NOTES 1. Flashcards

1
Q

¿la medicina es una ciencia?

A

Es ciencia porque tiene un cuerpo de conocimiento propio, se obtiene por medio del método científico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la característica principal del método científico

A

Comunicable
Se debe y puede comunicar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿qué es la métodización?

A

Buscar las causas y efectos y saber diferenciarlos,

entender que algunos fenómenos so causas y otros efectos, sin que este esfuerzo esté dirigido originalmente a aplicarlo a un objeto para conocerlo específicamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cual fue la semilla del método de investigación (primer método)?

A

Ensayo y error

Ej: gato en caja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cada vez que se repetía el experimento el gato se tardaba menos tiempo en salir.
Este es un ejemplo de

A

Ensayo-error

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que pensador decía que..
las cosas visibles eran imperfectas y engañosas, no confiaba en los sentidos. Solo lo inteligible es objeto de conocimiento.

A

Platón
favorece el razonamiento en lugar de la observación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que pensador pensaba que…
La observación directa es el punto de partida. Los hechos empíricos, su ordenamiento y exhibición son de crucial importancia. Desarrollo el pensamiento deductivo e inductivo.

A

Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Partir desde lo general a lo partícular

A

Razonamiento deductivo, según Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

de un objeto particular a lo general

A

Razonamiento Inductivo, según Aristóteles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Decía que la etapa inductiva era una “resolución” de fenómenos en sus elementos constituyentes. Y la deductiva una composición, donde estos se conbinan para reconstruir fenomenos originales.

A

Rob Grosseteste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Decía que se requiere un conocimiento factual, exacto y extenso. La base factual puede ser aumentada mediante la experimentación.

A

Robert Bacon
RBthealchemist

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Desarrollo el método inductivo del acuerdo, útil para analizar el número de casos en los que occurre determinada enfermedad.

A

Juan Duns Escoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desarrolló el método inductivo de la diferencia dos casos: en el primero el efecto está presente, y en el segundo el efecto no está presente.

A

Guillermo Occan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Desarrollo un modelo basado en la recopilación metódica de observaciones, junto con la corrección de nuestros sentidos. Le preocupaba el ceso del observador.

A

Francis Baccon

criticó el método aristotélico por saltar de lo particular a lo universal demasiado rápido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

métodos matemáticos y experimentales para el estudio de la naturaleza. Era inductivista, obedece solo a sus ojos y sigue la verdad dondequiera que le lleve

A

Newton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

decir que todas la afirmaciones científicas por la justificación inductiva no sirven de mucho

A

David Hume

17
Q

Immanuel kant

A

nuevos fundamentos para el método empírico.

18
Q

Decía que la manera de ejercer la verdadera libertad es con un todo se vale. Decia que la ciencia es una amenaza para la sociedad libre.

A

Paul Feyerabend

19
Q

Decía que la corroboración es una medida que indica que tan bien una hipótesis o teoría ha sobrevido pruebas previstas. Trazó una línea entre la ciencia y la pseudociencia.

A

Karl popper

20
Q

“Independientemente de la cantidad de evidencia que la confirme, nunca podemos estar seguros de que una hipótesis es verdadera sin cometer la falacia de afirmar el consecuente”.

A

Karl Popper

21
Q

Decía que cualquier afirmación que no sea analítica o verificable carece estrictamente de sentido

A

R. Carnap

22
Q

Decía que las mediciones son formas para dar significado a los términos

A

C. Hernpel

23
Q
A
24
Q

Ejemplod e los triangulos

A

razonamiento inductivo

25
Q

ejemplo ADN

A

razonmiento deductivo

26
Q

según el existen 2 reino, visible e intelegible. Solo no intelegible es objeto de conocimiento, lo visible engaña.

A

Platón
favorecía el razonamiento en lugar de la observación

27
Q

el conocimiento es un producto de lo objetivo y de lo subjetivo.

A

Whewell

28
Q

es la búsqueda de regularidades entre eventos.

A

Inductivismo