Notas para 2p Flashcards

1
Q

¿Qué organismo causa la enfermedad del sueño?

A

Trypanosoma brucei

Este protozoario es responsable de la enfermedad del sueño en humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las dos formas morfológicas de Trypanosoma brucei?

A
  • Epimastigotes
  • Tripomastigotes sanguíneos

Estas formas son esenciales para el ciclo de vida del parásito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se caracteriza la mosca tsé-tsé?

A

Alas cruzadas en abdomen, 3 subgéneros

La mosca tsé-tsé es el vector principal de la enfermedad del sueño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué ocurre cuando una mosca infectada pica a un humano?

A

Inyecta saliva, entran a sistema linfático y luego torrente sanguíneo

Este proceso inicia la infección por Trypanosoma brucei.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se multiplican los tripomastigotes sanguíneos?

A

Por fisión binaria

Esta es la forma principal de reproducción del parásito en el torrente sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde se desarrollan los tripomastigotes procíclicos?

A

En el intestino medio de la mosca tsé-tsé

Esta etapa es crucial para la transmisión del parásito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué regiones son más afectadas por la enfermedad del sueño?

A

Zonas rurales de África

La enfermedad es común en áreas de agricultura, pesca, y ganadería.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la principal causa de muerte asociada a Trypanosoma brucei gambiense?

A

1°/2° causa de muerte en África Occidental y Central

Esta forma de la enfermedad del sueño es particularmente letal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el signo de Winterbottom?

A

Inflamación de ganglios del triángulo cervical posterior

Es un signo clínico característico de la enfermedad del sueño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué síntomas se presentan en la fase hemolinfática de la enfermedad del sueño?

A
  • Episodios de fiebres
  • Cefaleas
  • Dolor articular
  • Prurito

Estos síntomas son comunes antes de que la enfermedad progrese.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tratamiento se utiliza para la etapa hemolinfática de la enfermedad del sueño?

A
  • Pentamidina
  • Suraminida

Estos medicamentos son efectivos en la fase inicial de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué protozoario causa la enfermedad de Chagas?

A

Trypanosoma cruzi

Este parásito es transmitido por triatominos, conocidos como chinches besuconas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las formas morfológicas de Trypanosoma cruzi?

A
  • Amastigotes
  • Epimastigotes
  • Tripomastigotes metacíclicos

Cada forma tiene un papel específico en el ciclo de vida del parásito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se transmite la enfermedad de Chagas?

A

Transmisión vectorial, congénita, transfusional, oral y en laboratorios

La transmisión puede ocurrir de varias maneras, lo que complica el control de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es un chagoma?

A

Nódulo inflamatorio en la piel

Es un signo inicial de infección por Trypanosoma cruzi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué síntomas presenta la fase crónica de la enfermedad de Chagas?

A
  • Cardiopatía chagásica
  • Megacolon
  • Megasófago

Estos síntomas indican daño progresivo a órganos vitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué diagnóstico se utiliza para la enfermedad de Chagas en la fase aguda?

A

Frotis sanguíneo

Este método permite detectar la presencia del parásito en la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tratamiento se utiliza en la fase aguda de la enfermedad de Chagas?

A
  • Nifurtimox
  • Benznidazol

Estos son los tratamientos de elección para combatir la infección inicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué protozoario causa leishmaniasis visceral?

A

Leishmania donovani

Esta forma de leishmaniasis es conocida por su alta mortalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los síntomas de la leishmaniasis visceral?

A
  • Fiebre intermitente
  • Hepatoesplenomegalia
  • Caquexia

Estos síntomas son comunes en casos avanzados de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se diagnostica la leishmaniasis visceral?

A

Microscopía de punción de médula ósea, bazo o hígado

Este método ayuda a confirmar la presencia del parásito en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué forma de leishmaniasis se caracteriza por úlceras indoloras?

A

Leishmaniasis cutánea

Las lesiones pueden ser crónicas y causar desfiguración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué tratamiento se utiliza para la leishmaniasis cutánea?

A
  • Glucantime
  • Pentostam

Estos son tratamientos comunes para las formas cutáneas de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué protozoario causa malaria?

A

Plasmodium

Existen varias especies, siendo Plasmodium falciparum la más mortal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Dónde se inicia el ciclo de vida de Plasmodium en el ser humano?
En el hígado ## Footnote Aquí es donde los esporozoitos se desarrollan antes de infectar los eritrocitos.
26
¿Qué síntomas son característicos de la malaria?
* Fiebre intermitente * Escalofríos * Anemia ## Footnote Estos síntomas reflejan la destrucción de glóbulos rojos por el parásito.
27
¿Qué método de diagnóstico se utiliza para la malaria?
Microscopía de frotis sanguíneo ## Footnote Este es el método estándar para detectar la presencia de parásitos en la sangre.
28
¿Qué es el ciclo eritrocítico en la malaria?
Es el ciclo que lleva a la hemólisis de eritrocitos parasitados y senos, causando eritrofagocitosis y liberación de metabolitos inflamatorios. ## Footnote Este proceso es esencial para la patología de la malaria, especialmente en Plasmodium falciparum.
29
¿Qué especies de Plasmodium infectan reticulocitos y eritrocitos jóvenes?
P. ovale y P. vivax. ## Footnote Estas especies causan formas leves de malaria.
30
¿Qué complicaciones causa P. falciparum en los eritrocitos?
Reduce la elasticidad y aumenta la adherencia, formando trombos. ## Footnote Esto provoca anemia, bloqueo capilar y otros síntomas graves.
31
¿Qué órgano se ve afectado con esplenomegalia en malaria severa?
El bazo, que puede pesar más de 500g y tiene propensión a la rotura. ## Footnote La esplenomegalia es un signo importante en la evaluación de la malaria.
32
¿Qué síntomas acompañan a la malaria?
Escalofríos, fiebre, sudoración, anemia, leucopenia y esplenomegalia. ## Footnote Estos síntomas se inician en el ciclo eritrocítico.
33
¿Cómo se describe el acceso palúdico en malaria?
Comienza con frío y temblor, seguido de fiebre alta y sudoración profusa. ## Footnote Los accesos febriles ocurren cada 48 o 72 horas, dependiendo de la especie.
34
¿Cuál es la mortalidad asociada a la malaria cerebral por P. falciparum?
80%. ## Footnote Esta forma de malaria severa puede causar cambios de conducta, confusión y coma.
35
¿Qué métodos se utilizan para el diagnóstico de malaria?
Microscopía con frotis delgado y gota gruesa, PCR, serología y pruebas de funcionamiento hepático y renal. ## Footnote Estos métodos son esenciales para confirmar la infección por Plasmodium.
36
¿Qué tratamiento se utiliza para P. vivax?
Cloroquina y primaquina. ## Footnote La primaquina es crucial para eliminar formas hipnozoíticas.
37
¿Qué es Toxoplasma gondii?
Un protozoario coccidio, considerado la parasitosis más difundida en la naturaleza. ## Footnote Es un parásito que puede infectar a una variedad de hospedadores.
38
¿Cuál es la morfología del trofozoito de Toxoplasma gondii?
Semilunar o de arco con parte anterior más aguda y nervaduras radiales hacia el sistema conoide. ## Footnote Esta morfología es clave para su identificación.
39
¿Qué ciclo de vida tiene Toxoplasma gondii?
Ciclo intestinal en gatos y ciclo tisular en humanos. ## Footnote Esto incluye la penetración del epitelio ileal y la formación de quistes.
40
¿Qué síntomas se asocian a la toxoplasmosis ocular?
Uveítis focal, disminución brusca de la visión, y puede llevar a ceguera. ## Footnote Esta forma de la enfermedad puede tener recidivas frecuentes.
41
¿Qué es Naegleria fowleri?
Un protozoario que causa meningoencefalitis amebiana primaria. ## Footnote Se encuentra en aguas contaminadas y puede ser mortal.
42
¿Cómo se transmite Naegleria fowleri?
A través de la penetración en la mucosa nasal durante el baño en aguas contaminadas. ## Footnote La migración a través de nervios olfatorios es característica.
43
¿Qué tipo de patología causa Acanthamoeba?
Encefalitis granulomatosa y queratitis. ## Footnote La Acanthamoeba es un patógeno oportunista, especialmente en inmunocomprometidos.
44
¿Cuál es el tratamiento para Trichomonas vaginalis?
Metronidazol. ## Footnote Se recomienda tratar a ambas parejas para prevenir reinfecciones.
45
¿Qué es Fasciola hepatica?
Un trematodo zoonótico que causa hipersensibilidad y síntomas hepatobiliares. ## Footnote Su ciclo de vida incluye un caracol de agua dulce como hospedero intermediario.
46
¿Cuánto tiempo tardan los parásitos en poner huevos después de migrar a vías biliares?
2 meses
47
¿Cuál es el porcentaje de ganado vacuno infectado en México cerca del Río Lerma?
5-40%
48
¿En qué regiones se encuentra presente la zoonosis común del ganado?
Latinoamérica y Mediterráneo
49
¿Cómo se infectan los animales con el parásito?
A través de heno y alfalfa que crecen en brillas
50
¿Cómo se infecta el hombre con metacercarias?
A través de berros y lechugas
51
¿Cuáles son las dos fases de la patología del parásito?
Periodo inicial (invasión) y periodo de estado
52
¿Qué tipo de lesiones se presentan durante el periodo de invasión?
Lesiones en intestino, peritoneo e hígado con inflamación y exudado serohemático
53
¿Qué síntomas se presentan en el periodo de invasión?
Dolor tipo cólico biliar y hepatomegalia
54
¿Qué complicaciones pueden surgir durante el periodo de invasión?
Colecistitis aguda, empiemas vesiculares y obstrucciones del colédoco sin litios
55
¿Qué tipo de diagnóstico es directo para la infección?
Huevos en bilis o heces
56
¿Qué tratamiento se utiliza para la infección por distomas?
Dehidroemetina y clorhidrato de emetina
57
¿Qué zoonosis es causada por Paragonimus mexicanus?
Zoonosis que suele ubicarse en pulmón produciendo esputo hemoptoico
58
¿Cuál es la morfología de Paragonimus mexicanus?
Gusano ovalado vesiculoso, rosado, similar a grano de café
59
¿Cuál es el ciclo de vida de Paragonimus mexicanus?
Huevos expulsados por esputo o heces, desarrollo en caracoles y cangrejos
60
¿Cuáles son los hospedadores definitivos de Paragonimus mexicanus?
Mamíferos como hurones, pecari y gatos
61
¿Qué síntomas se presentan en la infección por Paragonimus?
Tos crónica persistente con hemoptisis
62
¿Qué diagnóstico se utiliza para confirmar la infección por Paragonimus?
Huevos en esputo
63
¿Cuál es el tratamiento para la infección por Paragonimus?
Praziquantel y triclabendazol
64
¿Qué es Schistosoma mansoni?
Trematodo sanguíneo que ocasiona esquistosomiasis intestinal o Bilharziosis
65
¿Cómo se caracteriza la morfología de Schistosoma mansoni?
Ventosas ventral y oral, huevo elíptico marrón con espículas laterales
66
¿Cuál es el ciclo de vida de Schistosoma mansoni?
La hembra se separa del macho y ovoposita en vénulas mesentéricas
67
¿Dónde se encuentra predominantemente Schistosoma mansoni?
Brasil y Venezuela, África subsahariana
68
¿Qué fase inicial presenta la esquistosomiasis?
Dermatiti y erupción capsular
69
¿Qué síntomas se presentan en la fase intestinal de la esquistosomiasis?
Disentería esquistosoma con evacuaciones frecuentes
70
¿Qué tratamiento se utiliza para Schistosoma mansoni?
Oxamniquina y praziquantel
71
¿Qué es Echinococcus granulosus?
Cestodo que infecta cánidos y al hombre
72
¿Cuál es la morfología de Echinococcus granulosus?
3-5 mm con escólex piriforme de 4 ventosas
73
¿Cuál es el ciclo de vida de Echinococcus granulosus?
Huevos eliminados en heces de perro infectan ganado y humanos
74
¿Qué síntomas se presentan en la hidatidosis hepática?
Dolor CSD tipo cólico biliar y distensión a la ingesta de grasas
75
¿Qué diagnóstico se utiliza para hidatidosis?
Serología e imagenología
76
¿Qué tratamiento se utiliza para la hidatidosis?
Qx, PAIR y albendazol con praziquantel
77
¿Qué es el síndrome de larva migrante cutánea?
Causado por Ancylostoma caninum y A. braziliense
78
¿Cuál es el ciclo de vida de las uncinarias de animales?
Huevos eliminados en heces maduran en suelo y penetran piel
79
¿Qué síntomas se presentan en la dermatitis por larvas migrantes?
Prurito intenso con escoriaciones y dermatitis eritematosa
80
¿Qué tratamiento se utiliza para la dermatitis por larvas migrantes?
Tiabendazol tópico y sistémico
81
¿Qué zoonosis causa Toxocara canis?
Larva migrante visceral
82
¿Qué síntomas pueden presentarse en la infección por Toxocara canis?
Fiebre, tos y erupciones cutáneas
83
¿Qué es Toxocara spp?
Nematodo zoonótico que causa 'larva migrante visceral', afecta a niños en contacto con mascotas infectadas o en parques/areneros ## Footnote Es importante en la epidemiología de infecciones parasitarias en humanos.
84
¿Cuál es la morfología de Toxocara canis?
3 labios y 2 aletas cervicales laterales con intestino en porción media, hembras 10-12 cm y machos 4-6 cm, huevos esféricos con cubierta externa gruesa irregular marrón oscuro ## Footnote La identificación de estas características es crucial para el diagnóstico.
85
¿Cómo es el ciclo de vida de Toxocara spp?
Huevos en heces maduran en el suelo, desarrollan larva L2 en 2-5 semanas, ingesta del huevo libera larvas que llegan al torrente sanguíneo ## Footnote Este ciclo incluye fases específicas de desarrollo que son esenciales para la infección.
86
¿Qué condiciones epidemiológicas favorecen la transmisión de Toxocara spp?
Consumo de hortalizas e hígado crudo, suelos contaminados en parques y jardines públicos, carne cruda con larvas ## Footnote Estos factores son importantes para la prevención de infecciones.
87
¿Qué patologías se asocian a Toxocara spp?
Síndrome de larva migrante visceral (LMV), síndrome de larva migrante ocular (LMO), toxocariosis común ## Footnote Estas patologías pueden tener diversas manifestaciones clínicas.
88
¿Cuáles son los síntomas del síndrome de larva migrante visceral (LMV)?
Fiebre, astenia, anorexia, artralgias, linfadenopatías, hepatomegalia, broncoespasmo, vasculitis, miocarditis ## Footnote La presentación clínica varía según la edad y el estado del paciente.
89
¿Qué diagnóstico se utiliza para Toxocara spp?
Clínica, serología, examen de fondo de ojo, eosinofilia, convulsiones de etiología desconocida ## Footnote La serología puede incluir pruebas como ELISA.
90
¿Cuál es el tratamiento para el síndrome de larva migrante visceral?
Sintomático (antihistamínicos, esteroides, broncodilatadores), albendazol, mebendazol o ivermectina ## Footnote El tratamiento puede variar según la gravedad de los síntomas.
91
¿Qué es Gnathostoma spinigerum?
Nematodo cuya larva L3 genera cuadros cutáneos y oculares tras consumo de pescado, humano es hospedero paraténico accidental ## Footnote Es relevante en la epidemiología de infecciones relacionadas con el consumo de pescado crudo.
92
¿Cuál es la morfología de Gnathostoma spinigerum?
Hembras 15-50 mm, machos 10-30 mm, bulbo cefálico retráctil con 8-10 hileras de ganchos ## Footnote La identificación morfológica es clave para el diagnóstico.
93
¿Cómo es el ciclo de vida de Gnathostoma spinigerum?
Huevos en heces llegan a agua dulce, desarrollan larvas L1 y L2, L2 es ingerida por copépodos, desarrollándose a L3 en peces ## Footnote Este ciclo involucra varios hospedadores intermedios.
94
¿Qué patología se asocia con Gnathostoma spinigerum?
Migra a piel torácica y abdominal, liberando hialuronidasa y metabolitos tóxicos, causando daño mecánico y tóxico-alérgico ## Footnote Las manifestaciones clínicas pueden ser severas y requieren atención médica.
95
¿Cuáles son los síntomas de la filariosis linfática?
Linfangitis, fiebre filariana, linfadenitis, elefantiasis, linfedema escrotal ## Footnote La gravedad de los síntomas puede depender de la carga parasitaria.
96
¿Qué es Onchocerca volvulus?
Nematodo transmitido por díptero que afecta piel y ojo, exclusivo del humano ## Footnote Es causante de oncocercosis, que puede llevar a ceguera.
97
¿Cuál es el ciclo de vida de Onchocerca volvulus?
Microfilarias son inyectadas por el mosquito, migran a músculos, forman microfilarias metacíclicas, y se encapsulan en nódulos ## Footnote Este ciclo es complejo y requiere la interacción con el vector.
98
¿Cuáles son las manifestaciones cutáneas asociadas a Onchocerca volvulus?
Reacción irritativa y alérgica, lesiones hipo/hiperpigmentadas, 'piel de leopardo', 'fascias leonina' ## Footnote Estas manifestaciones son características y ayudan en el diagnóstico.
99
¿Qué es Trichinella spiralis?
Nematodo transmitido por carnivorismo, zoonosis cosmopolita ## Footnote Es importante en la salud pública debido a su relación con el consumo de carne cruda o mal cocida.
100
¿Cuál es el ciclo de vida de Trichinella spiralis?
Ingesta de huevos en el intestino, liberan larvas que invaden músculos, formando quistes larvales ## Footnote Este ciclo es crítico para entender la transmisión y prevención de la enfermedad.
101
¿Cuánto tiempo tardan las larvas en calcificarse después de estar encapsuladas?
6-9 meses ## Footnote Las larvas terminan al año.
102
¿Cuánto tiempo persiste la larviposición hasta el desarrollo de la respuesta inmune?
4-1 semanas
103
¿Cuántas larvas causan síntomas leves en los pacientes?
100-300 larvas
104
¿Cuántas larvas causan síntomas graves?
3000 o más
105
¿Cuál es el ciclo de infección doméstico relacionado con los cerdos?
El cerdo se infecta comiendo ratas infectadas
106
¿Es endémica la enfermedad en México?
Sí, con brotes epidémicos esporádicos
107
¿Qué países han reportado brotes debido a carne de caballo alimentado con forraje infectado?
Italia y Francia
108
¿Qué tipo de proceso es el que ocurre por hembras grávidas en la mucosa y circulación de larvas?
Proceso toxicológico
109
¿Cuál es el patógeno intracelular más grande que convierte la célula en nodriza?
Larvas en músculo
110
¿Qué produce >100 larvas/g en el organismo?
Enfermedad
111
¿Cuántas larvas producen un cuadro grave con daño cardiaco o de SNC?
1000-5000 larvas
112
¿En qué semana se presenta miocarditis benigna y sin secuelas?
4-7° semana
113
¿Cuál es el periodo de incubación de la enfermedad?
3-30 días
114
¿Qué síntomas pueden aparecer durante el periodo de incubación?
Asintomático o pequeñas molestias
115
¿Qué síntomas se presentan durante el periodo de invasión?
* Síntomas infecciosos con fiebre * Cefalea * Astenia * Edema palpebral * Inyección conjuntival * Dolor cólico
116
¿Cuál es la temperatura febril que se puede alcanzar en el periodo de estado?
41°C
117
¿Qué tipos de síntomas se presentan en el 67% de los pacientes?
Síntomas oculopalpebrales
118
¿Qué diagnóstico se utiliza para confirmar la enfermedad?
* Cuadro clínico y antecedente de ingesta * Intradermorreacción de Bachman * Biopsia muscular
119
¿Qué medicamentos se utilizan para tratar las larvas enquistadas?
Albendazol
120
¿Qué otros medicamentos se utilizan además de albendazol?
* Tiabendazol * Mebendazol * Corticosteroides y antiinflamatorios