Nociones Inmunología Flashcards
¿Cuál es la primera línea de defensa ante una infección?
Barreras anatómicas y físicoquímicas, cómo la piel, la que tiene alta salinidad.
pH de la piel es bajo y poco favorables para las bacterias
¿Qué impide que los microorganismos migren al torrente sanguíneo en el epitelio intestinal?
Las uniones estrechas y adherentes en el epitelio intestinal actúan como barreras físicas que impiden que los microorganismos pasen al torrente sanguíneo. Estas estructuras mantienen las células unidas y evitan la filtración no deseada de sustancias.
Epitelio plano y queratinizado
No puede ser aprovechada por microorganismos como fuente de alimento, no puede ser degradada, algunos hongos pueden crecer ahí
Centinelas en la piel
Células dendríticas, censan cual es la población de microorganismos, si algo atraviesan la barrera montan una respuesta inmune.
Características del Sistema inmune
Sistema Inmune ataca o tolera, puede escalar una respuesta de manera controlada.
Una vez eliminado el intruso, vuelve a un estado basal. Consume refuerzos.
Tiene la capacidad de relacionar y recordar
Función del sistema circulatorio en el sistema inmune
Vasos sanguíneos capilares liberan neutrófilos para combatir la infección. Aumenta presión local en sangre que permite que se difundan.
Son los encargados de recuperar plasma que se libera desde los capilares
Vasos linfáticos
Filariasis
infección en países tropicales en dónde extremidades se encuentran inflamadas por vasos linfáticos.
¿Qué son los PAMPs?
Patrones moleculares asociados a patógenos que el SI identifica, emiten señal de peligro
PRR
Los patrones de reconocimiento de receptores (PRR) son proteínas que reconocen estructuras moleculares específicas asociadas con microorganismos invasores, desencadenando respuestas inmunes. Estos receptores son fundamentales para la detección y defensa contra agentes patógenos.
¿De dónde vienen las células sanguineas?
Vienen de una célula troncal en la médula ósea, también se encunetra en el cordón umbilical.
¿Cuáles son los tipos de células fagocíticas?
- Monocitos: se diferencian a macrófagos y a células dendríticas.
- Granulocitos: se caracterizan por estar llenos de vesículas en su citoplasma que tienen diferentes sustancias. Dependiendo de la afinidad pueden ser neutrófilos, basófilos o eosinófilos.
¿En qué se diferencian los macrófagos de las células dendríticas?
Células dendríticas reserva muestras del patógeno que destruyó y se las pasa a los linfocitos T.
¿Qué función tienen las células de Langerhans en la piel?
Las células de Langerhans en la piel son un tipo de células del sistema inmunitario que desempeñan un papel crucial en la detección y presentación de antígenos a otras células inmunitarias, contribuyendo a la respuesta inmune y la protección contra infecciones cutáneas.
¿Qué sucede con los capilares cuando reciben una señal en el sistema linfático?
Cuando los capilares en el sistema linfático reciben una señal, se produce un proceso llamado diapedesis, donde las células se separan para permitir que el plasma, los anticuerpos y los glóbulos blancos salgan al tejido circundante y combatan infecciones o inflamaciones. Este mecanismo es crucial para la respuesta inmunitaria del cuerpo.
Describe las células troncales y su utilidad en el tratamiento de la leucemia.
Las células troncales, al ser capaces de dividirse y diferenciarse en diferentes tipos celulares, son fundamentales en el tratamiento de la leucemia para reemplazar las células dañadas. Un trasplante de células madre puede restaurar la médula ósea y el sistema inmunológico del paciente.
¿Qué son los granulocitos y cuáles son sus tipos principales?
Los granulocitos son un tipo de glóbulo blanco que contienen gránulos en su citoplasma. Los basófilos liberan histamina, los eosinófilos combaten parásitos y alergias, y los neutrófilos son los más abundantes y combaten infecciones bacterianas.
Macrófagos alveolares: Pulmones
Células de Kupffer: Hígado
¿Qué son las células A sinoviales? ¿Qué función cumplen?
Son un tipo de células que se encuentran en las articulaciones y tienen un papel importante en la regeneración y mantenimiento de los tejidos articulares. Son precursoras que se originan en la médula ósea y migran a las articulaciones para cumplir su función especializada
¿Qué son y cuál es la función de los neutrófilos?
Los neutrófilos son un tipo de glóbulo blanco que juega un papel crucial en la respuesta inmunitaria al ser los primeros en llegar a los sitios de infección. Su capacidad para suicidarse, conocida como NETosis, ayuda a combatir patógenos de manera efectiva.
Describe la función de las células plasmáticas.
Las células plasmáticas, derivadas de linfocitos B, producen anticuerpos en respuesta a antígenos.
Describe la activación del complemento por la vía clásica.
La activación del complemento por la vía clásica implica la unión de anticuerpos a antígenos, lo que forma el complejo C1. Este complejo activa C4 y C2, generando C4b2a, que luego se une a C3 para formar el complejo C4b2a3b, desencadenando la cascada de activación del complemento
¿Qué función tiene el interferón en la respuesta inmune?
Bloquear la replicación viral y hacer a la célula menos susceptible a la infección.
Define el papel del bazo en el sistema inmunológico.
Sitio de maduración y almacenamiento de linfocitos.
¿Cuál es la función de la médula ósea en el sistema inmunológico?
Sitio de maduración de célula B
¿Qué órgano es el sitio de maduración de las células T?
El Timo
¿Qué tipo de respuesta inmune es la más rápida y depende de las natural killer?
Respuesta inmune innata
¿Qué hacen las células fagocíticas en el sistema inmunológico?
Reconocen PAMPs, endocitan y degradan patógenos en el lisosoma, y liberan el contenido.
¿Qué es el tejido linfoide asociado a mucosas?
Es un componente importante del sistema inmunológico que se encuentra en las mucosas del cuerpo para proteger contra patógenos. Incluye el pulmón, bronquios, placas de Peyer, entre otros.
¿Qué células expresan MHC-II en sus membranas?
Células dendríticas, macrófagos y linfocitos B.
Describe el proceso de presentación de antígenos por MHC-II.
Captura del antígeno, degradación en fragmentos en el endosoma, unión a moléculas MHC-II, presentación a linfocitos T CD4+.
¿Qué células participan en el procesamiento y presentación de antígenos por MHC-I?
Todas las células nucleadas.
¿Cómo se producen los antígenos para MHC-I en una célula infectada o tumoral?
Se producen de forma endógena como resultado de infección o mutación.
Respuesta más tardía pero más elaborada, reconoce nuevos patógenos y guarda información para eventos futuros.
Respuesta inmune adaptativa
¿Qué células coordinan la respuesta inmune adaptativa?
Las células dendríticas son cruciales en la coordinación de la respuesta inmune adaptativa al presentar antígenos a los linfocitos T y B. Su capacidad para activar y dirigir estas respuestas las convierte en un componente fundamental del sistema inmunitario.
¿Qué tipo de linfocitos se activan al presentarse el complejo MHC I-antígeno?
Los linfocitos T CD8+ son conocidos como células T citotóxicas y se activan al reconocer complejos de antígeno presentados por moléculas de MHC de clase I en la superficie de las células infectadas. Estas células desempeñan un papel crucial en la respuesta inmune contra patógenos intracelulares.
¿Qué sucede si los linfocitos reconocen antígenos propios?
Cuando los linfocitos reconocen antígenos propios, pueden desencadenar respuestas autoinmunes dañinas. Por tanto, es crucial que solo los clones útiles se multipliquen para combatir infecciones y evitar ataques al propio cuerpo