OBSTETRICIA Flashcards
MUJER EMBARAZADA CON DOLOR ABDOMINAL A causa DE 2 RAZONES
CONTRACCIONES UTERINAS
IRRITACION PERITONEAL
CAUSA DE HX OBSTETRICA EN PRIMER TRIMESTRE
ABORTO
ECTOPICO
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
CAUSA DE HX OBSTETRICA EN SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE
DPPNI
PLACENTE PREVIA
CAUSA DE HX OBSTETRICA EN PERIPARTO
ROTURA UTERINA
ACRETISMO PLACENTARIO
CAUSA DE HX OBSTETRICA EN POSPARTO
ATONIA UTERINA
PX EMBARAZADA 33 SDG G4 P2 A1 FC 142 FCF 104 TA 70/40 ANTECEDENTE DE CONSUMO DE COCAINA
UTERO DOLOROS, CONTRACCIONES, QUE DX ES
DPPNI DUELE Y EL UTERO ESTA HIPERTONICO
*pp no duele utero normal
FRECUENCIA EN NUMERO DE CONTRACCIONES >5 EN 10 MINUTOS
POLISISTOLIA
FRECUENCIA EN NUMERO DE CONTRACCIONES <2 EN 10 MINUTOS
BRADISISTOLIA
TONO BASAL DEL UTERO >12mmHf
hipertonia
TONO BASAL DEL UTERO <8mmHf
HIPOTONIA
CONTRACCION CON INTENSIDAD CONTRACTIL PICO MAXIMO SUPERIOR 50mmHg
HIPERSISTOLIA
CONTRACCION CON INTENSIDAD CONTRACTIL MENOR A 30mmHg
HIPOSISTOLIA
ES UNA HX OBSTETICA QUE SE PRESENTA EN EL 2DO Y 3ER TRIMESTRE, HAY HIPERTOIA UTERINA, POLISISTOLIA Y COMPROMISO FETAL ASI COMO DOLOR ABDOMINAL
DPPNI
ES UNA HX DENTRO DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE INDOLORA Y EL UTERO ESTA NORMAL, HAY SANGRADO
PLACENTA PREVIA
PATOLOGIA QUE PRESENTA CLINICAMENTE
SANGRADO VAGINAL
DOLOR ABDOMINAL
CONTRACCIONES UTERINAS
COAGULOPATIA
DPPNI
SUSTANCIA INVOLUCRADA EN EL DPPNI QUE PRESENTA COAGULOPATIA
TROMBOPLASTINA
troboxano a2 en pp
PRINCIPAL FR PARA DPPNI
HAS
traumatismo
tabaquismo
alcoholismo
cocaina
HX OBSTETRICA DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE CON PRESENCIA DE DOLOR, EN EL PERIPARTO, ANTECEDENTE DE CX UTERINA PREVI, MALFORMACIONES UTERINAS, ENDOMETRITIS
ROTURA UTERINA
CLASIFICACION CLINICA DE SEVERIDAD DE DPPNI
PAGE
PX CON DPPNI ASINTOMATICA, PEQUEÑO SANGRADO Y SE DETUVO QUE PAGE ES
PAGE 0
PX CON DPPNI QUE PRESENTA HIPERTONIA Y SANGRADO DESPRENDIMIENTO LEVE <25%
PAGE 1
PX CON DPPNI CON SANGRADO VAGINAL MODERADO, HIPERSISTOLIA, CAMBIOS MATERNAS EN PA Y FC CHOQUE HIPOVOLEMICO 25-50%
PAGE 2
PX CON DPPNI CON LAS DEL 50% SANGRADO GRAVE CHOQUE GRADO IV DATOS DE COAGULOPATIA BAJA FIBRINOGENO, MUERTE FETAL
PAGE 3 GRAVE
LABORATORIO COAGULOPATIA PRONOSTICO EN EL DPPNI
FIBRINOGENO
DX INICIAL RECOMENDADO EN DPPNI
USG ABDOMINAL
** hallazgo movimiento de gelatina de la placa corionica
ESTUDIO RECOMENDADO INICIAL EN PP
USG VAGINAL DOPPLER TRASVAGINAL
DATOS MAS IMPORTANTES PARA DETERMINAR CLASE DE CHOQUE EN PX CON HX EMBARAZADA
PULSO (FR) Y ARTERIAL Y PRESION DE PULSO
CHOQUE GRADO I PULSO // COMPENSADA
<100
TA NORMAL
CHOQUE GRADO II //LEVE
PULSO 120
TA NORMAL
CHOQUE GRADO III//MODERADO
120-140
TA DISMINUIDA
CLOQUE GRADO IV //SEVERO (glasgow 10p, 0.3ml volumen urinario INDICE CHOQUE >1.7)
> 140
TA DISMINUIDA
COMO SE SACA EL INDICE DE CHOQUE
FC//PAS
>1.7 GRADO IV DE CHOQUE
TOALLA FEMENINA EMPAPADA DE SANGRE
100ML
PAÑAL EMPAPADO VOLUMEN
250 ML
RIÑON LLENO EN ML
500ML
TX INICIAL DE DPPNI SEVERO
CRISTALODIDES Y HEMODERIVADO
TX DEFINITIVO EN DPPNI
CESAREA
INDICACIONES PARA PASAR HEMODERIVADOS
DATOS DE HIPOPERFUSION TISULAR
trastorno del edo alerta
glasgow 14-11
llenado capilar >3s
ic >0-9
deficit de base <6
lactato >2
PX EMBARAZADA CON HB <7 QUE TRATAMIENTO SE APLICA
CONCENTRADO ERITROCITARIO
META >7hb
PX EMBARAZADA CON FIBRINOGENO MENOR A 200
CONCENTRADO DE FIBRINOGENO
crioprecipitados
PX EMBARAZADA CON PLAQUETAS MENORES A 50
AFERESIS PLAQUETARIA
TIEMPOS DE COAGULACION E INR ALTERADO DIMSINUIDOS
PFC
TX DEFINITIVO EN DPPNI CON UTERO CE COUVULIER
HISTERECTOMIA
METODO DE ELECCION PARA INDUCCION DE MADUREZ PULMONAR FETAL
BETAMETASONA 12mg IM c/24h 2 dosis
dexametasona 6mg c/12h x 4 dosis
INDICACIONES PARA MADURACION PULMONAR SOLO EN QUE CASOS
MAMA Y BEBE ESTABLE
EN EMBARAZOS DE <34SDG
A PARTIR DE LA SEMANA 24-33
ADHERENCIA ANORMAL DE LA PLACENTA POR AUSENCIA LOCALIZADA O DIFUSA DE LA DECIDUA BASAL
ACRETISMO PLACENTARIO
TIPOS DE ACRETISMO PLACENTARIO
INCRETA invaden a miometrio
ACRETA vellosidades criónicas invaden endometrio
PERCRETA invaden mas alla de al serosa, otras estructuras
PLACENTA QUE INVADE A ESTRUCTIRAS ADYACENTES COMO VEJIGA PRESENTANDO CLINICA DE HEMATURIA O RECTORRAGIA
PERCRETA
PRINCIPAL FR PARA ACRETISMO PLACENTARIO
PLACENTA PREVIA EN ESE MISMO EMBARAZO
fecundación in vitro
cesáreas previas
cx o cicatrices uterinas
ESTUDIO QUE PERMITE EL DX DURANTE EL CONTROL PRENATAL DE ACRETISMO PLACENTARIO
USG DOPPLER
usa abdominal
TX EN ACRETISMO PLACENTARIO
ESTABILIZAR PX
CESAREA
HISTERECTOMIA
TX DE ACRETISMO PLACENTARIO SIN SANGRADOC
HOSPITALIZAR
HASTA LA SEMANA 34 PARA RESOLUCION DEL EMBARAZO Y LUEGO HISTERECTOMIA
CON QUE PUNTAJE SE CONSIDERA SUFRIMIENTO FETAL
4 PUNTOS O MENOS O LA PRESENCIA DE OLIGOHIDRAMNIOS
*bienestar fetal 8
IMPLANTACION ANORLA A NIVEL DEL SEGMENTO UTERINO, CUBRIENDO PARCIAL O TOTALMENTE EL ORIFICO CERVICAL INTERNO
PLACENTA PREVIA
HX TRABSVAGINAL, ROJO RUTILANTE BRILLANTE INDOLORO INTERMITENTE TONO UTERINO NORMAL, PRESENTACION QUE NO SE ENCAJA SIN SUFRIMIENTO FETAL,
PLACENTA PREVIA
FR DE PLACENTA PREVIA
CESAREAS PREVIAS
FECUNDACION IN VITRO
CLASIFICACION DE INSERCION BAJA EN PLACENTA PREVIA
DISTNACIA IGUAL O MENOR A 20mm SIN TOCAR EL OCI
CLASIFICACION DE PLACENTA PREVIA
TOCA O CUBRE PARCIAL O TOTALMENTE EL OCI
CUANDO SE CLASIFICA PLACENTA PREVIA
32SDG
PRIMER PASO EN EL ABORDAJE DX DE PLACENTA PREVIA
ESPECULOSCOPIA
MEJOR METODO DX DE PLANCETA PRE
USG ENDOVAGINAL
MEJOR MODALIDAD DE USG PARA
- ACRETISMO PLACENTARIO
- PLACENTE PREVIA
- DPPNI
- DOPPLER
- ENDOVAGINAL
- ABDOMINAL
TAMIZAJE PARA PLACENTA PREVIA EN QUE SDG
20 SDG
TX CON SANGRADO EN PLACENTA PREVIA EN <34 SDG
SI ESTA ESTABLE
HOSPITALIZAR Y VIGILAR + MADURACION PULMONAR
SI ESTA INESTABLE
CESAREA
TX CON SANGRADO EN PLACENTE PREVIA >34 SDG
CESAREA
ESTUDIOS MAS IMPORTANTES PARA DX EN SANGRADOS DE PRIMER TRIMESTRE DE EMABRAZO
B hGC
USG TV
PX CON B GCH DE <1000 QUE SOSPECHA DE DX ES
ABORTO
PX CON B GCH DE >1 500 SIN SACO VISIBLE EN USG QUE SOSPECHA DE DX ES
ECTOPICO
EMBARAZO DE LOCALIZACION INDETERMINADA
PX CON B GCH DE >50 000 + DATOS CLINICOS O USG QUE SOSPECHA DE DX ES
MOLAR
DATO CLINICO DE GRITO DE DOUGLAS QUE ES Y EN QUE PX SE PRESENTA
DOLOR A LA PALPACION DEL SACO DE DOUGLAS
EMBARAZO ECTOPICO ROTO
FR MAS IMPORTANTES PARA E. ECTOPICO
ANTECDENTE DE ECTOPICO PREVIO
EPI CHLAMYDIA y gonorrae
SIGNO USG DE LA DONA EN QUE PATOLOGIA SE PRESENTA
ECTOPICO
SIGNO DE ANILLO DE FUEGO EN USG DOPPLER SE PRESENTA
ECTOPICO
MANEJO INICIAL EN E. ECTOPICO INESTABLE
ESTABILIZAR SOLUCIONES Y HEMODERIVADOS
MANEJO DE ELECCION EN E. ECTOPICO
LAPAROTOMIA QX SIEMPRE
MANEJO DE E. ECTOPICO EN PACIENTE ESTABLE CON 1 CRITERIO DE MANEJO QX
LAPAROTOMIA
MANEJO DE E. ECTOPICO EN PACIENTE ESTABLE CSIN CRITERIO DE MANEJO QX CON B CGH <1000
EXPECTANTE
MANEJO DE E. ECTOPICO EN PACIENTE ESTABLE CSIN CRITERIO DE MANEJO QX CON B CGH 1000-3000
MEDICO
CRITERIOS QX PARA MANEJO DE E.ECTOPICO EN PACIENTE ESTABLE
INESTABLE
ROTO
……
MANEJO MEDICO DEL E. ECTOPICO FARMACO Y MEC ACCION
METROTEXATE
INHIBICION DE LA DIHIDROFOLATO REDUCTASA
SALPINGECTOMIA
SE QUITA TODO EL FRAGMENTO
SALPINGOSTOMIA
SE ABRE TROMPA Y SE QUITA EL ECTOPICO
QUE ES EMBARAZO HETEROTOPICO
SACO INTRAUTERINO
SACO EXTRAUTERINO ECTOPICO
DIABETES DX ANTES DE LA SEMANA 13 DE GESTACION
DIABETES PREGESTACIONAL
INTOLERACIA A LOS CARBOHIDRTOS DX EN EL 2DO O 3ER TRRIMETRE DE EMABRAZO
DIABETES GESTACIONAL
DX DE DIABETES PREGESTACIONAL CON CTGO 75%
> 200
METODO DE DX DE CTGO QUE DIAGNOSTICA MAS DIABETES GESTACIONAL
DE 1 PASO
METODO DE 1 PASO PARA DG AYUNO CTGO 75
> 92
METODO DE 1 PASO PARA DG 1 HORA CTGO 75
> 180
METODO DE 1 PASO PARA DG 2 HORAS CTGO 75
153
METODO DE 2 PASOS
1 PASO CTGO 50GR SIN AYUNO 1H ALTO RIESGO
GLUCOSA >135 HACER SEGUNDO PASO
>135 NORMAL
METODO DE 2 PASOS
1 PASO CTGO 50GR SIN AYUNO 1H BAJO Y MODERADO RIESGO
<140 NORMAL
>140 SEGUNDO PASO
METODO DE 2 PASOS
2 PASO CTGO 100 GR
ES CON AYUNO, DOS VALORES ALTERADOS DA EL DX
METODO DE 2 PASOS VALORES CARPENTER
AYUNO >95
1H >180
2H >150
3H >140
METODO 2 PASOS CRITERIOS NDDG
AYUNO >105
1H >190
2H >165
3H >145
MANEJO INICIAL EN PX CON DIABETES GESTACIONAL
CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA Y EJERCICIO
MANEJO FARMACOLOGICO IDEAL EN DIABETES GESTACIONAL
INSULINA