Objetivo de Medir Flashcards

1
Q

Objetivo de Medir?

A

saber si se cumple el objetivo y comparar con el valor deseado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que es medicion

A

determinacion de dimensiones de una cosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es medida

A

evaluacion de una magnitud segun su relacion con otra magnitud de la misma especie(unidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es un sistema

A

combinacion de elementos, subconjuuntos y partes necesarias para realizar una o varias funciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funcion del sistema de medida

A

asignar objetiva y empiricamente un numero a una propiedad o cualidad de un objeto y que la describa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Una medida debe ser (resultado)

A

3, 1. objetiva: independiente del observador.

  1. empirica: basada en experimentación
  2. descriptiva: correspondan relaciones numericas y relaciones de las propiedades descritas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

objetivos de la medida

A

3; 1. vigilancia o seguimiento: monitorizacón clinica, contadores de gas, temperatura ambiente

  1. control: nivel en deposito, termostato
  2. Insvetigacion experimental: distribucion de temps en pieza irregular, fuerzas sobre un conductor simulando que choca contra un objeto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proceso generalizado de medicion

A

3 pasos

  1. deteccion, trasduccion,
  2. amplificacion y filtrado
  3. Indicacion y/o registo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Detector- trasductor (1era etapa de PGdM)

A

detectar la variable fisica, y transformar(mecanic, electric) en señal de forma mas practica.

  1. termopar
  2. calibrador de deformacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es un Sensor = trasductor (sinonimos)

A

dispositivo en contacto con el proceso que da una señal de salida en función de la variable medida.
Amplifica los sentidos adquiriendo info de cantidades que no se perciben por los sentidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tipos de señales

A

6;

  1. mecanica
  2. termica
  3. magnetica
  4. electrica
  5. optica
  6. molecular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

termopar

A

por temperatura salen milivolts.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

calibrador de deformacion

A

por distencion mecanica sale resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

placa de orificio

A

por tasa de flujo sale disminucion de presion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

oscilador

A

convierte cambio de impedancia a voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

amplificador

A

transforma milivolts a volts

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

transductor activo

A

tiene fuente de energia externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

trasductor pasivo

A

usa energia de la variable medida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Amnplificacion y filtrado (2da etapa de PGdM)

A

toma salida y convierta a una forma adecuada de presentacion.
Modificada por:
1.amplificacion: aumentar valor de variable
2.atenuacion: disminuir valor de una vairable
3.filtrado: eliminar ruido

  1. convertidor analogico a digital
  2. Integrador de picos cromatograficos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

convertidor analogico a digital

A

correccion de la no liniealidad del sensor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

acondicionadoires de señal=adaptadores= amplificadores

A

elementos que de una señal de salida de un sensor ofrece una señal apta para registrarse, presentarse, o procesar posteriormente mediante un equipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Indicacion y/o registro (3era etapa de PGdM)

A

se indica el valor instantaneo, registra acumulacion de valores, o controla la variable que se mide.
presenta el valor medido de forma que el observador lo vea facilmente
1. indicador con escala y manecilla
2. graficador
3. despliegue alfa numerico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

detector concepto

A

permite dos estados, presente o ausente

24
Q

sensor concepto

A

señal continua

25
medidor concepto
incluye tres etapas | detecta, sensa indica
26
que es calibracion
comparar instrumento contra patron conocido y reducir errores de exactitud.
27
proceso de calibracion
3; 1. comparar con patron primario 2. comparar con patron secundario de mayor exactitud que instrumento 3. comparar con una fuente de entrada conocida
28
caracteristicas de los elementos del sistema de medicion
3; caracteriscticas 1. estaticas: las cantidades no cambian con el tiempo 2. estadisticas: por naturaleza aleatoria (no puede cuantificarse) requiere medicion con herramientas estadisticas. 3. sistematicas : por medios matematicos o graficos se pueden cuantificar con precision.
29
que es un RANGO (campo de medida)
conjunto de valores medida dentro de limites superior e inferior, de la capacidad de medida del instrumento.)=
30
que es ALCANCE o INTERVALO
diferencia entre valor supoerior e inferior del campo de medida del instrumento. (minimo y maximo)
31
que es ERROR
desviacion de las medidas practicas con respecto a las medidas teoricas o ideales. 3 errores; 1. estatico: si proceso en condiciones permenetes 2. dinamico: diferencia entre valor instantaneo y el indicado por el instrumento 3.medio: media aritmetica de los errores en cada punto de medida para valores crecientes y decrecientes de la medida diferencia en la medida
32
causas de errores
``` mala construccion delk instrumento mala calibracion lectura erronea mal uso del instrumento ruido ```
33
que es la INCERTIDUMBRE de la medida
aquello que el instrumento no puede medir, dispercion de los valores al verdadero valor de la magnitud medida por caracteristicas del equipo y distribucion estadistica.
34
que es exactitud
cualidad del instrumento de medida para dar lecturas proximas al valor verdadero.
35
que es precision
tolerancia de la medida del instrumento (intervalo admisible que se situe la magniotud de la medida)
36
formas de expresar precision
5 formas; 1. tanto por ciento del alcance +-.05% 2. undidades de la variable medida +-1 grado 3. porcentaje de la lectura efectuada +-1% de 10 grados. 4. tanto porciento del valor maximo del campo de medida +-.5% de 250° 5. tanto por ciento de la longitud de la escala
37
EXACTITUD VS PRECISion
exactitud: differencia con valor real, desviacion vs entrada conocida, aplicable a medida precision: numero de decimales, capacidad de registrar tamaños distintos, imputable al instrumento si valor real 1.29 1. 3 mas exacto, menos preciso 1. 267 mas preciso, menos exacto
38
que es sensibilidad
una evaluacion de la respuesta. razon entre incremento de lectura y incremento de la variable dspues de estar en estado estacionario. sensibilidad = (-)(alcancee) de señal salida entre lo mismo de la señal entrda
39
que es precision
cantidad de informacion que se puede dar
40
zona muerta
campo de valores de una variable que no hace variar la indicacion de señal de salida (tanto porciento del alcance)
41
repetibilidad
capacidad de reproducion de la señal de salida del instrumento al medir repetidamente mismo valor, en mismas y mismo sentido, recorriendo todo el campo en un sentido. no incluye histerisis! considera el valor maximo (rep maxima) tanto % del alcance
42
histerisis
diferencia maxima indicados para el mismo valor del campo de medida cuando la variable recorre toda la escala en los dos sntidos. his= var max - var min / max - min ( 100) = %
43
elevacion de cero
cantidad con que el valor cero de la variable supera el valor inferior del campo
44
supresion de cero
cantidad con que el valor inferior supera el valor cero de la variable
45
fiabilidad
probabilidad de que instrum,ento siga comportandose dentro de limites especificaos de error por un tiempo deter y condiciones specifics
46
resolucion
la menor diferencia de valor que el aparato puede distinguir
47
resolucion infinita
capacidad de proporcionar una señal de salida progresiva y continua en todo el campo
48
trazabilidad
propiedad del resultado de mediciones con un instrumento o patron que se relaciona con patrones nacionales o internacionales y todas las incertidumbre determinadas.
49
ruido
perturbacion que modifica la transmision, indicacion y registro de datos deseados.
50
linealidad
aproximacion de una curva de calibracion a una linea recta especifcada
51
falta de linealidad
desviacion maxima con respecto a una linea recta
52
estabilidad
capacidad de instrumento de mantener comportamiento durante su vida util y de almacenamiento especificado.
53
temperatura de servicio
campo de temperatura la cual se debe manejar el instrumento para que trabaje dentre de los limmites de error especificados.
54
vida util de servicio
tiempo minimo en el cual se aplican caracteristicas de servicio continuio del instrumento, sin que se presenten cambios en mas alla de las tolerancias especificadas.
55
respuesta frecuencial
variacion con la frecuencia de la relacion de amplitudes se señal de salida entre variable medida.