NOM 032 ETPV Flashcards

1
Q

Enfermedad infecciosa viral sistémica y dinámica transmitida por el vector Aedes aegyptiy y Aedes albopictus, cursa con un cuadro clínico amplio, desde formas asintomáticas hasta formas graves potencialmente letales.

A

DENGUE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

DATOS DE DENGUE GRAVE

A

SHOCK por extravasacion
SAngrado profuso clinicamente importante Compromiso grave de organos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CUALES SON LAS 3 FASES DEL DENGUE

A

FEBRIL, CRITICA Y DE RECUPERACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

QUE SE DEBE HACER EN LA FASE FEBRIL

A

-Seguimiento clínico cada 24 hrs. en pacientes con sospecha.

-Biometría hemática en el primer contacto solo:
Si presentan comorbilidades (DM2, Cáncer,
VIH, obesidad mórbida, aislamiento social).
Embarazadas.
Extremos de la vida.

  • En el resto de pacientes se valorara la solicitud de BH hasta 72 hrs. después de haber iniciado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CUANTO DURA LA FASE FEBRIL EN DENGUE

A

2 A 7 DIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PRUEBAS CONFIRMATORIAS EN FASE FEBRIL

A
  • Etapa aguda (primeros 5 días) NS1 (antígeno de proteína no estructural), es un marcador de replicación viral.
  • Diagnóstico epidemiológico
    Reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa
    inversa (RT PCR), determina el genoma viral de los 4
    serotipos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿QUE ES LA PRUEBA NS1?

A

Es una prueba que detecta una proteína del virus llamada NS1, que se encuentra en la sangre en los primeros días de la infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CUANDO SE USA LA PRUEBA DE NS1

A

Es más útil en los primeros 1 a 5 días desde el inicio de los síntomas, antes de que el cuerpo empiece a producir anticuerpos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SI SALE POSITIVA EL ANTIGENO NS1 QUE SIGNIFICA

A

Si la prueba de NS1 es positiva, significa que el virus está circulando en el cuerpo, es decir, hay una infección activa de dengue, mide la replicacion del dengue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esta prueba detecta el material genético (ARN) del virus del dengue.

A

RT-PCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuando se usa la RT-PCR

A

Es más precisa en los primeros días de la infección, usualmente en la fase aguda (primeros 1 a 7 días).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que indica la RT-PCR

A

Si el resultado es positivo, confirma la presencia del virus. También puede identificar cuál de los cuatro serotipos de dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 o DENV-4) está causando la infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estas pruebas detectan anticuerpos que el sistema inmunológico produce en respuesta al virus del dengue.

A

PRUEBAS DE ANTICUERPOS IgM, IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuando aparece la IgG

A

sugiere una infección pasada o una re-infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuando aparece la IgM

A

indica una infección reciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CUANTO DURA LA FASE CRITICA

17
Q

SIGNOS DE ALARMA MAS:

A

-BH COMPLETA (LEUCOPENIA, HEMOCONCENTRACION H: HTO>40% M: HTO>30%, PLAQUETOPENIA <100,000)
PFH (ALT Y AST elevadadas 1,000, albumina disminuida, bilis normales o lig elevada)
-tiempos de coagulacion normales tp y tpt
-QS y ES: solo son comorbilidades
* Estudios de gabinete *:
-Rx de torax (derrame pleural)
-USG abdominal ( edema de pared vesicular, ascitis)
-electrocardiograma (miocarditis, derrame pericardico)
-EKG

18
Q

CUANTO DURA LA FASE DE RECUPERACION

19
Q

CLASIFICACION

A

-DENGUE CON Y SIN SINTOMAS DE ALARMA
-DENGUE GRAVE

20
Q

Fiebre aguda de inicio subito de 2-7 dias de evolucion
2 o mas se los siguientes manifestaciones, nauseas, dolor retroorbitario, cefalea, fotofobia, conuntivitis, vomito, mialgias, exantema, leucopenia, cefalea, artralgias, odinofagia

A

DENGUE SIN DATOS DE ALARMA

21
Q

dolor abdominal intenso, vomitos persistentes(mas de 3 veces), sindrome de fuga capilar, sangrado de mucosas, letargo/irritabilidad, hepatomegalia > o igual a 2 cm
aumento progresivo del Hto con un rapido descenso de niveles de plaquetas

A

dengue con datos de alarma

22
Q

pacientes con sospecha de dengue con una o mas de las siguientes
-shock por fuga plasmatica severa
-hemorragia grave
-afeccion organica severa:
.daño hepatico AST o ALT >1000
.encefalitis
.miocarditis
.nefritis

A

dengue grave

23
Q

Pruebas confirmatorias en fase critica Se solicitan despues de 5-7 dias de la enfermedad, como
pruebas confirmatorias

24
Q

Prueba de eleccion serologica, indica primoinfeccion
Si sale – la primera vez: repetir durante la fase de
convalecencia despues de 21 dias de inicio de
enfermedad

25
Prueba serologica que indica infeccion pasada Si la titulacion es mayor de 4 veces 1:1280 indica infeccion secundaria reciente.
IgG
26
que pruebas se puede usar en fase de recuperacion
IgM e IgG a los 21 dias pero por metodo de ELISA
27
CUAL ES EL MANEJO DE DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA
-Paracetamol (UNICO antipiretico recomendado) -Hidratacion via oral - Medidas generales
28
CUAL ES EL MANEJO DE DENGUE CON DATOS DE ALARMA O SIN DATOS PERO CON COMORBILIDADES
-Referencia a 2do nivel de atencion -Tomar hematocrito basal -Hidratacion IV con ringer lactato o solucion salina al 0.9%
29
CUAL ES EL MANEJO DE DENGUE GRAVE
Ingresar a cuidados intensivos cuando presenten: - Datos de shock sin respuesta a soluciones cristaloides después de tres bolos o persistencia del hematocrito elevado. - Sospecha de hemorragia (shock y hematocrito disminuido). - Afección orgánica
30
CADA CUANTO SE HACE LA NOTIFICACION EPIDEMIOLOGICA
SEMANAL
31
CUANDO ES LA NOTIFICACION EPIDEMIOLOGICA CUANDO HAY FIEBRE HEMORRAGICA POR DENGUE
INMEDIATA
32
CUALES SON LAS FASES Y CUANTO DURAN
AGUDA 3-10 DIAS, SUBAGUDA 2-3 MESES POSINFECCION, CRONICA >3 MESES POSINFECCION
33
Enfermedad febril causada por un Alfavirus ARN de la familia togaviridae. Transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Afecta todos los grupos de edad y ambos sexos. Endemica en el sudeste de Asia, África, Oceanía y emergente en América. Manifestación aguda confiebre, rash cutáneo y poliartritis. Mortalidad baja pero puede desarrollar una fase crónica de poliartritis persistente durante meses o años.
CHIGUNCUYA
34
MANIFESTACIONES AGUDAS
- Fase Aguda (3 – 10 días) Fiebre ≥ 39° C de inicio súbito. Poliartralgia simétrica y distal con o sin patrón migratorio que abarca: Frecuentemente: Manos, carpos y tobillos. Menos Frecuente: Codos, rodillas, hombros, caderas y temporomandibulares. Mialgia Erupción Maculopapular Aparece 2 – 5 días después del inicio de la fiebre). Abarca: Tronco, extremidades, palmas, plantas y rostro. Cefalea Nausea Conjuntivitis Astenia
35
MANIFESTACIONES ATIPICASEN NIÑOS Y ADOLESCENTE
MENINGOENCEFALITIS Y DERMATOSIS VESICULOBULBOSA
36
MANIFESTACIONES ATIPICAS EN GENERAL
- Neurológicas (Meningoencefalitis, Sx de Guillaín Barré, Encefalopatia, Convulsiones). - Ocular (Neuritis óptica, iridociclitis,epiescleritis, retinitis, uveítis). Cardiovascular (miocarditis, pericarditis, insuficiencia cardiaca, arritmias). - Dermatológico (Hiperpigmentación fotosensible, dermatosis vesiculobulosas). - Otros (Discrasias sangrantes, neumonía, insuficiencia respiratoria, hepatitis, pancreatitis, SIADH, hipoadrenalismo).