Obesidad Flashcards
Tipo de enlace en triglicéridos
1 glicerol unido a 3 ácidos grasas mediante enlace Ester ( c=o)
Factores importantes para el balance energético
Origen del alimento
Condiciones propias del individuo
Cronobiología
Balance energético
Relación balance energético y origen de alimento
Los productos naturales tienden a tener menos absorción puesto que presentan fibras y otros componentes naturales. Los artificiales presentan mayor absorción. Esto hace que puedan existir misma cantidad calórica pero un ingreso energético al cuerpo diferente.
Balance energético: condiciones propias del individuo
Relación con la facilidad para absorción de los nutrientes según el individuo.
Balance energético: cronobiología
Predisposición del funcionamiento del organismo según rutina y hora.
Termogenesis. Ejercicio y sedentarismo
Ejercicio: Células musculares + desarrolladas, + mitocondrias, + eficientes. Energía dada gracias a lipolisis.
Sedentarismo: células atrofiadas, - vascularis acción. Se energiza mediante glicolisis, metabolizacion anaeróbica del glicogeno, liberando la trato y generando dolores.
IMC
Barato pero no es tan preciso.
Bioimpedanciometria .
Medición de la grasa corporal, mediante el tiempo que tarda en recorrer la electricidad el cuerpo.
Implicancias en salud: Ateromatosis
Formación de placas de ateromas.
Placas de ateromas.
Son ricas en colesterol y colágeno extracelular , orden iunternamente lo vasos sanguineos.
Accidente de placa.
Rompimient de la placa de ateroma. Queda el colágeno extracel a la sangre lo que activara a los factores de coagulación, los cuales podrán crear un coágulo que puede llegar a obstruir el vaso. En caso de ser una arteria, se puede dar un infarto agudo al miocardio
Obesidad asociada a neoplasias
Gente obesa presenta indicadores elevados de insulina, la cual sirven como estimulo para el crecimiento y proliferación de celulas circundantes.
Células de tejido adiposo
Adipocito + celulas inflamatorrias como macrofagos 1, fibroblastos y preadipocitos (progenitoras de adipocitos)
Función de tej adiposo
Endocrina y metabolismo de triglicéridos
Adipocitos
Función de almacenamiento de triglicéridos con forma de gran gota lipidica en centro, rodeada por perilipinas, que son como los ladrillos de la gota.
Lipotoxicidad
Exceso de aminoácidos en la sangre
Lipolisis
Ruptura de los enlaces de 3gl en adipocitos. Posterior liberación de ac grasos a la sangre los cuales son captados por celulas musculares. En caso de gente obesa, el ac graso no logra unirse a células musculares porque están llenas, por lo que es almacenado en celulas de organos no especializados.
Lipogenesis
Captación de ac. Grasos por células endoteliales y luego almacenada por adipocitos como 3gl.
Secreción de tej. Adiposo
Hormonas, adipoquinas. La principal es la leptina que disminuye el apetito a traves de una regulación con el hipotsalamo.
Localización de la grasa
Forma de pera: tiende a ser saludable, con grasa en tej subcutáneo.
Forma de manzana, tiende a ser mas dañina, grasa visceral.
Rspsta endocrina ante exceso de calorías (obesidad)
Aumento de triglicéridos, adipocitos tienen problemas para regulación de estos, por lo que se hipertrofian. Comienza una disminución de la secrecion y expresión de adipoquinas, lo que lleva a la aparición y aumento de adipoquinas antiinflamatorias (adiponectinas), la aparición de estas permiten nuevamente la secrecion de adipoquinas y citoquinas proinflamatorias (IL1; IL2; TNF alfa). Estas citoquinas inducirán la filtración de macrofagos tipo 1 al tejido, formando una inflamación de este.
Características de tejido adiposo obeso
Inflamación crónica y leve por infiltración de celulas del sistema inmune. Disminución de la vascularizacion y rigidez de la mec, dada por cambios en genes de proteinas generando fibrosis (aumento de fibronectinas). La inflamacion y la mala vasc. Inhibirá el factor de transcripcional PPRA alfa, el que se encargaba de la dif de pre a adipo.
Receptores de membrana de ac. Grasos
TLR4, reconocen ácidos grasos, hay un cambio conformacional de TNF alfa, que conlleva un aumento de la lipolisis y disminución de la traslocación de los receptores de glucosa de GLUT 4, esto lleva a un aumento de insulina en la sangre, una insensibilícenos a esta y posterior insulinorresistencia que podria culminar como una diabetes mellitus tipo 2.