorios
¿Cuáles son los síntomas importantes de los trastornos?
El dolor y la disfunción
¿Qué es un dolor?
Es el síntoma más frecuente de los pacientes con trastornos de los músculos masticatorios es el dolor muscular, que puede ir desde una ligera sensibilidad al tacto hasta molestias extremas.
¿Cómo se denomina al dolor si se aprecia en tejido muscular?
Se denomina Mialgia, que a menudo se debe a un aumento del nivel de actividad muscular
¿Cuáles son los síntomas del dolor?
Los síntomas se asocian a una sensación de fatiga o tensión muscular
¿Cuál es el origen del dolor muscular?
Lo provoca la vasoconstricción de las arterias nutrientes y la acumulación de productos de degradación metabólica en los tejidos musculares.
¿Qué pasa cuando en el área isquémica del musculo se liberan sustancias alogénicas ?
Causan dolor muscular
¿Qué es el dolor miógino?
Es un dolor originado en el tejido muscular y es un tipo de dolor profundo que, si pasa a ser constante, puede producir efectos de excitación central.
¿Cómo se manifiestan los efectos en el dolor miogino?
Los efectos pueden manifestarse como efectos sensitivos (es decir, dolor referido o hiperalgesia
secundaria) o efectos eferentes (es decir, efectos musculares) e incluso como efectos en el sistema autónomo
¿Qué es el espasmo muscular cíclico?
Es cuando el dolor muscular se reinicia por lo tanto aparece un dolor muscular mayor y es conocido como dolor muscular cíclico
¿Qué es la disfunción?
La disfunción es un síntoma clínico frecuente asociado a los trastornos de los músculos masticatorios. En general se observa en forma de una disminución en la amplitud del movimiento mandibular.
¿Cuándo sucede la disfunción?
Cuando los tejidos musculares se ven comprometidos a causa de un uso excesivo, cualquier contracción o distensión incrementa el dolor.
¿Qué hace el paciente para no sentir molestias en cuento a los movimientos de amplitud ?
En consecuencia, para no sufrir molestias, el paciente limita los movimientos a una amplitud en la que no aumente el nivel de dolor.
¿Dónde se origina la limitación?
La limitación puede darse en diversos grados
de apertura según el lugar donde se sienta la molestia.
¿Qué es la maloclusión agua?
Es otro tipo de disfunción. Se trata de cualquier cambio súbito en la posición oclusal que haya sido creado por
un trastorno, es decir un cambio en el contacto oclusal de los dientes.
¿A que se debe la maloclusión aguda?
Puede deberse a un cambio brusco de la longitud en reposo de un músculo que controle la posición mandibular
¿Cuáles son los tipos de trastornos musculares?
Estos cinco tipos son la co contracción protectora (es decir, fijación muscular), el dolor muscular local, el dolor miofascial (es decir, mialgia por punto gatillo), el
mioespasmo y la mialgia crónica de mediación central. También es preciso señalar un sexto trastorno denominado fibromialgia