Nutrición Flashcards
Nutrimentos principales (6)
- carbohidratos
- lípidos
- proteínas
- minerales
- vitaminas
- agua
Los minerales satisfacen estos dos requisitos básicos para la supervivencia
proporcionar energía y materias primas para sintetizar moléculas vitales
Nutrimentos que producen energía
Lípidos, carbohidratos y proteínas
Es la cantidad de energía requerida para aumentar en 1ºC la temperatura de 1 gr de agua
caloría
Calorías (con C mayúscula)
Equivale a 1,000 calorías (kilocalorías)
Sustancias obtenidas del ambiente que necesitan los organismos para su crecimiento y supervivencia
Nutrimentos
Rapidez a la que ocurren las reacciones celulares que liberan energía
Velocidad metabólica
Carbohidrato más abundante en el planeta. Solo puede ser digerido por algunos animales.
Celulosa
Almidón
Fuente de energía importante para humanos y animales
Glucógeno
Almacena energía a corto plazo
Fuente de energía rápida
Carbohidratos
Fuentes de energía más concentradas
Grasas y aceites (lípidos)
Número de Calorías por gr que tiene un carbohidratos
4
Número de Calorías por gr que tiene un lípido
9
Almacenan energía y proporcionan aislamiento
Depósitos grasosos
Herramienta común para calcular un peso saludable
Índice de Masa Corporal
Ácidos grasos esenciales
Sintetizan moléculas que participan en actividades fisiológicas: absorber vitaminas solubles en lípidos, reproducción celular, desarrollo fetal y respuesta inmunitaria.
(Aceites de pescado, canola, soya, linaza, nueces)
Aminoácidos esenciales
Son los que el ser humano no puede sintetizar (9 o 10 de lo 20) y los debe de obtener de alimentos ricos en proteínas
Funciones que realizan las proteínas en el cuerpo
Actúan como enzimas, receptores en membranas celulares, transportan oxígeno, proteínas estructurales, anticuerpos y participan en la contracción muscular
Enfermedad causada por la deficiencia de proteínas
Kwashiorkor
Ningún organismo puede producirlos y se deben obtener por medio de alimentos y suplementos
Minerales
Calcio, magnesio y fósforo
Huesos y dientes
Sodio, calcio y potasio
Contracción muscular y conducción de los impulsos nerviosos
Hierro
Componente básico de cada molécula de hemoglobina en la sangre
Yodo
En las hormonas que produce la glándula tiroides
Zinc y magnesio
Funcionamiento de enzimas
Cobre
Síntesis de hemoglobina
Cromo
Metabolismo de los carbohidratos
Grupo diverso de moléculas orgánicas que requieren los animales en pequeñas cantidades para la formación celular, crecimiento y desarrollo normales
Vitaminas
Nutrimentos esenciales que el cuerpo no puede sintetizar
Vitaminas
Se agrupan en 2 categorías: hidrosolubles y liposolubles
Vitaminas
Vitaminas solubles en agua
Vitamina C y Vitamina B (9 compuestos)
Se disuelven en el plasma acuoso de la sangre y se filtran a través de los riñones; NO se almacenan en cantidades considerables.
La mayoría actúan como enzimas.
Vitaminas hidrosolubles
La deficiencia de esta provoca inflamación de la legua y lesiones en la piel por pelagra
Vitamina B (niacina)
Se requiere para sintetizar la timina. La deficiencia de esta afecta la reproducción celular, puede causar anemia, retraso en el crecimiento y defectos de nacimiento
Vitamina B (ácido fólico)
Vitaminas que se pueden almacenar en la grasa corporal y acumularse en el cuerpo al paso del tiempo
Liposolubles
Vitaminas liposolubles
A, D, E y K
Sintetiza la molécula que capta la luz en la retina del ojo. La deficiencia de esta afecta la vista nocturna
Vitamina A
Vitamina que se requiere para la formación normal de los huesos. Su deficiencia puede causar deformidades, como el raquitismo
Vitamina D
Se produce de manera natural en la piel expuesta a la luz solar
Vitamina D
Vitamina que es un antioxidante que neutraliza radicales libres que conforman el cuerpo
Vitamina E
Regula la coagulación sanguínea
Vitamina K
Constituye el 60% del peso corporal
Agua
Componente componente principal de la saliva,mla sangre, la linfa, el líquido extracelular y el citosol de cada célula
Agua