Objetivos (Historia) Flashcards
La salud, estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, es un derecho humano fundamental, objetivo social que requiere la intervención de muchos sectores.
Alma Ata 1
La desigualdad en el estado de salud da la población, entre los países en desarrollo y los desarrollados, debe ser motivo de preocupación común para todos los países.
Alma Ata 2
El desarrollo económico y social, basado en un Nuevo Orden Económico Internacional, es de importancia fundamental para lograr el grado máximo de salud para todos y para reducir el foso que separa, en el plano de la salud, a los países en desarrollo de los países desarrollados.
Alma Ata 3
El pueblo tiene el derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la planificación y aplicación de su atención de salud.
Alma Ata 4
Los gobiernos tienen la obligación de cuidar la salud de sus pueblos, es necesario la adopción de medidas sanitarias y sociales adecuadas. El principal objetivo de los gobiernos, de las organizaciones internacionales y de la comunidad mundial entera en el curso de los próximos decenios debe ser el de que todos los pueblos del mundo alcancen en el año 2000 un nivel de salud que les permita llevar una vida social y económicamente productiva, basadas en la atención primaria de salud.
Alma Ata 5
La atención primaria de salud es la asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con un espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación.
Alma Ata 6
La atención Primaria de Salud ,es a la vez un reflejo y una consecuencia de las condiciones económicas y de las características socioculturales y políticas del país y de sus comunidades;
Alma Ata 7
APS se orienta hacia los principales problemas de salud de la comunidad y presta los servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación;
Alma Ata 7
La educación sobre los principales problemas de salud y sobre los métodos de prevención y de lucha correspondientes
Alma Ata 7
La promoción del suministro de alimentos y de una nutrición apropiada, un abastecimiento adecuado de
agua potable y saneamiento básico
Alma Ata 7
La promoción del suministro de alimentos y de una nutrición apropiada, un abastecimiento adecuado de
agua potable y saneamiento básico
Alma Ata 7
La asistencia materno infantil, con inclusión de la planificación de la familia
Alma Ata 7
La inmunización contra las principales enfermedades infecciosas
Alma Ata 7
La prevención y lucha contra las enfermedades endémicas locales
Alma Ata 7
El tratamiento apropiado de las enfermedades y traumatismos comunes
Alma Ata 7
El suministro de medicamentos esenciales
Alma Ata 7
Entraña la participación, además del sector sanitario, de todos los sectores y campos de actividad conexos del desarrollo nacional y comunitario, exige los esfuerzos coordinados de todos esos sectores
Alma Ata 7
Exige y fomenta en grado máximo la autorresponsabilidad y la participación de la comunidad y del individuo en la planificación, la organización, el funcionamiento y el control de la atención primaria de salud
Alma Ata 7
Debe estar asistida por sistemas de envío de casos integrados, funcionales y que se apoyen mutuamente, a fin de llegar al mejoramiento progresivo de la atención sanitaria completa para todos, dando prioridad a los más necesitados
Alma Ata 7
Se basa, tanto en el plano local como en el de referencia y consulta de casos, en personal de salud, con inclusión según proceda, de médicos, enfermeras, parteras, auxiliares y trabajadores de la comunidad, así como de personas que practican la medicina tradicional, en la medida que se necesiten, con el adiestramiento debido en lo social y en lo técnico, para trabajar como un equipo de salud y atender las necesidades de salud expresas de la comunidad.
Alma Ata 7
Todos los gobiernos deben formular políticas, estrategias y planes de acción nacionales, con objeto de iniciar y mantener la atención primaria de salud como parte de un sistema nacional de salud completo y en coordinación con otros sectores.
Alma Ata 8
Todos los países deben cooperar, con espíritu de solidaridad y de servicio, a fin de garantizar la atención primaria de salud para todo el pueblo.
Alma Ata 9
Es posible alcanzar un nivel aceptable de salud para toda la humanidad en el año 2000 mediante una utilización mejor y más completa de los recursos mundiales, de los cuales una parte considerable se destina en la actualidad a armamento y conflictos militares.
Alma Ata 10
Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Objetivo del milenio 1
Lograr la enseñanza primaria universal
Objetivo del milenio 2
Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
Objetivo del milenio 3
Reducir la mortalidad infantil
Objetivo del milenio 4
Mejorar la salud materna
Objetivo del milenio 5
Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
Objetivo del milenio 6
Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente
Objetivo del milenio 7
Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
Objetivo del milenio 8
Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
ODS 1
Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
ODS 2
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
ODS 3
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
ODS 4
Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
ODS 5
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
ODS 6
Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
ODS 7
Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
ODS 8
Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
ODS 9
Reducir la desigualdad en y entre los países.
ODS 10
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
ODS 11
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
ODS 12
Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
ODS 13
Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible
ODS 14
Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica
ODS 15
Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
ODS 16
Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
ODS 17
La salud y el bienestar son fundamentales para el desarrollo sostenible, por lo que los estados tienen el deber de invertir en la salud, de garantizar la cobertura sanitaria universal y de reducir las desigualdades.
Shanghái 1
Promover la salud mediante la adopción de medidas encaminadas al cumplimiento de todos los ODS, relacionando todos los ODS e implicando al conjunto de la sociedad en el proceso de desarrollo sanitario.
Shanghái 2
Adoptar decisiones políticas audaces en pro de la salud. La salud de las personas ya no se puede desligar de la salud del planeta, y el crecimiento económico por sí mismo no garantiza la mejora de la salud de una población.
Shanghái 3
La buena gobernanza es esencial para la salud. Las políticas en pro de la salud y la justicia social benefician a toda la sociedad.
Shanghái 4
Las ciudades y las comunidades son entornos esenciales para la salud. La salud es el producto de la vida diaria, esto es, de los barrios y las comunidades donde la gente vive, ama, trabaja, compra y juega.
Shanghái 5
Los conocimientos sanitarios empoderan y fomentan la equidad.
Shanghái 6
Llamamiento a la acción. La promoción de la salud requiere una acción coordinada por todas las partes interesadas, es una responsabilidad compartida.
Shanghái 7