nombre de la persona que fotografió por primera vez el ADN y quienes ganaron el premio Nobel por la descripción de su estructura Flashcards

Foto: Rosalind Franklin Premio: James Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins (48 cards)

1
Q

nombre de la persona que fotografió por primera vez el ADN y quienes ganaron el premio Nobel por la descripción de su estructura

A

Foto: Rosalind Franklin Premio: James Watson, Francis Crick y Maurice Wilkins

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Helicasa

A

Desenrolla la doble hélice del ADN separando las cadenas.
Proceso: Replicación del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ADN polimerasa (ARNpol)

A

Sintetiza nuevas cadenas de ADN utilizando una cadena molde.
Proceso: Replicación del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ARN polimerasa (ADNpol)

A

Sintetiza ARN a partir de una cadena de ADN molde.
Proceso: Transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primasa

A

Cloca los cebadores.
Proceso: Replicación del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ligasa

A

Une fragmentos de ADN, principalmente en la cadena rezagada.
Proceso: Replicación del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Topoisomerasa

A

Tipo I: Corta una sola hebra de ADN para liberar el superenrollamiento y luego la vuelve a unir.
Tipo II: Corta ambas hebras del ADN para permitir que el ADN se desenrolle y luego vuelve a unirlas.
Proceso: Replicación y Transcripción del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Primer o Cebador

A

Inicia la síntesis de ADN proporcionando un punto de partida para la ADN polimerasa.
Proceso: Replicación del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fragmentos de Okazaki

A

Son fragmentos pequeños de ADN sintetizados en la hebra rezagada durante la replicación.
Proceso: Replicación del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Retrotranscriptasa

A

Sintetiza ADN a partir de una plantilla de ARN.
Proceso: Retrotranscripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

características del ADN

A

Composición: Desoxirribosa, bases nitrogenadas (A, T, C, G).
Estructura: Doble hélice.
Función: Almacenar y transmitir información genética.
Ubicación: Núcleo (eucariotas).
Estabilidad: Más estable debido a la ausencia de oxígeno en el azúcar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

características del ARN

A

Composición: Ribosa, bases nitrogenadas (A, U, C, G).
Estructura: Cadena simple.
Función: Transcripción y traducción de la información genética.
Ubicación: Núcleo y citoplasma.
Estabilidad: Menos estable debido a la ribosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quién describió el dogma central de la biología molecular?

A

Francis Crick.
Pasos: Replicación, Transcripción y Traducción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Replicación

A

Es el proceso mediante el cual se hace una copia exacta del ADN, asegurando que cada célula hija reciba una versión completa del material genético.
Sentido: 5’ a 3’ en ambas hebras, pero en la hebra rezagada se sintetiza de manera discontinua con fragmentos de Okazaki.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Transcripción

A

Es el proceso de copiar la secuencia de ADN en ARN mensajero (ARNm). Se realiza en dirección 5’ a 3’ utilizando una de las hebras de ADN como plantilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

traducción

A

Es el proceso de usar el ARN mensajero como plantilla para sintetizar proteínas en los ribosomas. Se lee el ARNm en dirección 5’ a 3’, y se produce la proteína en dirección N-terminal a C-terminal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ARN ribosomal

A

Forma parte de la estructura de los ribosomas y facilita la síntesis de proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ARN mensajero

A

Transporta la información genética del ADN hacia los ribosomas para la síntesis de proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ARN de transferencia

A

Transporta aminoácidos al ribosoma para ensamblar la proteína según la secuencia del ARNm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

exones

A

Son las secuencias de ADN que codifican proteínas. Se mantienen en el ARN mensajero maduro y se traducen en proteínas.

20
Q

intrones

A

Son secuencias de ADN que no codifican proteínas. Se eliminan durante el empalme (splicing) antes de que el ARN maduro sea utilizado para la síntesis de proteínas.

20
Q

ciclo celular

A

Es el proceso mediante el cual una célula crece, replica su ADN y se divide en dos células hijas.

21
Q

apoptosis

A

Es el proceso de muerte celular programada que permite eliminar células dañadas o innecesarias de manera controlada.

22
Q

fase G0 del ciclo celular

A

La célula está en reposo, no se divide.

23
fase G1 del ciclo celular
La célula crece y realiza sus funciones normales.
24
fase S del ciclo celular
La célula replica su ADN.
25
fase G2 del ciclo celular
La célula se prepara para la mitosis, revisando la replicación del ADN
26
mitosis
La célula madre se divide para formar dos células hijas genéticamente idénticas.
27
profase de la mitosis
La cromatina se condensa en cromosomas visibles y la envoltura nuclear se desintegra.
28
metafase de la mitosis
Los cromosomas se alinean en el centro de la célula.
29
anafase de la mitosis
Las cromátidas hermanas se separan y se mueven hacia los polos opuestos.
30
telofase de la mitosis
Se forman nuevas envolturas nucleares alrededor de los cromosomas en cada polo.
31
meiosis
profase I de la meiosis
32
metafase I de la meiosis
Los cromosomas homólogos se alinean en el centro de la célula.
33
anafase I de la meiosis
Los cromosomas homólogos se separan y se dirigen a polos opuestos.
34
telofase I de la meiosis
Se forman dos núcleos, y la célula se divide.
35
profase II de la meiosis
Los cromosomas se condensan nuevamente en cada célula hija.
36
metafase II de la meiosis
Los cromosomas se alinean en el centro de cada célula hija.
37
anafase II de la meiosis
Las cromátidas hermanas se separan y se mueven a polos opuestos.
38
telofase II de la meiosis
Se forman núcleos en cada célula hija, resultando en cuatro células haploides.
39
proteínas
Son macromoléculas formadas por cadenas de aminoácidos y son esenciales para funciones celulares.
40
Cómo se sintetizan las proteínas
A través de la transcripción (ADN a ARN mensajero) y traducción (ARNm a proteína en los ribosomas).
41
¿Qué material genético tiene una célula procariota?
Un solo cromosoma circular y plásmidos.
42
¿Qué material genético tiene una célula eucariota?
Cromosomas lineales en el núcleo, ADN en mitocondrias y en cloroplastos (plantas).
43
¿Qué es el código genético?
Es el conjunto de reglas que define cómo se traduce la secuencia de nucleótidos en ARN en aminoácidos para formar proteínas.
44
¿Qué es un codón?
Es una secuencia de tres nucleótidos en ARN que codifica un aminoácido.
45
¿Cuál es el codón de inicio?
AUG, que codifica metionina y marca el inicio de la traducción.
46
¿Cuáles son los codones de paro?
UAA, UAG, UGA, que marcan el final de la traducción.