obligaciones ll mariana Flashcards
define obligación
Es una relación jurídica obligatoria de carácter patrimonial, que hay 2 sujetos: acreedor y el deudor; el primero es quien puede exigir la prestación o abstención (dar, hacer, no hacer del deudor) y el segundo es quien está obligado a ese (dar, hacer y no hacer). En caso de incumplimiento el acreedor puede exigir coactivamente el cumplimiento.
Objeto de la obligación
prestación y abstención (dar, hacer o no hacer)
TIPICO EJEMPLO DE OBLIGACION NATURAL:
Son las reglas prescritas. (aquellas que ya vencieron su limite de tiempo).
PRINCIPAL OBLIGACIÓN DE UN ARRENDATARIO:
el pago
ACTOS JURÍDICOS BILATERALES
dos voluntades que buscan esos sujetos. Ej. Contrato
ACTOS JURÍDICOS UNILATERALES:
voluntad de una sola persona. Ej. Testamento
La principal fuente de obligaciones es…
EL CONTRATO
TIPOS DE CONTRATOS:
Unilateral, bilateral, gratuito, oneroso, conmutativos, aleatorios, consensuales, formales, solemnes, principales, accesorios, de adhesión.
elementos esenciales del contrato:
consentimiento y objeto
que es nulidad absoluta?
esta viciado, no se puede superar.
elementos de validez del contrato
capacidad de las partes, licitud del objeto, ausencia de vicios y forma legal.
NULIDAD RELATIVA:
Si se puede superar.
CONSENTIMIENTO es:
acuerdo de voluntades sobre un mismo objeto y condiciones.
¿ cómo se integra el consentimiento ?
Por una oferta y una aceptación.
Formas de interpretar un artículo:
Interpretación gramatical o literal, Interpretación sistemática, Interpretación histórica, Interpretación genética, Interpretación teológica.
Diferencia entre contratos civil o mercantil (lucro excesivo)
Mercantil: comercio
Civil: dos partes no son comerciantes
Ej. Mamá me renta una casa es civil, si
tuviera inmobiliaria es mercantil
Pacto comisorio:
facultad de exigir el cumplimiento forzoso o rescisión del contrato
MORA:
es cuando un deudor comienza estar en su estado de incumplimiento
Rescisión del contrato:
la nada jurídica, efectos retroactivos, como si el contrato no se hubiera llevado a cabo
RESOLUCIÓN:
efectos de aqui en adelante
SUBROGACIÓN:
tercero paga tu deuda
CESIÓN DE DERECHOS:
sustituye al acreedor
CESIÓN DE DEUDAS:
sustituye al deudor
TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN:
ante la ocurrencia de un hecho extraordinario, general, imprevisible, y ajeno a las partes, que impida el cumplimiento del contrato.
PROMESA DE PORTE FORT:
mediante el cuál una de las partes denominada promitente, se obliga frente a la otra parte a conseguir que un tercero celebre un acto jurídico o cumpla una determinada prestación, imponiéndose al
Es promitente, una pena si fracasa.
ESTIPULACIÓN A FAVOR DE UN TERCERO:
EJ. Yo vendo mi casa, pero condiciono al comprador que ahí siga viviendo mi abuelita.