nucleus del puente Flashcards
Characteristics generales de puente
communication del SNC a cerebelo y de cerebelo al demás SN
communication con el cerebelo gracias al pedúnculo cerebeloso medio
se encuentra la fosa romboidea
division del puente
- tegmento
- base del puente
por aquí pasan los tractos descendentes en especial el corticoespinal
que se encuentra en un corte transverso caudal del puente
- Fascicle longitudinal medial
- nucleo y tracto espinal trigeminal
- lemnisco medial
- fibras cortico espinales
- nucleo olivar superior
- nucleo pontino
- pedúnculo cerebeloso medio
- coliculos del facial
- nucleo facial
nucleo olivar superior
importante para via auditiva sensitiva
nucleo pontino
reciben info proveniente de la corteza motora
luego de hacer sinopsis en el nucleo, van al cerebelo (fibras pontocerebelosas)
de que se conforman el pedúnculo cerebeloso medio
de las fibras pontocerebelosas
rodilla del nervio facial
los coliculos del facial pasan encima del nucleo abducens y bajan cerca del nucleo facial
que estructuras de agregan en un corte transverso intermedio del puente
nucleo motor del trigemino
salida del nervio trigémino
que estructuras de agregan en un corte transverso superior del puente
decusacion de las fibras corticoespinales
locus ceruleus
locus ceruleus
secreta noradrenalina
porciones de nervio VIII
coclear
vestibular (balance y equilibrio)
porcion coclear de nervio VIII
cuerpos neuronales en ganglio coclear
terminaciones en:
* organo de corti
* nucleus cocleares dorsal y ventral
* decusa contralateralmente hacia las olivas superiores (lemnisco lateral)
tipo de neurona de la porcion coclear de nervio VIII
neuronas bipolares
organo de corti
detectar el sonido
nucleus cocleares dorsal y ventral
dorsal: sonidos de alta frecuencia
ventral: sonidos de baja frecuencia
fibras del nervio VII que van hacia el pabellón auricular
- cuerpos neuronales en los ganglios geniculados
- terminan en nucleo espinal trigeminal
fibras del nervio VII que van hacia los 2/3 anteriores de la lengua
- cuerpos neuronales en los ganglios geniculados
- terminan en nucleo del tracto solitario
origen y eferencia motora del nervio VII
orígenes: ………………………………. eferencia:
nucleo salival superior - gandula lagrimal y sublingual
nucleo motor del facial - músculos expresión facial
señal de que una lesión en nervio VII puede ser un infarto cerebral
puede mover cejas y no los musculos faciales inferiores
que provoca la parálisis en el músculo estribo
sonidos fuertes
Músculos que inerva el nervio VI
Recto externo de los músculos extraoculares
donde se encuentra los cuerpos neuronales de la parte sensitiva del nervio V
en el ganglio semilunar
ramas principales de la porción sensitiva del nervio V
- oftalmica (llega hasta la cabeza)
- maxilar
- mandibular
eferencias de la porción motora del nervio V
músculos de la masticación
* maceteros
* ptrigoideos
Vienen desde el nucleo motor