Observatorios en el norte de Chile Flashcards
¿Qué es el Observatorio VLT y quién lo opera?
El Observatorio VLT es un complejo astronómico operado por el European Southern Observatory (ESO) en el Cerro Paranal, en el desierto de Chile.
¿Por qué el VLT es importante en la astronomía moderna?
Es uno de los telescopios ópticos más avanzados del mundo y juega un papel clave en la astronomía moderna.
¿Dónde está ubicado el VLT?
Está ubicado en Cerro Paranal, Chile, a 2.635 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuáles son los componentes del VLT?
Consta de cuatro telescopios principales, cada uno con un espejo de 8,2 metros de diámetro, y cuatro telescopios auxiliares más pequeños de 1,8 metros.
¿Qué tecnologías avanzadas utiliza el VLT?
Utiliza óptica adaptativa, que corrige la distorsión de la atmósfera terrestre para obtener imágenes más nítidas, y la interferometría, que permite combinar la luz de varios telescopios para aumentar la resolución, funcionando como un único telescopio de hasta 200 metros de diámetro.
¿Cuáles han sido algunos de los descubrimientos más importantes del VLT?
Ha sido clave en la detección de exoplanetas, el estudio del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, y la observación de galaxias lejanas y la evolución del universo.
¿Por qué su ubicación en el desierto de Atacama es ideal para la astronomía?
Gracias a su ubicación privilegiada en una de las zonas más secas del mundo, el VLT cuenta con condiciones óptimas para la observación astronómica, con cielos despejados la mayor parte del año.
¿Qué es el Observatorio ALMA?
El Atacama Large Millimeter Array (ALMA) es el proyecto astronómico más grande del siglo. Es un telescopio único de diseño revolucionario, compuesto por 66 antenas de alta precisión ubicadas en el llano de Chajnantor, en el norte de Chile.
¿Cuál es la finalidad del Observatorio ALMA?
Su finalidad es investigar el origen del universo y la formación de galaxias, estrellas y planetas.
¿Qué descubrimiento importante hizo ALMA sobre la formación de planetas?
Demostró que los planetas se forman más rápido de lo que se esperaba.
¿Cuándo comenzó a operar ALMA?
Comenzó sus operaciones en 2013, pero incluso antes de terminar su construcción, ya había revelado importantes aportes al estudio del universo.
¿Qué particularidad tiene ALMA en la observación del universo?
Puede detectar componentes de luz capturados de lo visible, lo que permite observar nubes frías que están a millones de años luz de distancia.