Normas para aclareos y entresacas Flashcards
Donde se recogen instrucuiones para la ejecucion de determinados trabajos en montes en regimen privado, poblados con encinas y alcornoques ?
Orden 26 de septiembre de 1988.
El tratamiento selvicola que consiste en en la corta y extraccion de parte de los arboles de rodales para estimular el crecimiento y mejora de la calidad de los demas.
Se denomina aclareo.
El tratamiento selvicola que consiste en en la corta y extraccion de pies distribuidos por toda la superficie del monte que por su estado de decrepitud p por haber llegado al limite de produccion es preciso extraer.
Entresaca
En la entresaca es preciso extraer pies pero tambien es importante que se mantenga o se incremente la produccion del monte mediante ?
La incorporacion de pies jovenes proximos a los que hay que extraer.
La entresaca es un tratamiento general y no parcial por que ?
Supone la regeneracion de la masa aun que esta sea parcial.
En cada parcela solo se podran cortar los pies que sean señalados por el personal tecnico facultativo o los Agentes de Medio Ambiente.
Instrucciones obligatorias del orden de 26 de septiembre de 1988 instrucciones para la ejecucion de determinados trabajos en montes, en regimen privado, poblados con encinas y alcornoques.
Los pies que se podran cortar seran los dominantes, codominantes y dominados que esten peor formados, muertos o decrepitos, atacados gravemente de plagas o enfermedades y los que sean improductivos.
Instrucciones obligatorias del orden de 26 de septiembre de 1988 instrucciones para la ejecucion de determinados trabajos en montes, en regimen privado, poblados con encinas y alcornoques.
En cada aclareo la intensidad de corta no podra suponer la extraccion de un numero de pies que suponga mas de 20% de la fraccion de cabidacubierta que tuviese la parcela de actuacion antes de la corta.
Instrucciones obligatorias del orden de 26 de septiembre de 1988 instrucciones para la ejecucion de determinados trabajos en montes, en regimen privado, poblados con encinas y alcornoques.
No sepodran cortar nuevos pies en la misma parcela hasta que haya transcurrido un periodo de 10 a 12 años.
Instrucciones obligatorias del orden de 26 de septiembre de 1988 instrucciones para la ejecucion de determinados trabajos en montes, en regimen privado, poblados con encinas y alcornoques.
Tras las cortas sucesivas que se precisen efectuar el suelo debera quedar permanetemente cubierto por las copas de los arboles que permanezcan en pie. Con unos minimos determinados en funcion de ?
La pendiente
Tras las cortas sucesivas que se precisen efectuar el suelo debera quedar permanetemente cubierto por las copas de los arboles que permanezcan en pie. Con unos minimos determinados en funcion de la pendiente.
Instrucciones obligatorias del orden de 26 de septiembre de 1988 instrucciones para la ejecucion de determinados trabajos en montes, en regimen privado, poblados con encinas y alcornoques.
Una corta en montes con una pendiente menor del 10 % es obligatorio dejar una Fcc de ?
30%
Una corta en un monte con una pendiente de 10% al 20% es obligatorio dejar un Fcc de ?
40 %
Una corta en un monte con una pendiente superior al 20 % es obligatorio dejar un Fcc de ?
50%
Se ha de procurar que las especies distintas a las que son objeto de actuacion y que esten mezcladas con estas, permanezcan con una representacion suficiente para mantener una diversidad y una estabilidad ecologica. Se a de respetar especialmente la regeneracion del matorral noble mediterraneo.
Instruccion recomendada en todos los casos segun el orden 26 de septiembre de 1988.
Los residuos procedentes de las cortas conviene no dejarlos abandonados en el campo siendo procedente su extraccion o eliminacion mediante quema o trituracion en incorporarse al suelo.
Instruccion recomendad en todos los casos segun el orden de 26 de septiembre de 1988.
Las cortas que son similares a las cortas de liberacion, pero que la masa liberada ya ha pasado su etapa juvenil y se encuentra en fase de repoblado, son las cortas de ?
Cortas de mejora.
Cual es el objetivo de las cortas de mejora ?
Mejorar la composicion y calidad de la masa, extrayendo del vuelo principal los pies de especies, formas o condiciones indeseables.
Las cortas de mejora son parecidas a las claras de seleccion en ambos casos que tipo de pies son extraidos ?
Se extraen los pies dominantes con el fin de favorecer el crecimeinto de arboles buenos.
Las cortas de mejora corrigen situaciones porvocadas por no realizar limpias y cortas de liberacion, en que momento ?
En un momento en que la masa es mas precoz.
En una corta de mejora se insiste en la extraccion de pies dominantes de especies ?
No deseables.
En una clara de seleccion buscamos eliminar pies ?
Dominantes de porte defectuoso de especies buena.
Las claras de seleccion se aplican dentro de masas o grupos?
Regulares.
Las cortas de mejora pueden realizarse en masas con una distrubucion por edades ?
Irregular.
Las cortas de mejora se utilizan para crear una masa con la forma determinada para que tipo de cuidados selvicolas ?
Claras sistematicas y cortas de repoblacion.
Una corta de mejroa aplicada en una masa uniforme es ?
Una limpia retrasada.
Una corta de mejroa aplicada en una masa uniforme es ?
Una limpia retrasada.
Una corta de mejora aplicada a una masa irregular es?
Una corta de liberacion retrasada.
Para que sirven las cortas de recuperacion y saneamiento?
Para extraer pies defectuosos, enfermos o moribundos.
Para impedir daños al resto de la masa o perdida de madera aprovechable.
Las cortas que extraen los pies defectuosos, enfermos o moribundos, para impedir posibles daños al resto de la masa o perdida de madera aprovechamble, son las cortas de ?
Cortas de recuperacion y saneamiento.
Las cortas de recuperacion son para ?
Eliminar del vuelo principal (dominantes y codominantes) los arboles muertos o lesionados.
Los arboles dominantes y codominates extraidos en una corta de recuperacion, se intentaran extraer antes de que ?
Antes de que pierda su valor y deje de ser material comerciable.
Las cortas de saneamiento no estan limitadas a la extraccion de arboles ?
Comerciales ni pies del vuelo principal.
Que son los laboreos ?
Son operaciones mecanicas sobre el perfil edafico
El control o eliminacion del pastizal o del matorral para favorecer o preparar la regeneracion del suelo, es ?
Uno de los objetivos del laboreo.
Mejorar la permeabilidad del suelo mediante mullido, reducir la resistencia mecanica y aumentar la aireacion, mejorando asi la penetracion de los sistemas radiculares, es ?
Uno de los objetivos del laboreo.
Disminuir las perdidas de agua por evaporacion, es ?
Uno de los objetivos del laboreo.
Aumentar la profundidad util del perfil y por tanto la capacidad de retencion de agua, es ?
Uno de los objetivos del laboreo.
Incorporar al suelo restos organicos para favorecer su descomposicion y humidificacion, es ?
Uno de los objetivos del laboreo.
Que tipos de laboreo existen ?
Escarificaciones, binas, alzados, subsolados.
Escarificaciones, binas, alzados, subsolados.
Tipos de laboreos.
Escarificaciones, binas, alzados, subsolados.
Tipos de laboreos.
Se realizan para realizar escardas, para enterrar restos organicos de pequeño tamaño, para suprimir costras superficiales provocadas por compactacion y para evitar la evaporacion ?
Laboreo de escarificacion
El laboreo de escarificacion alcanza que profundidad en el suelo?
De 5 a 10 cm.
La aplicacion de la escarificacion esta mas frecuentemente ligada a ?
Favorecer la germinacion en la germinacion natural.
Por que estan limitadas las escarificaciones ?
Por presencia de matorral denso o por pedregosidad superficial o pendiente alta.
Se realizan para realizar escardas, para enterrar restos organicos de pequeño tamaño, para suprimir costras superficiales provocadas por compactacion y es mas eficaz especialmente en reducir la evaporacion des del suelo ?
Binas o gradeos.
Cuando se aplicaran las binas o gradeos ?
Se aplicaran despues de las lluvias primaverales y antes del estiaje.
Las binas o gradeos que profundidad alcanzan ?
Entre 10 y 20 cm mezcalndo horizontes.
Que apero se utiliza en las binas o gradeos?
Una grada con mas peso que en el caso de las escarificaciones.
Las binas o gradeos son ?
Un tipo de laboreo.
Para que sirven los alzados ?
Tipo de laboreo
Los laboreos tipo alzados tambien se denominan ?
Laboreo profundo.
El alzado o laboreo profundo a que profundidad del suelo afecta ?
Afecta a una profundidad de 20 a 50 cm.
Con que apero se realiza el alzado o laboreo profundo ?
Con arado de vertedera o de discos.
Cuando se puede realizar un laboreo de tipo alzado o laboreo profundo ?
Es posible tras una corta a hecho.
El laboreo tipo alzado o laboreo profundo invierte orizontes ?
Si, los invierte y mezcla.
El efecto de los laboreos tipo alzado o laboreo profundo es muy intenso y afecta a ?
Los sistemas radicales y al estado de la micorrizacion.
Que es el subsolado ?
Un tipo de laboreo.
En que consiste el subsolado ?
Dar cortes perpendiculares a la superficie del suelo.
Que profundidad alcanza el subsolado ?
Alcanza una profundidad de 40-60 cm.
Que apero se utiliza en el subsolado ?
Un subsolador o ripper.
Favorecer lapenetracion de las raices y la velocidad de infiltracion del agua superficial, aumentar la profundidad util del perfil y por tanto la capacidad de retencion del agua.
Efecto del subsolado.
Cuale es el efecto del subsolado ?
Favorecer la penetracion de la raices y la velocidad de infiltracion del agua superficial, aumentar la profundidad util del perfil y por tanto la capacidad de retencion del agua.
Cuando se aplican los subsolados ?
Tras las cortas de regeneracion de monte alto regular, para mejorar las propiedades fiscas del suelo.
Que es una fertilizacion ?
Aplicar productos llamados fertilizantes.
Para la selvicultura extensiva que efecto tiene la fertilizacion ?
No es necesaria para asegurar la existencia de la masa.
Para la selvicultura intensiva que efecto tiene la fertilizacion ?
Se a comprobado un notable incremento de la produccion maderable.
Que tipo de fertilizantes utilizan para aumentar la produccion maderable ?
N, P, K
Que tipo de fertilizantes utilizan para aumentar la produccion maderable ?
N, P, K
Que es una enmienda ?
Actividad duradera que corrige alguna propiedad del suelo de caracter quimico.
Cual es el tipo de enmienda mas utilizado ?
La enmienda caliza.
La enmieda caliza suele ser la mas utilizada y pretende corregir ?
Una excesiva acides del suelo y la deficiencia de calcio que suele presentar este tipo de suelo.
En que cosnisten las podas?
Tratamiento especifico del arbol y consiste en cortar ramas vivas.
Para que sirven las podas ?
Para favorecer la produccion de frutos o corcho o mejorar la calidad de la madera.
Que consecuencias tiene una poda excesiva ?
Puede matar al arbol.
Los cuellos en la rama son mas frecuentes en ?
Las frondosas.
En las coniferas los cuellos de las ramas no estan tan presentes por que ?
Los angulos que forman las ramas con el tronco son mas grandes incluso pudiendo llegar a ser rectos.
El grosor de las ramas a sido reconocido como ?
Una de las variables que mas influye en la calidad de la madera.
Sistema de ramificacion monopodico es el mas frecuente en ?
Las coniferas y tambien algunas forndosas, almenos en los primeros estadios del desarrollo.
El sistema de ramificacion simpodico es aquel en que ?
Prosperan mucho los bortes laterales.
En funcion del patron de distribucion de las ramas a lo largo del fuste se puede hablar de ?
Ramificacion verticilada, ramificacion difusa.
En funcion del patron de distribucion de las ramas a lo largo del fuste se puede hablar de ?
Ramificacion verticilada, ramificacion difusa.
La ramificacion verticilada es aquella que ?
Las ramas salen de la misma seccion del tronco.
La ramificacion difusa es aquella que ?
Las ramas aparecen de forma individual a lo largo del tronco.
Con el termino poda se hacer referencia a ?
Cualquier operacion de eliminacion de ramas en un arbol.
La poda de formacion o talla de formacion sirve para ?
Mejorar la forma del arbol con vistas a su aprovechamiento posterior.
La poda de mantenimiento sirve para ?
Sirven para hacer el mantenimiento de las podas de formacion.
Dentro de las podas de mantenimeinto, que dos tipos de podas podemos encontrar?
Podas de olivacion y podas de aclareo.
En que consisten las podas de olivacion, pertenecientes a las podas de mantenimiento ?
Van progresivamente olivando o remangando el arbol mediante la supresion progresiva de sus ramas inferiores.
Que se pretende conseguir con las podas de olivacion ?
Buscan mejorar la calidad de la madera se aplican para la mejora de produccion de frutos.
En que consisten las podas de aclareo, pertenecientes a las podas de mantenimiento?
En el aclarado de las copas a traves de la poda de las ramas mas sombreadas e interiores.
Que se pretende conseguir con las podas de mantenimiento?
Se dedica excluisvamente a la mejora de produccion de frutos en frondosas.
El proceso de envegecimeinto de un arbol se caracteriza por ?
El desequilibrio entre sistema aereo y sistema radical de modo que este no puede satisfacer las necesidades de la copa.
Como podemos apaliar los efectos del envegecimiento del arbol con relacion al crecimiento de la copa ?
Mediante una poda de mantenimiento o tala.
Las podas de manteniemto se reservan exclisvamente a las frondosas por ?
Por que las coniferas son incapaces de rebrotar.
Las podas de manteniemto se reservan exclisvamente a las frondosas por ?
Por que las coniferas son incapaces de rebrotar.
En que consiste la poda natural ?
Los arboles pierden de forma natural las ramas de la parte baja de la copa.
Por que se produce la poda natural ?
Se debe a que las ramas de la parte baja estan en la sobra y a la competencia entre individuos.
La intensidad dela poda natural depende de ?
El temperamento del arbol, la calidad de la estacion y fundamentalmente de la densidad de la masa.
En que consiste la escamonda ?
En la supresion de las ramas muertas o bortes de la parte baja del fuste.
Cual es el objetivo de la escamonda ?
Mejora la calidad de la madera y el estado fitosanitario de los arboles.
Monda en que consiste ?
Supresion de todas las ramas vivas de un arbol excepto la guia terminal.
Cual es el objetivo de la monda?
Obtener ramas como forraje para el ganado.
Que es el trasmocho ?
Un tipo de monda en la que se elimina tambien la guia terminal y es muy traumatica para el arbol.
La industria maderera busca trozas de que diametro y cuantos metros de largo ?
Trozas sin deformaciones de 30-40 cm de diametro y 2,5 m de largo.
Es mas facil encontrar troncos con mala forma en las coniferar o las frondosas ?
En las frondosas.
Como debe ser el corte en podas y tallas de formacion ?
Debe ser limpio, total, recto, en bisel, sin arrancar o aplastar tegidos evitando dejar muñones largos o cortes a ras del tronco.
Cuales son las herramientas de podas que consiguen los mejores cortes?
Las tijeras
La primera poda, o poda de penetracion se aplica con la masa en estado de ?
Monte bravo o latizal bajo.
La primera poda o poda de penetracion se aplica a una altura de para arboles de 6 m ?
2 m para arboles de 6m
La primera poda o poda de penetracion se aplica a una altura de para arboles de 6 metros ?
2 m
La poda media se aplica con la masa en estado de ?
Latizal alto y fustal bajo
A que altura se realizara la poda media para arboles de 9 m ?
A 4 m para arboles de 9m
A que altura se hara la poda media para arboles de 13m ?
8m para arboles de 13 m
Si se eliminan mas de un tercio del follage inicial del arbol?
El crecimeinto del arbol puede reducirse y verse afectada la cicatrizacion.
Las podas moderadas provocan en los arboles ?
Reverdecimiento general y una mayor produccion de fruto.
Las podas fuertes provocaran en los arboles ?
El paso de los arboles florales a leñosos.
Las podas excesivas causan en los arboles ?
Aparicion de chupones.
Las podas abusivas provocaran en los arboles ?
Las heridas no cicatrizaran de forma rapida y perfecta.
La supresion del 25-30% de las ramas de un arbol, que consecuencias tiene ?
No reduce su crecimeinto y incluso lo puede favorecer.
Debe ser limpio, total, recto, en bisel, sin arrancar o aplastar tegidos evitando dejar muñones largos o cortes a ras del tronco.
Como debe de ser el corte en podas y tallas de formacion.
Una poda que elimine la superficie foliar por encima del 50 % tiene un efecto ?
Negativo en el arbol
Si la poda reduce la copa viva del arbol en menos del 30-40 % de la altura del arbol, esta tendra un efecto ?
Negativo en el arbol.
Cuando se realiza la poda de ramas secas o muertas ?
En cualquier epoca del año.
Cuando se realiza la poda de ramas vivas ?
En epoca de reposo vegetativo invernal y preferentemente al final del mismo.
Por que es preferible realizar la poda con motosierra en vez que con hacha ?
Por que los cortes con hacha producen cierta tendencia a separar la corteza.
Por que se produce la necesidad de realizar podas fuera de la epoca de parada vegetativa ?
Para alimentar al ganado.
Para alimentar al gandado es tipico el trasmochado de ?
Del fresno.
Cuando es mejor realizar la poda en arboles del genero pinus?
Se a comprobado que la poda no es perjudicial en ninguna epoca del año.
Cuando es mejor realizar la poda en frondosas ?
Prioritariamente en julio y agosto.
Las frondosas como los abedules, los nogales o los arces se podaran, en que epoca del año ?
En julio y agosto.
Por que la poda en los abedules, nogales o los arces no se realiza en epoca de parada vegetativa ?
Por que la presion de savia en parada vegetativa es muy alta y la poda provocaria gran perdida de savia.
Los chopos sangran de forma llamativa cuando se podan ?
A finales de invierno y principios de primavera.
Cual debe de ser la periodicidad de la poda ?
Se debe de hacer una vez al año con intensidad moderada.
Que problema entraña la poda anual con intensidad moderada ?
Son antieconomicas.
Como las podas anuales de intensidad moderada son antieconomicas, como se terminan haciendo ?
Se terminan alargando su periodicidad y aumentando la intensidad.
Cuando se podara el alcornoque ?
Cada 9 años y ni antes ni despues de tres años de descorcharse.
Cuando se podara el alcornoque ?
Cada 9 años y ni antes ni despues de tres años de descorcharse.
Cuando se podara la encina ?
Se suele podar cada 5-12 años.
Cuando se podara el pino piñonero?
Cada 6 años.
Cada cuanto se podara el chopo ?
Cada año durante sus 3-4 primeros años de edad.
La poda se entiendo como el tratamiento ?
Especifico del arbol y no de la masa.
El periodo de poda es aquel en el que el arbol se encuentra en ?
Parada vegentativa invernal.
Se considera que el periodo de parada vegentativa invernal es el comprendido entre el ?
15 de Noviembre de cada año y el 15 de Marzo del año siguiente.
La poda durante el paro vegetativo del verano se podran realizar ?
En años de escasa pluviometria para ramoneo de ganado.
Para realizar la poda durante el paro vegetativo del verano se necesitara ?
Una autorizacion.
Las podas durante la parada vegetativa de verano se suelen realizar entre ?
El 1 de agosto y el 30 de septiembre.
Las podas realizadas durante la parada vegetativa de verano, que se realizan entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre, solo puede afetar a ?
La ramificacion segundaria del arbol.
La poda no podra afectar a mas de la tercera parte del follaje inicial del arbol, salvo en casos excepcionales por el abandono del arbol.
Instrucciones generales obligatorias en todos los casos.
No se podran cortar las ramas que conformen la cruz.
Instrucciones generales obligatorias en todos los casos.
Los cortes deben hacerse ajustados a la corteza del tronco o rama madre, sin dañar los rodetes de cicatrizacion preexistentes, para producir un muñon lo mas corto posible.
Instrucciones generales obligatorias en todos los casos.
Los cortes se han de efectuar con la herramienta adecuada.
Instrucciones generales obligatorias en todos los casos.
Los cortes tendran que ser lisos e inclinados para evitar el almacenamiento de agua y al mismo tiempo tendran que ser de la menor dimension posible para facilitar la cicatrizacion.
Instrucciones generales obligatorias en todos los casos.
No se podran producir desgarrones de caida, por lo que se debera proceder a la realizacion de entalladuras de caida que sean precisas.
Instrucciones generales obligatorias en todos los casos.
La operacion de poda debe hacerse de forma paulatina a lo largo de la vida del arbol, para mantener un equilibrio entre el sistema aereo y el sistema radical.
Instrucciones generales recomendadas en todos los casos.
Cuando sea posible conviene proceder al ``embetunado´´ de los cortes con los productos oportunos sobre todo si se trata de ramas gruesas.
Instrucciones generales recomendadas en todos los casos.
Cuando se poden las ramas afectadas por alguna enfermedad, los instrumentos utilizados deberan desinfectarse antes de proceder a la poda de otra rama, para evitar la transmision.
Instrucciones generales recomendadas en todos los casos.
Los residuos procedentes de las podas conviene no dejarlos abandonados en el campo siendo procedente su extraccion o eliminacion mediante quema o trituracion e incorporarse al suelo.
Instrucciones generales recomendadas en todos los casos.
En las zonas que vayan a ser pastoreadas con ganado mayor, no es conveniente efectuar la poda en arboles que a la altura normal tengan un diametro igual o inferior a 15 cm.
Instrucciones generales recomendadas en todos los casos.
Las podas de formacion del arbol se han de efectuar cortando aquellas ramas que permitan obtener un fuste o tronco limpio de al menos 2,5 m de altura, coronado por una cruz con tres brazos o ramas principales como minimo, cuya inclinacion ha de procurarse que sea lo mas horizontal posible.
Instrucciones obligatorias para la poda de encinas.
No se podra cortar ramas gruesas superiores a 15 cm de diametro, incluida la corteza, salvo que se encuentren muertas o en estado vegetativo decadente.
Instrucciones obligatorias para la poda de encinas.
No se podra podar el mismo arbol antes de que esten sufcientemente cicatrizadas las heridas de la poda anterior o sin haber transcurrido un periodo de 5 años des de que se hubiera producido dicha poda.
Instrucciones obligatorias para la poda de encinas.
Los brazos o ramas principales que conformen la cruz deben ser cuatro como maximo.
Instrucciones especificas recomendadas para la poda de encinas.
Las podas han de dirigirse a las ramas dominantes o dispuestas hacia el interior de la copa, las verticales, las muertas, enfermas o moribundas y a los chupones.
Instrucciones especificas recomendadas para la poda de encinas.
Conviene podar una vez cada 10 años.
Instrucciones especificas recomendadas para la poda de encinas.
Las podas de fromacion del arbol se han de efectuar sobre aquellas ramas que permitan obtener un fuste o tronco pelable limpio de al menos 3 metros de altura coronado por una cruz de 2 brazos o ramas principales como minimo.
Instrucciones obligatorias para la poda de alcornoque.
La cruz se debera formar despues del desbornizamiento.
Instruciones obligatorias para la poda del alcornoque.
Desbornizamiento
Arrancar el corcho virgen.
Las ramas que se inserten en las principales se han de formar depues de la saca segundera.
Instrucciones obligatorias para la poda del alcornoque.
Saca segundera
Segundo descorche.
La primera poda debe afectar solo al primer metro y medio del fuste de cara al futuro desbornizamiento.
Instrucciones obligatorias para la poda del alcornoque.
No se podran cortar ramas con corcho bornizo cuando el diametro de las mismas incluido el espesor del bornizo, sea superior a 18 cm, salvo que se encuentren muertos o en estado vegetativo decadente.
Instrucciones obligatorias para la poda del alcornoque.
No se podran cortar ramas con corcho de reproduccion salvo que se encuentren secas o gravemente dañadas.
Instrucciones obligatorias para la poda del alrcornoque.
La poda de un alcornoque en produccion solo podra afectarse una vez en cada ciclo productivo de corcho y dentro de los tres años centrales del mismo.
Instrucciones obligatorias para la poda del alcornoque.
El tronco o fuste pelable conviene que tenga de 3 a 4 m de altura.
Instrucciones recomendadas para la poda del alcornoque.
La cruz a de formarse con tres brazos o ramas principales como maximo, bien divergentes o distribuidas.
Instrucciones recomendadas para la poda del alcornoque.
Se ha de procurar que las ramas de segundo orden se inserten en las principales lo mas verticalemnte posible y a una distancia minima de la cruz de 1,5m.
Instrucciones recomendadas para la poda del alcornoque.
Tratamiento selvicola que consiste en la eliminacion de la parte aerea o area radical de la vegetacion arbustiva o de matorral de las distintas especies que forman parte el sotobosque.
Desbroces.
Mejorar el crecimiento y desarrollo de la masa consiguiendo de froma secundaria aumentar la superficie pastable y coayudar a la defensa del monte ante incendios forestales.
Utiliad de los desbroces.
La roza es ?
El desbroce en el que eliminamos total o parcialmente la parte aerea de los arbustos y el matorral existente.
En la roza a hecho se elimina ?
Todo el material arbustivo existente.
En las rozas selectivas se elimina ?
Se elimina especies con alto grado de regeneracion, por reducido interes ecologico.
Que es el descuaje?
Es el desbroce en el que se elimina la parte aerea y la parte radical de la vegetacion.
El descuaje se puede realizar de que formas ?
De forma manual y de forma mecanizada.
Que es el decapado?
El descuaje mecanizado con una cuchilla de un bulldozer.
Manuales, mecanizados, quimicos, quemas controladas, pastoreo controlado.
Formas en las que se puede hacer un desbroce.
En españa el desbroce mediante herbicidas ?
Apenas se utiliza por razones de costes.
Escarificar el suelo es ?
Arañar la superficie del suelo para eliminar la capa de fueltro que lo cubre.
Favorecer el desarrollo del regenerado y reducir la competencia inicial del matorral ?
Uno objetivo del desbroce.
Disminuir el riesgo de incendio interrumpiendo la continuidad vertical y horizontal que provoca el matorral.
Uno de los objetivos de los desbroces.
Los desborces encaminados a disminuir el riesgo de incendios se deben de realizar ?
Antes de la temporada critica de incendios.
Favorecer y facilitar el acceso y aprovechamiento directo de las masas.
Uno de los objetivos de los desbroces.
Las normas para la ejecucion de los desbroces se recogen en ?
El Orden 26 de septiembre de 1988, instrucciones para la ejecucuion de determinados trabajos en montes, en regimen, privado, poblados con encinas y alcornoques.
Los desbroces mecanizados que supongan remocion del terreno no podran efectuarse en pendientes superiores al 20 % o en pendientes inferiores simepre que la naturaleza del suelo asi lo aconseje.
Instrucciones obligatorias en todos los casos para el desbroce.
El desbroce con remocion del terreno no se podra hacer en terrenos con pendientes superirores a ?
El 20 %
Cuando la pendiente del terreno sea superior al 20 % o las naturaleza del terreno lo aconsejen, el desborce se tendra que hacer se ?
Con herramientas y de forma que no suponga la remocion del terreno.
Se tendra que respetar la regeneracion natural que existe en la zona a desbrozar, siempre que el estado de la masa asi lo aconseje.
Instrucciones obligatorias en todos los casos para el desbroce.
Los desbroces mecanizados deberan hacerse siguiendo las curvas de nivel en las zonas en las que la pendiente del terreno lo permitan.
Instrucciones obligatorias en todos los casos para el desbroce.
Cuando en un terreno en el que se vaya a realizar un desbroce hayan especies protegidas o catalogadas ?
Se respetaran, esta medida es de especial importancia en los desbroces mecanizados.
No conviene desbrozar a hecho toda la superfice sino que ?
Se deben dejar algunos rodales para garantizar la persistencia de especies.
Cuando se realice un desbroce en las gargantas, aroyos y rios se respetara ?
Se respetaran los cauces dejando una franja sin desbrozar a ambos lados.
Los desbroces se deben de realizar en epocas de ?
Parada vegetativa y fuera de la epoca de reproduccion de especies que tiene su habitats y zona de cria entre los matorrales.
Los desborces son trabajos selvicolas susceptibles de ?
Generar incendios.
Los desborces son trabajo selvicolas susceptibles de generar incendios sobre todo cuadno se utilizan ?
Desbrozadoras de cadenas o cuchillas.
Cuando es la epoca mas idonea para el desborce ?
Des de octubre a abril.
Los residuos forestales se clasifican en ?
Funcion del diametro.
Los residuos forestales considerados Material pequeño tiene un diametro ?
Inferior a 1,5 o 2 cm.
Los residuos forestales de diametro inferior a 1,5 o 2 cm considerados material pequeño tambien se denominan ?
Chasca.
El material pequeño o chasca es ?
Muy abundante y sirve como combustible.
El material pequeño o chasca es ?
Muy abundante y sirve como combustible.
El material pequeño o chasca ecologicamente es importante por ?
Se descompone con rapidez incorporando nutrinetes al suelo.
Se considera residuo mediano el que tiene un diametro ?
Entre 2 y 7 cm.
Los resudios medianos con diametros de 2 a 7 cm son ?
Los mas abundantes, tienen escaso valor comercial y alto valor como combustible.
Los residuos considerados material grueso tienen un diametro ?
Superior a 7 cm
Los residuos superiores a 7 cm o material grueso esta conformado por ?
El raberon, ramas gruesas o trozas rechazadas por defectos de calidad o dimensiones.
Los el material grueso de residuo tiene valor comercial ?
Si, pero sus costes de recogida no siempre permiten su getsion.
La presencia del material grueso en el monte propicia la aparcion de ?
Insectos perforadores.
Los residuos clasificados como material grueso se incorporan lentamente al suelo y no tienen gran ?
Inflamabilidad y si mucho poder calorifico.
Debido al escaso valor de los residuos forestales como aprovechamiento, se opta por la eliminacion en monte mediante ?
Quema o trituracion o astillado.
El metodo de eliminacion de residuos mediante quema tambien sirve para ?
Aportar nutrientes al suelo por medio de las cenizas.
La aportacion de nutrientes al suelo por medio de cenizas se utiliza especialmente en suelos ?
Con caracter acido donde ademas ayuda a equilibrar el pH.
La iliminacion mediante la trituracion y el astillado es el metodo ?
Mas usado.
Que maquinaria se utiliza para la trituracion y el astillado de los residuos forestales ?
Desbrozadoras y astilladoras.
El metodo de para triturar los residuos foretales mediante una desborzadora esta limitado por ?
La pendiente y espesura del monte, tiene que permitir la entrada y maniobrabilidad de la desborzadora.
En el caso de las astilladoras se pueden usar ?
Astilladoras montadas sobre un tractor autocargador, y unas pequeñas que suelen ir remolcasdas.
En el caso de las astilladoras se pueden usar ?
Astilladoras montadas sobre un tractor autocargador, y unas pequeñas que suelen ir remolcasdas.
Cuando el terreno no permita la entrada de una astilladora, los resuduos se llevaran a ?
Al caragadero donde se realizara el astillado mediante plantas de astillado moviles.
El pinsapo es una de las especies ?
Endemicas vegetales y esta catalogado como en peligro de extincion.
La CMAYOT desarrolla para el pinsapo ?
El Programa de Conservacion del Pinsapo.
Los incendios forestales, presion excesiva del ganado en montes no acotados, aislamiento genetico, plagas y enfermedades favorecidas por la tendencia cambiante del clima.
Son los factores de riegos de los pinsapares.
Los pinsapares se consideran especie en peligro de extincion debido alos factores de riesgo y ?
La restringida distribucion de sus poblaciones.
El alcornoque o Quercus Suber es ?
Una de las frondosas mas caracteristicas de andalucia.
El alcornoque se encuentra especialmente en las formaciones ?
Esclerofilas del sur y suroeste.
Las formaciones esclerofilas son ?
Las de vegetacion arborea y arbustiva adaptadas a largos periodos de sequia y calor.
Los alcornocales son las formaciones de mayor importancia economica en andalucia debido a ?
La produccion de corcho.
Los alcornocales estan sufriendo un deterioro progresivo debido a ?
Factores ligados a su manejo historico y la incidencia del cabio climatico.
Otros factores que limitan la regeneracion natrual de las especies arboreas y arbustivas son ?
La sobre explotacion de herbivoros ungulados y las rozas intensivas y reiteradas.
Que son las rozas?
La quema del bosque y sotobosque para enrriquecer la tierra.
Para los alcornocales la CAMOT creo ?
El Plan de Mejora del Alcornocal Andaluz.
Los pinares procedentes de repoblaciones se realizan tratamiento selvicolas para transformas parte de los pinares en ?
Alconrnocales
Con respecto a los eucaliptares en el proceso de naturalizacion y transformacion de masas forestales, se procede a?
Se procede a la transformacion de los eucaliptares y corta.
El saneamiento del alcornocal consiste en ?
La eliminacion de restos y arboles secos para evitar la ploriferacion de plagas y enfermedades.
El desbroce del matorral como se realiza?
La eliminacion del matorral se realiza de forma selctiva.
Respetar la vegetacion de matorral noble de cirto porte, por lo que se suele dejar una orla de vegetacion de proteccion.
Criterios de desborce selectivo.
Fomentar la eliminacion de los residuos mediante trituracion lugar de quema para incorporar al suelo nuntrientes .
Criterios de desborce selectivo.
Fomentar la eliminacion de los residuos mediante trituracion lugar de quema para incorporar al suelo nuntrientes .
Criterios de desborce selectivo.
Limitar la ejecucion de desborces en funcion de la fraccion cabida cubierta y de la pendiente del terreno.
Criterios de desborce selectivo.
No afectar a la vegetacion de ribera.
Criterios de desbroce selectivo.
Como se fometa la regeneracion natural ?
Mediente siembras y repoblaciones artificiales.
Las siembra y repoblaciones preferentemente deben der ser ?
Siembra directa de bellotas o plantas procedentes de semillas de calidad recogidas insitu. Garantizando su origen.
El eucalipto esta considerado una especie exotica invasora a causa de ?
Los impoactos ecologicos que genera.
Que dimensiones debe tener un alcornoque de una savia para su comercialización?
Altura mínima 13 cm y altura máxima 60 cm.