Nomenclatura, Casco Flashcards
Buque
Vaso flotante, impermeable y resistente, dotado de medios para navegar con seguridad en agua salada o dulce. Todo buque debe tener: Flotabilidad, estabilidad, solidez, velocidad y gobierno o evolución
Embarcación de recreo
Aquella con una eslora entre 2.5 y 24 metros utilizada con fines deportivos o de recreo.
Casco
Cuerpo o envoltura de la embarcación, que forma su conjunto externo. Según el número de cascos puede ser:
Monocascos
Catamaranes
Trimaranes
Puede ser de materiales como madera, hierro, acero, aluminio, … . La mayoría de embarcaciones de recreo se fabrican en poliéster reforzado con fibra de vidrio.
Se fabrican mediante moldes, inyectando material.
Proa
Parte delantera del casco, en forma de cuña para cortar el agua. Se usa para indicar dirección
Popa
Parte posterior del buque, donde están el timón y la hélice
Estribor
Derecha
Babor
Izquierda
Obra viva o Carena
Parte sumergida del casco donde recibe toda la presión del agua en la que flota. Donde se nota el efecto de las corrientes (deriva)
Obra muerta
Parte del casco fuera del agua. Si no permite entrada de agua se denomina estanca. Donde se nota el efecto del viento (abatimiento)
Línea de flotación
Línea que separa obra viva de muerta. La superficie entre ambas es la superficie de flotación
Costados
Los dos lados del casco.
Bandas
Partes de la cubierta a un lado y otro del plano de crujía
Plano de crujía
Plano vertical que corre longitudinalmente por el centro del barco. El único que divide el buque simétricamente
Amuras
Partes próximas a la Proa donde se estrecha el casco. Hay de Estribor y de Babor. Donde va la matrícula en embarcaciones de recreo.
Aletas
Partes próximas a la Popa donde se estrecha el casco. Hay de babor y de estribor
Través
Dirección perpendicular al plano de crujía en cualquier punto. Hay de babor y de estribor
Cubiertas
Diferentes suelos del buque. Apoyadas en los Baos y las Esloras
Escotillas
Aberturas en la cubierta
Tambuchos
Caseta pequeña o cierre de las escotillas que sirven de bajada en cubierta
Portillos
Aberturas en los costados para dar luz y ventilación. Generalmente circulares.
Lumbreras
Aberturas en cubierta para dar luz y ventilación.
Bañera
Cámara abierta en embarcaciones menores, a popa del puesto de mando en barcos sin cabina.
Imbornales
Orificios que comunican la bañera con el exterior para drenar agua, con capacidad suficiente para que el agua que la inunde salga en menos de 3 minutos sin comprometer la flotabilidad de la embarcación.
Pasamanos
Cables o cabos, colocados horizontalmente sobre los Candeleros para evitar caída de personas al agua. Guardamancebos.